Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de febrero de 2023

Qué es el despido reparativo que busca reformar el Estatuto de los Trabajadores

La Ministra de Trabajo fundamenta este nuevo despido en el artículo 24 de la Carta Social Europea, en el que los trabajadores tienen derecho a recibir una indemnización adecuada o una reparación apropiada.

La indemnización por despido en España sale "demasiado barata y creo que debemos actuar". Estas palabras han salido de la boca de la actual Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que tiene la firme intención de reformar el Estatuto de los Trabajadores, que, recordemos, data de la década de los 80. Todo ello bajo el prisma de otro hito en materia de derecho laboral liderado por la también vicepresidenta segunda del Gobierno, puesto que hacia mediados de este mes de febrero se aprobó el nuevo Salario Mínimo de 1.080 euros brutos al mes repartidos en 14 pagas.

Lo cierto es que el despido vuelve estar ahora en el centro de la mesa de negociación, si bien lo que sorprende es que sea precisamente ahora, casi un año después de que entrara en vigor la reforma laboral de 2021. Y es que, en ese momento, no se abordó a la hora de negociar con los agentes sociales, esto es, patronal y sindicatos. Díaz culpa al PSOE de no haber abordado este asunto antes y apuesta por el despido reparativo. En concreto, lo que se busca cambiar desde el seno del Ministerio de Trabajo, es el artículo 56 del ET, en el que se hace referencia al despido improcedente de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

La indemnización se mantiene por tanto igual que desde hace once años, ya que es uno de los pocos puntos que a día de hoy sobreviven de la reforma laboral aprobada durante el mandato de Mariano Rajoy. La primera vez que se abortó el despido fue en 1980, cuando se pasó de los 60 días por año trabajado a los 45 y se puso el tope de 42 mensualidades. Aun así, es más que hoy en día. La política de Unidas Podemos ha denunciado que a las empresas "les sale a cuentas despedir", lo que muestra una "patología" en el mercado laboral de nuestro país.

En qué consiste el despido reparativo de Yolanda Díaz La ministra de Trabajo aboga por el despido reparativo y restaurativo, y, para ello, se ampara en el artículo 24 de la Carta Social Europea. Pero hay que remontarse hasta 2012. El Gobierno de Mariano Rajoy facilitó el despido más barato y Francia trató de copiar el modelo actual español, pero fue impedido por el Comité de Derechos Sociales y Económicos, alegando que incumplía con el artículo 24 de la Carta Social Europea. Por lo que para la ministra, las indemnizaciones variarían no tanto en función la indemnización, si no de otros factores a tener en cuenta en futuros despidos, con esa "indemnización restaurativa" son: la edad, la formación o el sexo. No obstante, admite que va a ser "el diálogo social" en que lo incorpore.

Justo en este sentido, Díaz señala que España es uno de los pocos países en Europa en el que las "indemnizaciones están topadas", por lo que los sindicatos más representativos -CCOO y UGT- han interpuesto reclamaciones para certificar si España cumple o no con el artículo 24 de la Carta Social Europea. "Pronto será el turno de España", sentenció la ministra.

¿Qué tipo de despido que recoge la Carta Social Europea? Pero yendo un paso más allá, ¿qué se dice exactamente en el artículo 24 de la Carta Social Europea? Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de los trabajadores a protección en caso de despido, las Partes se comprometen a reconocer:

✔El derecho de todos los trabajadores a no ser despedidos sin que existan razones válidas para ello relacionadas con sus aptitudes o su conducta, o basadas en las necesidades de funcionamiento de la empresa, del establecimiento o del servicio.

✔El derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada.

✔A tal fin, las Partes se comprometen a garantizar que un trabajador que estime que se le ha despedido sin una razón válida tenga derecho a recurrir ante un organismo imparcial.

¿Cuánto me tienen que pagar si me despiden en España? Según lo contemplado en el Estatuto de los Trabajadores, si se trata de un despido objetivo, le corresponden al trabajador 20 días de salario por año trabajado. En caso de que el despido sea disciplinario o se trate de un despido objetivo impugnado por el trabajador y declarado improcedente, la indemnización será de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Ahora bien, si el contrato del trabajador es anterior al 12 de febrero de 2012 y se declara un despido improcedente, la indemnización será de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario