Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de febrero de 2023

La nueva ayuda de la Seguridad Social de 115 euros al mes por cada hijo

Las cuantías del complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social también se han revalorizado un 8,5% en 2023

El Gobierno de España ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado una revalorización del 15% en las cuantías del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En concreto, mantiene la revalorización extraordinaria que hizo de esta prestación de la Seguridad Social en abril de 2022, en el paquete de medidas anticrisis por la inflación de precios. Se trata de una medida beneficiosa para las personas que perciben el IMV en 2023. Con la revalorización del 15%, la cuantía garantizada para un solo beneficiario es de 565,37 euros al mes y 6.784,44 euros al año. Así, hay que tener en cuenta que la cuantía a percibir depende de la estructura de cada unidad de convivencia.

La Seguridad Social recuerda que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».

Ayuda de la Seguridad Social por hijo Además de las cuantías garantizadas, la Seguridad Social contempla el complemento de ayuda a la infancia para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en España. Se trata de una cuantía económica mensual que tiene como objetivo reducir el riesgo de pobreza infantil. La cuantía del complemento de ayuda a la infancia varía en función de la edad de los hijos menores que figuren en la misma unidad de convivencia. Este complemento de ayuda a la infancia también se actualiza en función del IPC del año anterior, al igual que las pensiones contributivas.

Estas son las cuantías de este complemento de la Seguridad Social en 2023:

-Un total de 115 euros al mes por cada hijo menor de 3 años.
-Una cuantía de 80,50 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad.
-Un total de 57,50 euros al mes para personas entre 6 y 18 años de edad.

Desde BBVA aclaran que «el reconocimiento del complemento de ayuda para la infancia está sujeto a que, en el año inmediatamente anterior al de la solicitud, los ingresos computables sean inferiores al 300% de la renta garantizada por el Ingreso Mínimo Vital y el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites señalados en el siguiente apartado, siempre que se cumpla el límite de activos no societarios».

Complemento de ayuda a la infancia La Seguridad Social informa que los ciudadanos no tienen que realizar ninguna solicitud para cobrar el complemento de ayuda a la infancia, ya que este propio organismo lo concederá de oficio a las personas que cumplan los requisitos para su percepción. Por ejemplo, las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o personas que han solicitado el IMV y se encuentran en trámite de reconocimiento. También tienen derecho a esta ayuda las personas beneficiarias de la prestación de protección familiar y cumplen los requisitos. Así, la Seguridad Social habilita en su Sede Electrónica un simulador para que los ciudadanos puedan conocer si tienen derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital en 2023. Con este simulador, también sabrán si les corresponde percibir el complemento de ayuda a la infancia con las cuantías actualizadas.

¿En qué consiste el complemento a la infancia? Es un complemento mensual por cada menor de la unidad de convivencia, que varía según la edad del niño/a a 1 de enero:

-Menores de 3 años: 100 euros.
-Mayores de 3 años y menores de 6 años: 70 euros.
-Mayores de 6 años y menores de 18 años: 50 euros.

Este complemento lo pueden solicitar aquellas unidades de convivencia que no superen el 300% de la renta garantizada y el 150% del límite de patrimonio establecidos para el IMV Además, no debe superar 6 veces la renta garantizada de un adulto, o el incremento que corresponda para la unidad de convivencia según lo establecido en el Anexo III de la Ley 19/2021 (Test de activos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario