Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de junio de 2023

CÁDIZ: Cuatro millones de euros para el nuevo contrato de seguridad y control en dependencias municipales de San Fernando

El personal atiende a 16 centros de trabajo del Ayuntamiento

A más de 4 millones de euros asciende el precio de licitación del nuevo contrato de seguridad, vigilancia y control del Ayuntamientos y otras dependencias municipales de San Fernando que prevé entre en servicio el 9 de septiembre y que se prolongaría durante 4 años.

Vigilantes y auxiliares de vigilancia son los encargados de cubrir la seguridad y vigilancia de estancias municipales como el Teatro de las Cortes o los centros cívicos de la ciudad, la Casa Consistorial o los mercados Central y de San Antonio. Son en total 16 dependencias repartidas por distintos puntos de la ciudad si se incluyen también aquellas solo referidas al servicios de control destinadas específicamente a los auxiliares.

Las labores del vigilantes contemplan la vigilancia y protección de cada lugar, el control de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías o vehículos; la prevención de la comisión de actos delictivos o infracciones administrativas, la detención y puesta a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes a los delincuentes o infractores, la custodia de llaves, la gestión de los sistemas de alarma y el control de los monitores del circuito cerrado de televisión en los casos y la revisión de las dependencias. Para esta función se estipula un total de 32.876 horas al año con una acumulación de horas mayor para la Casa Consistorial. En este caso se concreta que debe haber un vigilante con horario de 7.00 a 15.00 horas, otro de 8.45 horas a 13.45 horas y otro de 15.00 a 21.00 horas. Se prevé una bolsa de 600 horas para actividades extraordinarias. Además debe realizar la apertura y cierre de las oficinas de la primera planta del Mercado Central.

Otros números recogidos en los pliegos de condiciones sobre el tiempo de servicio para cada espacio son 4.620 horas el aulario de General Serrano y otro tanto para Alsedo, 150 horas para el Teatro de Las Cortes, hasta 2.440 horas para el centro de congresos, 2.160 horas para el centro cívico de La Ardila, mientras que el Hermana Cristina contará con 1.300 horas. Los mercados suman 5.772 horas y para las dependencias de Servicios Sociales contemplan 1.690 horas. El Castillo de San Romualdo sumará 1.664 horas.

Los auxiliares de vigilancia se encargarán, por su parte, de la apertura y cierre de puertas y accesos a los edificios y dependencias, y cuidado y custodia de llaves; efectuarán las tareas de control de entrada y de recepción, información y orientación de visitantes y usuarios; realizarán la inspección diaria una vez vacío de personal, para asegurar el cierre de puertas y ventanas y de la desconexión de instalaciones eléctricas; la comprobación del funcionamiento de los equipos e instalaciones para garantizar su conservación o la recogida de correspondencia y paquetería; la atención de la centralita telefónica. Las dependencias de Desarrollo Urbano, del Vivero de Empresas, del centro cívico de Bazán, la biblioteca municipal y las oficinas de Cultura se incluyen en sus labores con un total de 11.400 horas al año.

El contrato que sale a licitación por 4.045.549,72 euros (IVA incluido) para los próximos cuatro años está sujeto a regulación armonizada. La empresa adjudicataria deberá subrogar al personal compuesto por 18 vigilantes y 9 auxiliares de vigilancia. Las empresas interesadas deberán incluir en su propuesta planes de inspección, de gestión de incidencias y de formación. En este caso, la formación que debe recibir los trabajadores se desarrollará en los primeros seis meses del servicio. La plantilla deberá contar con habilitación para desempeñar estas tareas que marca la normativa.

El servicio contempla la conexión de los sistemas de alarma a un central (CRA) que gestione las incidencias, instrucción, cortes de suministro eléctrico o fallo de baterías; y de los sistemas de circuito cerrado de televisión. Comenzará a partir del 9 de septiembre en principio, si el proceso administrativo se cierra satisfactoriamente antes de esa fecha. Si no es así, la actual empresa mantendrá su actividad hasta que sea necesario. Ocurrirá igual con la nueva adjudicataria llegado el momento. En caso de empate de la valoración de las propuestas, se atenderá criterios sociales como el mayor porcentaje de contratación de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social; menor porcentaje de contratos temporales y mayor porcentaje de mujeres desempleadas en plantilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario