Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de junio de 2023

TOLEDO: Declaran nulo un despido por negarse a hacer horas extras

La justicia obliga a una multinacional a indemnizar a una trabajadora toledana en período de prueba por negarse ésta a hacer horas extra. CCOO destaca la grabación de la conversación entre ambas partes como el punto clave para llegar a la conclusión.

Según la Encuesta de Población Activa, más de 33.000 personas en Castilla-La Mancha realizan horas extras sin obtener a cambio la retribución económica o el descanso correspondiente. Esta problemática lleva siendo cada vez más común en la ciudadanía toledana, castellano-manchega y española desde la crisis del año 2008, según informan desde el sindicato CCOO (Comisiones Obreras). Sin embargo, gracias a los servicios jurídicos de esta entidad, una toledana ha recibido la razón de la justicia después de ser despedida por negarse a hacer horas extra en su trabajo.

Y es que la Justicia ha declarado nulo semejante despido gracias a que la trabajadora aportó como hecho probado una conversación grabada con la directora de su empresa. Grabación que fue recreada por el equipo de CCOO ante los medios de comunicación y en la que se observaban determinadas frases por parte de la representante de la empresa como «sabes que aquí no pagamos las horas extra»; «los horarios son estimados»; «la jornada de 40 horas semanales no la cumple nadie» o; «si tú te vas a tu hora, otra compañera se irá más tarde», lo que acaba concluyendo en otras frases como «si sigues con esta actitud y sin mostrar interés no prorrogaremos tu contrato tras el período de prueba»; «tienes que cambiar el chip mental, aquí se trabaja en equipo», después de que la trabajadora denunciara haber aumentado su jornada laboral en más de tres horas sin obtener retribución alguna a cambio.

Es por eso que Federico Pérez, secretario provincial del sindicato, pondera el hecho de que se grabara la conversación porque «permite acreditar la situación y facilitar la defensa de la nulidad del despido» a los servicios jurídicos, animando por tanto a los cientos de casos diarios que se producen en la provincia por estos motivos a que sigan el mismo procedimiento. De hecho, el propio secretario provincial reveló que «muchos de los afectados llegan a pedirnos ayuda cuando ya han sido despedidos, lo que hace aún más compleja su defensa». Asimismo, desde CCOO destacan que la grabación de una conversación de este tipo y para esta finalidad no es ilegal al participar uno mismo en ella. Si se tratara de una conversación de terceras personas ya sí que se requeriría de una autorización.

Federico Pérez también destacó este caso particular porque «no se dio en una PYME, quizás con más problemas para afrontar los pagos», sino en una multinacional que en el año 2021 facturó más de 2.500 millones de euros, estuvo presente en 17 países y cuenta con más de 5.000 trabajadores. Además de declarar nulo el despido, la sentencia también ha concluido a abonar a la trabajadora los salarios correspondientes a percibir y a recibir una indemnización de 7.501 euros. La trabajadora no se ha reincorporado a su puesto de trabajo porque la empresa ha recurrido la sentencia, pero mientras tanto mantiene su salario.

CAMPAÑA DE VERANO. El impago de las horas extra es una situación común para los jóvenes, tal y como han recalcado desde el propio sindicato. Y, de hecho, apuntan que es una situación que se agrava aún más en el período estival. Por ello, CCOO ha preparado una campaña para que este verano los jóvenes «tengan cuidado», extremen la precaución y sientan el apoyo y las herramientas del sindicato para combatir esta problemática muy común sobre todo en sectores como «la hostelería, el financiero, el científico o el inmobiliario», como concretó la secretaria de Juventud, Cristina Romero.

La representante de los jóvenes en el sindicato destacó que «si se eliminaran las horas extra sin pagar se acabaría la explotación laboral y se podrían generar nuevos puestos de trabajos». Argumento que corroboró aportando que pagando todas esas horas extras que se han realizado en el primer trimestre del año, unos 11 millones de euros, se generarían 270.000 puestos de trabajo. Romero insistió en la premisa de que las horas extra son voluntarias salvo «casos de extrema y urgente necesidad» y que de no ser compensadas serían ilegales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario