Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de febrero de 2023

Denuncian la falta de vigilantes de seguridad en los centros de salud de Jerez

Se encienden las alarmas tras varias agresiones a médicos y se apunta a que solo disponen de este personal los centros de Jerez Sur y la Serrana.

El SAS retiró estos profesionales sin previo aviso el 1 de enero, tras considerar innecesaria su presencia. El centro de salud de Jerez Sur y el de La Serrana son "los únicos" con seguridad.
.

UGT denunció este lunes una nueva y “lamentable” agresión en el Centro de Salud de Jerez Centro. En esta ocasión la profesional agredida fue una médico de familia que, tras atender al usuario, se vio increpada y amenazada, lo que le provocó un elevado estado de ansiedad y pánico, agravado por el hecho de encontrarse sola en la consulta en ese momento. Pero no es solo la única que se ha producido en los últimos días, pues han sido hasta tres en dos centros de salud de la ciudad las que han encendido las alarmas. De hecho, en este caso, la persona venía ya de protagonizar otro hecho similar en el centro de salud de Madre de Dios. Y en el propio Jerez Centro, se producía otro incidente en el servicio de urgencias durante el horario nocturno.

José María Rabé, de UGT, destacaba en el informativo de 7TV que fue “una agresión verbal, no fue afortunadamente una agresión física”. Y desde el sindicato piden “que se tomen una serie de medidas como que haya personal de seguridad como el que hubo hasta el 31 de diciembre”. Y es que denuncian que el pasado 1 de enero “sin previo aviso ni al personal, ni a los coordinadores, ni directores de centros, ni a los jefes de grupo, ni a los sindicatos, dejó de estar ese personal de seguridad que habitualmente durante el tiempo de pandemia ha estado localizado en los centros de salud”.

Actualmente solo los centros de salud de Jerez Sur y la Serrana disponen de este personal de seguridad y en el caso de Jerez Centro, que es donde se produjeron dos de estos tres episodios, “es un centro de especialidades al que acuden personas de toda la localidad. Si lo hay en determinados centros de salud no sé por qué lo quitaron de este centro”. En el caso más reciente, falló el botón del pánico, un sistema con el que una serie de teclas hace “que salte un aviso al resto de ordenadores que estén conectados a la red. Solo saltó al de un compañero, que fue el que acudió a ayudar a la médico de familia”.

Solicitan desde UGT que “vuelva a haber personal de seguridad en todos los centros en el tiempo de apertura”. Porque, aseguran que hay usuarios que tienen “un historial de amenazas y hace falta un control por parte del personal de seguridad para que esto no ocurra. Pasaba con menos frecuencia y ahora está volviendo a experimentarse un repunte”.MRabé apuntaba a que hubo “otro caso en el que sí estaba el vigilante de seguridad”, durante el servicio de urgencias por la noche. El propio vigilante sufrió esa agresión, pero “impidió que la cosa fuera a mayores”. Y aunque el miembro de seguridad no pueda impedir estos hechos sí que provoca que el usuario tenga cierto recelo a la hora de cometer alguna infracción, porque el vigilante “actúa y el hecho de que haya este personal acompaña a los usuarios a la consulta para que no ocurra nada”. Igualmente, el portavoz de UGT comenta que “hemos enviado” a la administración “hasta dos comunicados preguntando por qué se quitan los vigilantes de seguridad y no hemos recibido respuesta. Entendemos que son profesionales necesarios”.

La situación genera estrés en el personal Esta situación no es algo puntual y se ha convertido en un hecho de relativa frecuencia. Según José María Rabé estos episodios hacen que “haya un estrés añadido al personal sanitario que tiene que atender a un público sin saber quién te puede entrar por la puerta. Este estrés hace que, en este caso, la profesional agredida trabaje con cierto temor y cierto miedo hasta que pase el tiempo. Incluso, puede ser causa de baja por el propio estrés. Es algo que no es del agrado de ninguno de los profesionales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario