Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de febrero de 2023

Un informe analiza el panorama de seguridad en España y sus principales amenazas

Recientemente, Prosegur Research y el Centro para el Bien Común Global de la Universidad Francisco de Vitoria han redactado el informe ‘Panorama de Seguridad en España’ que analiza la situación en España en términos de seguridad. El texto concluye que, pese a que España es un país seguro, sí que se enfrenta a importantes amenazas y desafíos desde ámbitos muy diversos.

El estudio presentado está constituido por seis capítulos de un todo indisoluble que es la seguridad de España: el contexto geoestratégico, la seguridad ciudadana, el crimen organizado, el terrorismo y los extremismos, la delincuencia medioambiental y el cibercrimen son bloques realmente interrelacionados, donde se combinan viejas y nuevas amenazas que generan riesgos sistémicos.

El informe ha tratado de recopilar la información más completa, fiable y actualizada posible. Para ello, se han incluido fuentes de información diversas, con especial foco en el Anuario Estadístico de Criminalidad, los Balances Trimestrales del Ministerio del Interior y los informes del Departamento de Seguridad Nacional y Europol, y de ámbitos de protección distintos.
Contexto geoestratégico

El paso de 2020 a 2022 ha contribuido a un incremento de sensación de inseguridad. En el horizonte se comenzó a vislumbrar un nuevo conflicto geopolítico y geoeconómico entre grandes potencias en suelo ucraniano. La combinación de creciente crisis económica, incremento de la conflictividad, fragmentación política y cambio climático se han convertido en un motor que alimenta movimientos de población a gran escala. Adicionalmente, áreas críticas como la energía o la tecnología han asumido un papel relevante en los ámbitos geoestratégicos y socioeconómicos.

Seguridad ciudadana Entre los principales datos que publica el Ministerio del Interior en su cuarto balance trimestral de criminalidad de 2021, destaca el aumento de infracciones penales registradas en un 10,8% respecto a 2020. Los expertos remarcan que después de dos años de pandemia se han recuperado las tasas de criminalidad que había en 2019.

Crimen organizado Este tipo de criminalidad constituye uno de los mayores desafíos actuales para la estabilidad y el desarrollo de cualquier Estado. El tipo de actividad que desarrollan especialmente este tipo de organizaciones es el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales. El tráfico de drogas se ha incrementado de un 7% a un 10,2% de 2019 a 2021. Por orden, y principalmente, hachís, marihuana y cocaína. Este capítulo del informe hace especial mención a diversas medidas y fenómenos destacables como el Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar, ejemplo de medidas nacionales, y la Mocro Maffia como ejemplo de influencia europea en la amenaza de la criminalidad organizada en España.

Terrorismo Este capítulo analiza la actividad terrorista en España, desde la radicalización yihadista hasta nuevas formas de extremismo con ideología política diversa, incluyendo la extrema izquierda y la extrema derecha, así como el aparente aumento de los delitos de odio. Así, se destaca en el informe que el terrorismo es una amenaza en constante evolución, tanto a nivel nacional como a nivel global. El acceso a Internet ha facilitado la multiplicación de este tipo de criminalidad.

Delitos medioambientales La relevancia de la preservación del patrimonio natural y la responsabilidad de los países en su cuidado, han convertido la protección del medioambiente en fundamental. La prevención y la investigación de estos delitos y las infracciones medioambientales son esenciales. En un año, estos crímenes aumentaron un 39% y los delitos esclarecidos representan el 82% del total de conocidos. La tipología delictiva que más aumentó es la relacionada con el maltrato de animales domésticos y los incendios forestales.

Ciberdelitos Ha habido un incremento de las actividades delincuenciales de este tipo. Sobre la base del Informe sobre Criminalidad del Ministerio del Interior, destacan los fraudes, seguidos de amenazas y coacciones. Entre las principales amenazas relacionadas con los ciberdelitos en el espacio europeo la más común es el software de secuestro de información (ransomware). Estos programas han evolucionado centrándose en el cifrado de datos y la exposición de estos en Internet. Por otro lado, otras tendencias al alza son la propagación de malware en dispositivos móviles y fijos, los ataques a las cadenas de suministro de las grandes empresas y las noticias falsas con el objetivo de desinformar al público, particularmente en redes sociales y en servicios de mensajería. Este capítulo explora los datos aportados por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

No hay comentarios:

Publicar un comentario