Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de octubre de 2018

Marta Carbajo, inspectora jefe Policía Nacional: Los vigilantes privados son nuestros ojos allí donde no podemos llegar

Las Jornadas Formativas de Seguridad Privada que se celebran en Santander debaten sobre la interconexión y la coordinación entre ambos colectivos

Durante los atentados de París de noviembre de 2015 murieron 130 personas, pero podrían haber sido muchas más si los responsables de la seguridad privada que trabajaban aquella noche en el estadio de fútbol no hubieran detectado a un terrorista que tenía intención de hacer estallar una bomba. Ese fue uno de los ejemplos que salieron a relucir el martes en las Jornadas Formativas de Seguridad Privada que se han celebrado en el Palacio de Exposiciones de Santander y que ponen de manifiesto hasta qué punto puede ser relevante su labor. «Es muy importante que tengamos una buena comunicación y coordinación porque se pueden convertir en nuestros ojos allí donde no podemos llegar», afirma Marta Carbajo, inspectora jefa del grupo de la Policía Nacional de Cantabria que dirige este seminario.


-Parte de estas jornadas se han centrado en la lucha contra el terrorismo. ¿Tan importante es su papel en este ámbito? Es fundamental. En cualquier momento podemos ser víctimas de un ataque. La seguridad privada está en mucho lugares y necesitan formación para que tengan una respuesta eficaz. Nosotros les vamos a resolver las dudas que tengan y les daremos pautas de actuación. Cómo actuar ante incidentes en lugares de gran aglomeración, con un vehículo o persona sospechosa...

-Si se pone tanto acento en este aspecto es porque el riesgo de ataque terrorista es evidente. Seguimos en 'nivel 4' de alerta antiterrorista. Todos los servicios están activados y nada es descartable. Por eso es muy importante que estemos todos preparados y coordinados. Cuando hay un trabajo y una comunicación previa en persona es más fácil que fluya la información. Así, ante un hipotético ataque, el engranaje estaría ya bien engrasado.

-¿Hasta ahora esa coordinación no era suficiente? Estamos potenciando mucho la colaboración con el sector para detectar tanto los delitos más pequeños como los más graves. Aquí entran empresas de seguridad, detectives, vigilantes... Son nuestros ojos. Hay unos 1.200 vigilantes privados sólo en Cantabria. Son muchos ojos. Que fluya la comunicación con la seguridad privada es importante para dar una mejor seguridad pública.

-¿Cuál debe ser el papel de la seguridad privada? Desde el ámbito público no podemos estar en todos los puntos. La normativa permite a los particulares y empresas contratar servicios privados. Su trabajo es muy útil para aportarnos información siempre que tengan una buena formación. La Policía Nacional está haciendo un gran esfuerzo en formar a estas personas porque creemos que se traducirá en resultados.

-¿Esta relación de la Policía Nacional con la seguridad privada ya está dando resultados? Ya está fluyendo mucha información y todo lo que llega se analiza y pasa por Inteligencia. Por ejemplo, los vigilantes que trabajan en polígonos, centros comerciales o zonas residenciales ayudan en todo lo que tiene que ver con robos. A veces avisan a las patrullas que están por la zona y otras a través de las vías que existen.

-Hay quien puede ver esto como una forma de externalizar la seguridad La ciudadanía siempre va a tener a su servicio a la Policía Nacional, pero no puede estar en todas las casas. La legislación da la posibilidad de contratar alarmas privadas, o a las empresas tener vigilantes. Ambas partes tenemos que convivir de la mejor manera posible. Y muchas veces la seguridad privada actúa bajo nuestro mando. Eso ocurre en los partidos de fútbol, en conciertos...

-¿En qué circunstancia un agente privado puede hacer una detención o llevar arma? La ley de seguridad privada lo deja muy claro. Los vigilantes pueden utilizar armas en algunas especialidades y con autorización. En cuanto a retener a una persona, forma parte de su trabajo, pero lo que tienen que hacer es ponerlo inmediatamente en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

-¿Qué labores específicas realiza esta unidad? Control e inspección de todo lo que es el sector de la seguridad privada. Controlar sus actuaciones, sus servicios y los medios tecnológicos. En algunos lugares sensibles, como bancos, joyerías, farmacias, galerías de arte o gasolineras, la normativa exige determinadas medidas especiales. Nuestra labor consiste en controlar que se cumplan.

-¿Cómo se actúa cuando se detectan deficiencias? Las normas en cuanto a los ámbitos de actuación y a las reglas de funcionamiento son claras y se suelen cumplir. En Cantabria no hay grandes problemas, pero cuando no es así hay sanciones y un tiempo para corregirlo.

-Usted es la primera mujer que ocupa este puesto en Cantabria. ¿Cada vez hay más mujeres en puestos de responsabilidad? Estos eran puestos que estaban tradicionalmente asignados a hombres. Afortunadamente va cambiando. En parte es porque había más hombres que mujeres, pero también porque antes estábamos relegadas a espacios secundarios. Se nos están abriendo más puertas y ya hay mujeres en todas las unidades. Aún hay trabajo por hacer, aunque se haya conseguido muchísimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario