Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de junio de 2023

«Estratégico papel» del sector de la seguridad privada, «que contribuye a proteger a la ciudadanía»


La Policía Nacional y la Guardia Civil de Jaén entregan 63 menciones honoríficas a vigilantes de seguridad y guardias de campo por su cooperación

La subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño, destacó en las jornada de ayer «el estratégico papel» que tiene el sector de la seguridad privada, «que contribuye de manera muy clara y directa a proteger a la ciudadanía».

Así lo señaló en el transcurso del Día de la Seguridad Privada en la provincia de Jaén, en un acto en el que se han entregado 63 menciones honoríficas a trabajadores de este sector por su colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil. «Es importante mantener y ensanchar esa cooperación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, porque aumenta enormemente la eficacia. La contribución de los vigilantes privados representa un factor multiplicador de la seguridad colectiva», aseguró la representante del Ejecutivo en la provincia.

Madueño instó a los miembros de este colectivo a que ayuden a los agentes a dar respuesta a un interés general, «que es cumplir el mandato constitucional de salvaguardar los derechos y libertades de las personas». La subdelegada estuvo acompañada por el comisario jefe de la Policía Nacional, Adriano Rubio, y el jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, el comandante José Manuel Rivas. Al acto, que se celebró en Ifeja, acudieron representantes de la mayoría de las empresas del sector que operan en la provincia.

Prevención de riesgos Durante su intervención, la subdelegada puso en valor la fructífera cooperación entre la seguridad pública y los Cuerpos y Fuerzas del Estado. «En una cuestión tan importante, colaborar siempre suma, no hacerlo, sin duda, resta», explicó. «La seguridad privada juega un papel clave en materia de anticipación y prevención ante posibles riesgos, peligros o delitos y, por lo tanto, se integra en el modelo de la seguridad pública, forma parte del escudo que nos protege a todos y todas. De ahí la importancia de tejer alianzas, de diseñar estrategias comunes, de trabajar de forma coordinada y de mantener abiertos todos los canales de comunicación», agregó.

Catalina Madueño hizo hincapié en la importancia que tiene la seguridad para la convivencia, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía. «Si no estamos protegidos y seguros, no hay libertad, no hay desarrollo y no ha progreso. Carecemos de esa tranquilidad que deseamos para nosotros y nuestras familias», explicó. La subdelegada recordó que la tasa de criminalidad de la provincia es una de las más bajas de España, unos 19 puntos por debajo de la media nacional. «Mejorar e incluso mantener estos buenos resultados año a año es difícil, pero lo podemos conseguir entre todos. Hay que trabajando juntos, con compromiso, con generosidad y con responsabilidad», aseguró. La representante del Ejecutivo en Jaén destacó que «se trata de una actividad con una gran capacidad para generar empleo y riqueza. No en vano, más de 3.500 personas están habilitadas en la provincia para ejercer como vigilante de seguridad o guarda de campo».

Formación En su discurso, Catalina Madueño pidió al sector que afronte el reto de la «formación continuada y constante». «Es una herramienta para hacer frente a una delincuencia cada vez más especializada. Los vigilantes de seguridad privada cada vez están en más lugares y en situaciones más complejas, por lo que debéis estar preparados para todo». Igualmente, la subdelegada hizo referencia «a la captación del talento femenino para trabajar en este sector». «Siempre se ha percibido que la seguridad privada conlleva una serie de actividades que solo pueden realizar los hombres. No obstante, en la seguridad prima la prevención, la negociación y el control en situaciones de riesgo. Con la incorporación de la mujer al sector de la vigilancia y la seguridad, se constata que el género femenino también cuenta con las aptitudes y capacidades necesarias para desarrollar esta labor con la mayor eficacia y profesionalidad, demostrándolo a diario en su puesto de trabajo. Hay que contribuir a un cambio de paradigma que dé visibilidad a las trabajadoras», pidió. Madueño felicitó a los 63 vigilantes y guardas de campo que recibieron una mención especial. Todas las condecoraciones honoríficas son del tipo B, a excepción de la entregada al guardia rural Santiago Fernández, que es del tipo A.

Jaén tiene 1.912 colectivos y privados obligados a seguridad privada En 2022, la Unidad de Seguridad Privada de la Comisaría realizó un total de 291 inspecciones a empresas, usuarios, servicios, actividades y personal obligados a adoptar medidas de seguridad, que en Jaén y su provincia ascienden a 1.912. Los establecimientos que deben contar con algún tipo de medida de seguridad privada son, principalmente, las entidades bancarias, que ascienden a 912 oficinas; joyerías y establecimientos de compra-venta de oro (352); farmacias (269); administraciones de lotería (65) y estaciones de servicio (314). Además, la Policía Nacional ha realizado 25 inspecciones a empresas de seguridad y 65 a servicios de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario