Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de octubre de 2018

Según un eurobarómetro, uno de cada tres españoles no está satisfecho con la conciliación de su vida laboral y familiar

La mayoría de españoles no tiene una organización flexible de su tiempo de trabajo y no tiene sencillo el acceso a fórmulas como la jornada reducida.

Uno de cada tres españoles (32%) declara no estar satisfecho con la conciliación de su vida laboral y familiar, el dato más bajo de toda la Unión Europea (UE) según las cifras de un Eurobarómetro, que sitúa la media de ciudadanos europeos descontentos con su conciliación en un 18%. Mientras que en países como Austria, Dinamarca o Luxemburgo el porcentaje de personas desencantadas con su nivel de conciliación es apenas del 10%, España se sitúa, junto a Rumanía, Grecia y Bulgaria, entre los Estados miembros en los que más de un 30% de los encuestados declara no sentirse satisfecho en este sentido

España se encuentra también entre los países en los que menos personas (52%) dicen tener acceso a una organización flexible de su tiempo de trabajo con fórmulas como la jornada reducida, un nivel que solo es menor en Bulgaria (39%), Croacia (46%), Grecia (47%), Lituania (49%) y Chipre (51%). Además, uno de cada cuatro encuestados en España no consideran sencillo beneficiarse de este tipo de fórmulas de trabajo y uno de cada tres cree que sus superiores o jefes disuaden a los empleados de acogerse a una organización más flexible de su horario laboral.

A nivel europeo, un 61% de los encuestados aseguran que disponer de una organización flexible les permitiría continuar trabajando en lugar de acogerse a una baja por diferentes motivos. En cambio, el 43% de los asalariados con jornada parcial dice que estaría dispuesto a pasar a jornada a tiempo completo si la empresa les ofreciera flexibilidad. En cuanto a las bajas de paternidad, casi la mitad de los hombres en la Unión Europea (un 45%) no disponen de la posibilidad o no tienen la intención de acogerse a una baja de paternidad si tienen un hijo, frente a un 35% que asegura haber disfrutado de este periodo de baja laboral o pretende hacerlo si tiene un bebé. Por su parte, el 53% de los españoles en edad activa quiere disfrutar de esta baja o ya lo ha hecho en el pasado, mientras que solo un 12% dice que su empresa no les da esa oportunidad.

El 22% de los españoles que no se acogieron a la baja de paternidad señala que su motivo era económico, ya que no podrían permitírselo, mientras que un 34% dice que lleva a sus hijos a la guardería o tiene otra persona para que los cuide. Solo el 6% de los españoles consideró en la encuesta que el cuidado de los hijos corresponde a las mujeres, una respuesta que dieron un 8% de los europeos. Entre los motivos que llevarían a más padres a solicitar estas bajas, un 38% de los españoles señala que poder dividir en varios bloques el periodo de ausencia sería un incentivo positivo, mientras que un 34% quiere "garantías" de que su puesto de trabajo se va a respetar en su ausencia y en el retorno y un 28% apunta la importancia de tener apoyo de sus superiores y compañeros de trabajo.

Preguntados por la proporción de su salario que consideran adecuada para instarles a solicitar una baja por motivos familiares, la cifra más común es el 75% del mismo, una respuesta que dan más de la mitad de los españoles (55 %) y uno de cada cuatro europeos (43%). No obstante, es elevada también la tasa de personas que dicen que cogerían esta baja si fuera necesario incluso aunque no fuera remunerada, casi tres de cada diez europeos y uno de cada cinco españoles, y las mujeres están más dispuestas a hacerlo que los hombres, con una diferencia que en países como Polonia o la República Checa alcanza los 16 puntos porcentuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario