Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de junio de 2023

El futuro de los hospitales digitales pasa por su seguridad

“estar sin que te vean”

Un camino hacia la digitalización total de este tipo de instalaciones que, destacan, pasa por “estar sin que te vean” para proporcionar respaldo físico y tecnológico, profesionalizar el perfil de los trabajadores del sector y la puesta en común de problemas y soluciones de los diferentes actores de la seguridad sanitaria pública y privada.

Responsables de seguridad y comunicaciones de los hospitales 12 de Octubre y Gregorio Marañón de Madrid, de Sanitas y del Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona se han dado cita esta semana en Hikvision Village para tratar los retos de la seguridad hospitalaria como nueva infraestructura crítica y abordar el valor de la seguridad en los nuevos entornos digitalizados. Un camino hacia la digitalización total de este tipo de instalaciones que, destacan, pasa por “estar sin que te vean” para proporcionar respaldo físico y tecnológico, profesionalizar el perfil de los trabajadores del sector y la puesta en común de problemas y soluciones de los diferentes actores de la seguridad sanitaria pública y privada.

Centros sanitarios más seguros que requieren de esta evolución tecnológica para ofrecer una seguridad eficaz y optimizada, que saque partido al ingente volumen de datos e información y pueda alinearse con otros aspectos del negocio como lugares y horas de encendido de la luz, espacios y consultas “calientes” –con más flujo de pacientes– y cruce de datos con fuentes externas como la Policía para la seguridad de los pacientes.

“Para explotar la tecnología necesitamos cualificación”, destacaba Santiago García, del Hospital Gregorio Marañón, “así como una puesta común de los datos extraídos de la Inteligencia Artificial para una correcta toma de decisiones”. También resaltaba el salto de la figura del director de seguridad para relacionarte con otros directores de áreas hospitalarias y jefes de servicio al mismo nivel, una figura que no estaba presente hasta hace muy pocos años y que ahora es imprescindible en este sector enormemente tecnificado que necesita de la interpretación de gran cantidad de actividad y datos.

Los expertos también han señalado “la urgente necesidad de explotar datos de diferentes ámbitos para cruzarlos, analizarlos y extraer comportamientos para la optimización en la toma de decisiones”. El correcto análisis de los datos, así como el control de los costes de la implementación de la tecnología, son imprescindibles para no tener la necesidad de cambiar toda la infraestructura tecnológica de un centro sanitario y, así, ajustar los presupuestos, algo crítico en la sanidad pública. La integración de sistemas que permitan la convivencia de equipos que van quedándose obsoletos y la explotación de la inteligencia artificial, explican, “requiere de la participación de un perfil cualificado de seguridad desde la concepción del proyecto para que el desarrollo de la parte asistencial vaya de la mano del trabajo en seguridad y la autoprotección”.

Así ha ocurrido en el ambicioso proyecto de transformación de la seguridad en el Hospital 12 de Octubre, cuyas claves estratégicas estaban alineadas con otros directores de seguridad hospitalaria de la red asistencial madrileña en cuanto a los objetivos para crecer, a partir de ahí, hacia un gran centro de control que recoge toda la información y que mira al futuro para prever la evolución de otros edificios, homogeneizando procedimientos y respuestas que sirvan a las mejoras tecnológicas de toda la red hospitalaria. Y es que los ponentes recordaban que, como parte integrante del Observatorio de Seguridad de Centros Hospitalarios, tienen todos un objetivo común porque comparten el 80% de los problemas y un usuario común, que es el paciente”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario