Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de junio de 2023

TSJA Ratifica el despido de un vigilante por mal uso del permiso para el cuidado de un familiar

Formuló la petición a la empresa para atender a su hermano con una discapacidad en fines de semana

El TSJA entiende que se transgredió la fe contractual y que perjudicó a sus compañeros que cambiaron el horario

Los tribunales de Justicia han ratificado el despido del trabajador de una empresa de seguridad privada, que después de haber solicitado y obtenido un permiso de adaptación de su jornada semanal, para atender mejor a un hermano con discapacidad, utilizó los descansos en fin de semana para un uso distinto al que le fue concedido. Los magistrados entienden que vulneró el principio de la buena fe contractual con la empresa, a la vez que con su conducta perjudicó al resto de compañeros que tuvieron que cambiar sus horarios durante varios fines de semana.

Los hechos se remontan a julio de 2021 cuando la defensa del vigilante de la empresa Franjus Security Marbella S. A. impugnó su despido disciplinario declarado como procedente. El Juzgado de lo Social número 1 de Málaga dictó sentencia, en mayo de 2022, reconociendo la decisión empresarial. En la misma se señalaba que el 14 de septiembre de 2020 el trabajador había solicitado una concreción para la modificación horaria por cuidado de un familiar a su cargo, del que era tutor junto con una hermana.

En diciembre de ese año, la empresa accedió a su solicitud y para que no tuviera una reducción de su sueldo (unos 1.729 euros mensuales, incluidas pagas extras) reguló su horario laboral de manera que no tuviese que trabajar durante tres fines de semana al mes y poder así conciliar con la atención del familiar. Sin embargo, la compañía de seguridad acreditó meses después en el juzgado con un informe, que el vigilante había residido con su pareja durante al menos 25 días de abril y mayo de 2021 en un camping de Mijas, mientras su centro de trabajo estaba en la urbanización Las Alamandas de Marbella. Se cuestionaba de este modo el tiempo para la atención del familiar que había solicitado.

"Es evidente que al menos esos días, el demandante no ha cuidado de su hermano en la localidad de Alhaurín El Grande [a 45 kilómetros de distancia de Marbella], con lo que ha utilizado la concreción horaria que le concedió la empresa, consistente en al menos tres fines de semana libres para cuidar de su hermano discapacitado, para una finalidad distinta de aquella para la que le fue concedida", señalan los jueces de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que recuerdan que nada habría impedido al despedido comunicar a la empresa que "durante determinados fines de semana no iba a cuidar de su hermano, al objeto de no disfrutar del permiso horario".

DENUNCIAS ANTERIORES POR CONDICIONES DE TRABAJO El fallo recoge que durante los 13 años que trabajó en la empresa de seguridad malagueña, tanto el vigilante como otros compañeros, presentaron denuncias ante la Inspección de Trabajo por temas de horarios, quejas por vacaciones, reclamación de uniforme completo de invierno, vulneración de condiciones de trabajo, y prevención de riesgos laborales durante la situación de alarma por el Covid 19.

La Sala de lo Social entiende que pese a ello se ha producido "una transgresión de la buena fe contractual tipificada en el incumplimiento grave y culpable que se recoge en el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores", y considera además que es una falta muy grave contemplada en el artículo 74 del Convenio Estatal de Empresas de Seguridad Privada de 2020, donde se sancionan este tipo de conductas con el despido.

El TSJA, que confirma el fallo del Juzgado de lo Social 1 de Málaga, rechaza aplicar la teoría gradualista en la calificación disciplinaria, puesto que sostiene que "es evidente la molestia que la concreción horaria ha originado en el resto de sus compañeros, ya que éstos se han visto obligados a trabajar durante más fines de semana" como consecuencia de dicha modificación. La sentencia puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo en unificación de doctrina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario