Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de febrero de 2023

PONTEVEDRA: El drama de los vigilantes del ISM de Bamio llega a su último capítulo

El 31 de marzo finaliza el plazo para que puedan ser subrogados

La maniobra es de libro, y deja en la estacada a una docena de trabajadores del ISM de Bamio, que ven como se van a quedar en la calle por un subterfugio legal. El 31 de marzo concluirá el año de plazo para que los vigilantes de seguridad que prestaban sus servicios en Bamio sean subrogados por la nueva firma que asuma la concesión. Y la fecha llegará, probablemente, sin que eso suceda, con lo que los trabajadores se quedarán definitivamente en la calle, según temen los afectados.

Fue ese 31 de marzo del año 2022 cuando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones canceló su relación con la empresa Mersant, la concesionaria del servicio de vigilancia en Bamio. A partir de ahí comenzaba la cuenta atrás. Debía abrirse un nuevo concurso público para sacar a concesión el servicio. Y así fue, pero quedó desierto. ¿Cuál fue la razón? Pues porque quien quisiera asumirlo debía afrontar la deuda que Mersant tenía con los trabajadores por los retrasos en las nóminas. Es decir, era un caramelo envenenado que, evidentemente, nadie quiso tomar. Algo que, por otro lado, tenían perfectamente asumido los vigilantes, como confesaban tras conocer los requisitos a cumplir.

La aparición de Ernst & Young ¿En qué ha cambiado la situación en las últimas semanas para los trabajadores? Pues en que la firma Ernst & Young ha aceptado hacerse cargo del concurso necesario. Por tanto, se pone en marcha la maquinaria concursal. ¿Afecta esto a los trabajadores de Bamio? Pues afecta en lo tocante a cobrar el dinero adeudado. Es decir, es probable que se adelanten los tiempos, pero su situación laboral no cambia en absoluto. El reloj sigue corriendo y lo más probable es que ese 31 de marzo llegue sin solución para ellos, según lamentan los afectados. Pero, claro, la situación también ha cambiado para el ISM que, a partir de esa fecha, podrá sacar de nuevo el concurso, pero ya sin el lastre que suponen las deudas con unos vigilantes que ya no tendrá que subrogar la nueva concesionaria del servicio. Vigilantes que, en la inmensa mayoría de los casos, acumulan una antigüedad de más de veinte años. Y este, el de la antigüedad, es otro dato a tener en cuenta. De golpe y plomazo desaparecerá de las cuentas.

La excepción fue el personal de conserjería que, si bien formaba parte del contrato liquidado con Mersant, sí se reincorporó con un nuevo contratista en calidad de subrogado, «al no poderse demorar su contratación para atender necesidades concretas», se apuntaba desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el mes de mayo. Sin ellos, el funcionamiento de los cursos de formación era prácticamente inviable.

Entre tanto, el edificio del ISM sigue sin servicio de vigilancia y seguridad. Y el asunto no es baladí, porque al margen de que pueda suceder algún incidente con los alumnos que realizan sus cursos, o de los destrozos que se puedan realizar en el edificio, hay un almacén con productos pirotécnicos. Bengalas, botes de humo y pequeños cohetes, que se utilizan para las prácticas de los cursos de marinería y que han quedado sin ninguna protección. Entre otras cosas, porque la Guardia Civil había dado permiso para que el recinto en el que están no estuviera conectado a una central de alarmas porque el ISM contaba con un servicio de vigilancia de 24 horas que no tendrá hasta que se adjudique la nueva concesionaria.

De los retrasos en las nóminas a verse prácticamente en la calle pese a las promesas recibidas El calvario de los trabajadores de vigilancia del ISM de Bamio comenzó a finales del año 2021. Algún retraso en el cobro de las nóminas habían tenido ya, pero a partir de ahí la cosa se fue descontrolando. La nómina de noviembre la cobraron en el mes de diciembre y en enero del año pasado recibían una misiva de Mersant SL —la empresa que tenía la concesión del servicio— en la que se reconocía que la firma estaba pasando «un momento delicado». A mediados del mes de enero, se apuntaba desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones —responsable del ISM—, que se tenía constancia de un problema que afectaba a trabajadores de más centros de toda España. «El ISM es conocedor de esta situación y ha tomado cartas en el asunto. Se ha puesto en contacto con la empresa para llegar a una solución lo antes posible», respondía Madrid.

En febrero, cuando ya llevaban diez semanas sin cobrar, arreciaron sus protestas. Colgaron pancartas en el edificio de la Casa del Mar que estaba a punto de ser inaugurado. El día de su inauguración acudieron a la avenida de A Mariña. «No son trabajadores nuestros, porque lo que tenemos es una empresa contratada, pero hemos estado desde el primer momento preocupados por ellos. Hemos hecho todo lo posible, cumpliendo la ley, por rescindir el contrato con esta empresa. Sé que es una situación dolorosa para los trabajadores, que durante meses no han podido cobrar, pero nosotros hemos tenido que cumplir la ley y hacer lo que nos correspondía», dijo entonces la directora del ISM Elena Martínez. Y así hasta hoy, sin más noticias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario