Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de febrero de 2023

Securitas y la UAB conceden el primer premio Cátedra Manuel Ballbé SHDG-Securitas

Securitas Seguridad España y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han reconocido el trabajo “Evaluación de la vegetación en el entorno de las carreteras mediante el procesamiento de datos LiDAR e imágenes multiespectrales” de la Dra. Ana Novo Gómez como el mejor proyecto de investigación relacionado con la Seguridad Humana y el Derecho Global que se ha presentado en la primera edición del Premio Cátedra Manuel Ballbé SHDG-Securitas.

El trabajo de investigación de la Dra. Ana Novo Gómez, miembro del Grupo de Investigación de Geotecnologías Aplicadas de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo, ha sido elegido por su relevancia en el campo de la investigación científica, tecnológica y su contribución en el marco de la seguridad humana. El fallo ha sido anunciado por la Comisión evaluadora del certamen, formada por la presidenta de la Cátedra, María Teresa Fernández de la Vega, por el director académico, Carlos Padrós, y por Alicia Gómez de Hinojosa, directora de Personas y Talento de Securitas Seguridad España, y delegada y representante de la compañía en la Cátedra.

Con este galardón, que está dotado con 3.000 euros, y que conmemora la figura del difunto catedrático de Derecho Administrativo y fundador de la Escuela de Prevención y Seguridad Integral de la UAB, Manuel Balbé, Securitas y la institución reafirman su compromiso con el avance de la ciencia, la transferencia de tecnología y la innovación en la regulación. La Comisión evaluadora ha señalado que en la selección de los trabajos han primado aquellos, que, de acuerdo con la convocatoria, ofrecen soluciones innovadoras en digitalización de la seguridad privada, seguridad holística, servicios remotos, protección contra incendios y seguridad electrónica.

“Este premio pretende reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras que estén realizando una labor profesional o académica de relevancia nacional o internacional en sus respectivas áreas de investigación y campos científicos, y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, a la transferencia de tecnología y a la innovación de la regulación. Todo ello para su aplicación práctica en el campo de la seguridad privada, y en especial, al papel de la mujer”, afirma Roser Martínez Quirante, directora de la Cátedra Manuel Ballbé.
La tecnología como aliada para evitar los incendios forestales

Para llevar a cabo este trabajo de investigación, la Dra. Novo tomó como zona de estudio la Comunidad Autónoma de Galicia, una de las regiones de España más afectadas por los incendios. Además, a pesar de ser una comunidad donde los incendios han bajado en la última década, según la investigadora “el cambio climático y las sequías prolongadas previstas, tienden a que los incendios forestales sean cada vez más extremos y peligrosos, aumentando en magnitud y gravedad, lo que los vuelve incontrolables. Por lo tanto, la gestión basada en las técnicas de extinción no será suficiente en el futuro próximo y, debe equilibrarse con la gestión silvícola preventiva”.

La proximidad de las zonas quemadas a las carreteras es algo que tienen en común la mayoría de estos eventos. De hecho, la densidad de las carreteras es uno de los principales factores socioeconómicos que explican el peligro de incendio. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es la inspección automática de la vegetación en el entorno de estas infraestructuras para gestionar las acciones de mantenimiento que permitan la mitigación de la severidad de los incendios forestales.

La Dra. Novo plantea soluciones y enfoques para la detección, análisis, modelización y evaluación de la vegetación con el objetivo de prevenir los incendios forestales en el entorno de las carreteras mediante la gestión forestal. Emplea diferentes metodologías basadas en la introducción de geotecnologías que se centran en el desarrollo de algoritmos y la automatización de procesos de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que utilizan, como entrada, datos LiDAR e imágenes multiespectrales; datos geoespaciales para la investigación de la vegetación y el análisis de riesgo de incendio forestal.

Los resultados de la investigación muestran, entre otras conclusiones, importantes ahorros de costes y tiempo al automatizar los procesos en las actividades de gestión; la capacidad de anticiparse al problema para evitar las posibles consecuencias de un incendio o el potencial del uso de los datos LiDAR para analizar las características estructurales de la vegetación.

“Para mí es un honor haber recibido este reconocimiento, por lo que quiero agradecer a la Cátedra el que haya llevado a cabo una iniciativa como esta, ya que me va a permitir exponer los resultados de mi investigación a Securitas para explorar posibles sinergias entre ambas partes, así como impartir conferencias y organizar debates con el fin de dar a conocer y poner en valor tanto mi labor investigadora en general como los beneficios para la industria y los servicios de la seguridad privada en particular”, destaca la Dra. Ana Novo Gómez. El trabajo de la Dra. Novo será expuesto en el próximo Congreso Internacional sobre Seguridad y se publicará en el Journal of Human Security and Global Law.

No hay comentarios:

Publicar un comentario