Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de febrero de 2023

Una empresa, multada con 120.005 euros por obstaculizar la actuación de la Inspección de Trabajo

La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción a una compañía por presentar documentación deficiente de forma reiterada.

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha confirmado una sanción por 120.005 euros a la empresa Sureste Seguridad SL por incumplir de manera reincidente su obligación de informar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre aspectos relativos a la cotización de sus empleados. Así, la reciente sentencia del tribunal refrenda la resolución sancionadora, dictada por el secretario de Estado de empleo y economía social, y desestima el recurso interpuesto por la mercantil condenada. En su fallo, los magistrados dan por probada la actitud obstaculizadora de aquella durante las actuaciones inspectoras, circunstancia que provocó un grave retraso en el expediente.

Los hechos se remontan al inicio de la pandemia asociada al Covid-19, cuando la Inspección de Trabajo sustituyó las citaciones formales por correos electrónicos, y muchas de las comparecencias en sede inspectora fueron solventadas mediante videoconferencias y conversaciones telefónicas. En febrero de 2020, y tras una primera llamada de teléfono, se dirigió un primer requerimiento a los representantes de la empresa para aportar la documentación laboral y de Seguridad Social necesaria para llevar a cabo labores de comprobación.

La información requerida, que afectaba a todos los códigos de cuenta de cotización asignados a la empresa, debía abarcar los últimos cinco ejercicios y soportarse en formato Excel. Además, se comunicó que, conforme a la normativa vigente, no se iniciarían los plazos de duración de la actuación inspectora hasta que no se aportara toda la documentación. A pesar de ello, el empresario no obedeció la orden hasta el mes de agosto. Desde ese momento, se remitieron doce requerimientos de documentación e información complementarias. Sin embargo, los documentos entregados por la mercantil resultaron insuficientes y, en muchos casos, defectuosos. En otras ocasiones, incluso, se llegó a aportar un “volumen ingente de documentación imposible de cotejar por la Inspectora”. Por ello, fue necesario ampliar los plazos legales para las actuaciones por nueve meses más, y notificar varias veces la suspensión del plazo de duración del expediente.

En consecuencia, la Inspectora de Trabajo actuante refirió una “conducta obstruccionista” de la inspeccionada: “la empresa ha perturbado, retrasado e impedido el ejercicio de las funciones encomendadas a la Inspección”, expresó. Finalmente, en julio de 2022 se resolvió un acta de infracción por obstrucción a la labor inspectora, que condujo a la citada multa por infracción muy grave. La cuantía de la sanción se adecuó, entonces, a la cifra de negocios de la empresa y al número de trabajadores afectados. La empresa recurrió la medida ante la Audiencia Nacional, que ha confirmado la resolución en todos sus extremos.

Desobediencia La sentencia confirma la realidad de la actitud denunciada. Así, reconoce que una lectura detallada de la resolución y del acta bastaba para detectar la labor continua de obstrucción. En palabras de los magistrados, este comportamiento hizo “imposible la cuantificación de la deuda a la Seguridad Social”, debido a la falta de documentación y a pesar de “numerosas actuaciones practicadas y requerimientos reiterados”. En concreto, la Audiencia denuncia la falta de información, por parte de la empresa, sobre perceptores, fechas y cuantías abonadas en concepto de gastos de manutención y pernocta por sus trabajadores, complementos variables, ficheros con horas extraordinarias y datos sobre cotización de horas realizadas en días festivos.

Por su parte, el empresario alegó que su conducta no fue reiterada, “al no haber sido sancionada con anterioridad por hechos similares”. La sentencia contradice esta opinión, sin embargo, por confundir “reiteración” y “reincidencia”. La conducta reprochable es la frecuencia de la conducta empresarial, que provocó innumerables dudas y errores, y no la existencia de posibles infracciones anteriores. Los magistrados recuerdan, por último, la obligación para los inspeccionados de proporcionar “toda clase de datos, antecedentes o información con trascendencia en los cometidos inspectores”. Este incumplimiento se considera por la normativa “infracción por obstrucción”, por lo que la conducta desplegada por la empresa demandante tenía encaje legal en los preceptos legales que condujeron a la sanción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario