Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de junio de 2023

El Supremo confirma que los representantes de los trabajadores despedidos por motivos disciplinarios pierden esa condición hasta que haya sentencia

El Tribunal Supremo ha confirmado que los empleados que han sido despedidos por motivos disciplinarios pierden la condición de representantes de los trabajadores hasta que haya una sentencia. Demandaron al considerar que se estaban vulnerando sus derechos fundamentales.

Así lo ha determinado la sentencia 295/2023 de 25 de abril dictada por los magistrados Rosa María Virolés (presidenta), Concepción Rosario Ureste, (ponente), Antonio V. Sempere, Ángel Blasco Pellicer, Sebastián Moralo Gallego, María Luz Paredes, Juan Molins e Ignacio García Perrote. Esta decisión es idéntica a la del Juzgado de lo Social Nº9 de Barcelona que, a su vez, fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat).

Según los hechos probados de la sentencia de primera instancia, los tres trabajadores demandantes desarrollaban sus funciones para la empresa Servicios Logísticos Martorell Siglo XXI. Todos eran afiliados al sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y miembros del Comité de Empresa. En agosto de 2018 los tres trabajadores fueron despedidos por motivos disciplinarios. Esta decisión fue recurrida por todos antes los tribunales para que se declarase nulo o, subsidiariamente, improcedente.

NO LES DEJARON PASAR AL EDIFICIO Pero los demandantes, el 4 de junio de 2018 y el 31 de octubre de ese mismo año, ya despedidos, solicitaron el acceso al centro de trabajo para asistir a las reuniones del Comité de Empresa mientras se tramitaba su proceso en los juzgados. Sin embargo, la empresa les denegó el acceso. Ante esta situación los tres afectados presentaron una denuncia ante la inspección de trabajo quien, el 22 de octubre de 2018 emitió un requerimiento a la empresa demandada en el que le pedía que garantizase el respeto a los derechos sindicales de los trabajadores. Finalmente fueron sustituidos por otros miembros de CCOO.

La petición de poder seguir siendo representantes sindicales fue desestimada tanto en primera instancia como en segunda. El TSJCat apuntó que la relación laboral se extingue con el despido por sus efectos constitutivos sin perjuicio de que, posteriormente, pueda rehabilitarse por una sentencia que declare nula o improcedente la decisión de la empresa. El TSJCat también argumentó que la empresa no se negó a reconocer a los recurrentes su condición de representante de trabajadores porque siguen ejerciendo sus derechos y que la decisión denegarles la entrada a las instalaciones era consecuencia del despido al no formar ya parte de la plantilla.
 
EN EL SUPREMOAsí las cosas, los demandantes decidieron acudir al Tribunal Supremo. En el recurso solicitaron su derecho a poder ejercer la condición de representantes de los trabajadores mientras no recayese sentencia judicial firme que declarase la procedencia de los despidos disciplinarios acordados por la empresa Servicios Logísticos Martorell Siglo XXI. Es decir, determinar si se produjo una vulneración del artículo 67.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y de la libertad sindical por la actuación de la mercantil negando el acceso a sus instalaciones. Así como del 28.1 de la Constitución Española y el 87, 98 y 135 del OIT.

Los magistrados de la Sala de lo Social del Alto Tribunal manifestaron, respecto a su despido, que se declaró la inadmisión del recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por estos mismos demandantes y, por tanto, la firmeza de la sentencia dictada por el TSJCat en el procedimiento de despido disciplinario. Esta resolución calificó de procedentes sus despidos y revocó la decisión emitida por el juzgado de lo social que los había considerado improcedentes.

Por otro lado los magistrados manifestaron que “la protección o garantía de los representantes de los trabajadores en el lapso anterior a la declaración de nulidad o improcedencia de sus despidos vendría de la mano de la regulación que a ese fin y objeto ha diseñado el legislador en el artículo 180 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) en el procedimiento de tutela”, destacaron. Es decir, pedir medidas cautelares. Pero este conducto no consta que fuera impulsado en el actual supuesto por los demandantes, como tampoco se da noticia de una virtual activación paralela de las fórmulas legislativas operantes en el seno del procedimiento de despido disciplinario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario