Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de octubre de 2018

7 DE OCTUBRE: Jornada Mundial por el trabajo decente


Es el momento del trabajo decente

El trabajo decente supone empleo de calidad, salarios dignos, condiciones de trabajo justas, protección social, un sistema de pensiones sostenible y eliminar las brechas salariales

Son 20.000 nuevas personas desempleadas en el mes de septiembre en España y más de 12.000 las soporta Andalucía, donde, además, los salarios suponen un 21% menos que la media del país. Estos dos datos dan muestra inequívoca de que la clase trabajadora sigue a merced de los ciclos de empleo-desempleo, sufriendo las consecuencias de una marcada estacionalidad que empeora su calidad de vida.

En este mapa descompensado, mientras los beneficios empresariales superan los 36.000 millones de euros, según datos del Banco de España, y el 85% de las pymes experimentan esa recuperación, el desempleo se cronifica, el paro juvenil alcanza al 36,8%, y la precariedad es el sello de identidad del empleo que se genera en Andalucía, con una temporalidad del 36,3%, y un 69,9% de la población asalariada que trabaja con jornada parcial no deseada ante la imposibilidad de encontrar un empleo a jornada completa.

Los niveles de protección han disminuido enormemente en nuestra tierra por los continuos recortes al sistema de prestaciones llevados a cabo por el Gobierno de España sobre el sistema de prestaciones por desempleo, y la radiografía actual exige mayor compromiso de partidos y gobiernos para que todos los esfuerzos se encaminen a plantear soluciones. Eso pasa, inexorablemente, por un plan de choque para el empleo, con especial atención a jóvenes, mujeres y personas paradas de larga duración; por mantener un sistema de protección justo que responda a sus necesidades, y por la reactivación de las políticas activas de empleo, recuperando la inversión por persona desempleada a niveles anteriores a 2010.

Este panorama hace urgente la puesta en marcha de un plan que corrija esa situación y, sobre todo, requiere de la acción de un Gobierno que avance en el modelo del Estado Autonómico, que hasta la fecha ha mostrado su utilidad para garantizar el pleno desarrollo de nuestro Estatuto de Autonomía, buscando un modelo de financiación sustentado en el principio de solidaridad y con garantía de igualdad para el conjunto de la ciudadanía. También un Ejecutivo que, al mismo tiempo, desarrolle medidas estructurales que permitan reconstruir y reorientar nuestro modelo productivo, situando como objetivo principal la creación de empleo de calidad y la protección de las personas que más lo necesitan. Sin inversión no habrá cohesión. Entre 2008 y 2017 Andalucía ha dejado de percibir casi 10.000 millones de euros, mermando nuestro potencial de crecimiento económico y generación de empleo estable y de calidad.

Este 7 de octubre, Día Mundial del Trabajo Decente, es el momento de cambiar las reglas. Hacer realidad el trabajo decente supone para CCOO empleo de calidad, salarios dignos, condiciones de trabajo justas, protección social y un sistema público de pensiones fuerte y sostenible y acabar con las brechas salariales. En ese camino, hay que normalizar la salud laboral y la cultura de la prevención en la vida de la empresa. Con la reforma laboral se han desandado los pasos conseguidos hasta el momento, generando una espiral de accidentes laborales y enfermedades profesionales que sigue sin tocar techo y que ha dejado 2.750 personas fallecidas desde 2013 en España, 532 en Andalucía. Una situación que requiere de una intervención integral en nuestra tierra, con más concienciación y más responsabilidad empresarial.

Precisamente, es el empresariado quien puede contribuir a superar esta situación y, a través del diálogo, trasladarel IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado a nivel estatal a nuestra tierra, donde un total de 63 convenios colectivos siguen estando bloqueados impidiendo una salida de la crisis más equitativa. En esa negociación colectiva ha de jugar un papel de primer nivel la igualdad, pues es intolerable que la brecha salarial entre mujeres y hombres se sitúe en el 23,2%, que 1 de cada 2 mujeres tengan rentas salariales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, así como que los planes de igualdad sigan siendo los grandes ausentes en muchas empresas. Es necesario extender estos planes al conjunto del tejido productivo en Andalucía.

En definitiva, es el momento de que la recuperación económica toque la calle y los bolsillos de la clase trabajadora andaluza, una tarea que implica una acción decidida del Gobierno de España para superar la reforma laboral, de la Junta de Andalucía para desplegar todo nuestro autogobierno, y una responsabilidad del empresariado para que la vida en las empresas sea mucho más amable para las personas trabajadoras. Desde CCOO seguiremos trabajando con decisión y empeño para que, más pronto que tarde, sea una realidad en las casas de las personas trabajadoras. NURIA LÓPEZ MARÍN Secretaria general de CCOO Andalucía


No hay comentarios:

Publicar un comentario