Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de julio de 2021

Estudian ampliar a seis meses los permisos de maternidad y paternidad

Belarra negocia con el PSOE para ampliar a seis meses los permisos de maternidad y paternidad. La ministra de Derechos Sociales anuncia que quiere incluir esta ampliación en la ley de diversidad familiar.

"Los permisos de paternidad y maternidad deben ser con carácter general hasta los seis meses", y el Ministerio de Derechos Sociales negociará con el PSOE para incluir esta ampliación en la ley de diversidad familiar que está preparando. Así lo anunció este miércoles la ministra del ramo, Ione Belarra, en un acto organizado para presentar el primer esbozo de una norma que comenzará a tramitarse el año que viene y que Unidas Podemos quiere que, además de esta posible ampliación de los permisos, incluya la puesta en marcha de una prestación "universal" por hijo a cargo.

No es la primera vez que la parte morada del Gobierno apuesta por elevar a seis meses -actualmente es de cuatro- la duración de los permisos de maternidad y paternidad. Lo hizo la ministra de Igualdad, Irene Montero, el pasado mes de febrero en una entrevista, aunque tuvo que reconocer que esa medida no forma "parte del acuerdo de Gobierno" y era solo su "opinión". Pero el anuncio de Belarra de este miércoles va más allá, porque supone fijar un objetivo concreto: que esa ampliación de las bajas esté en la ley de diversidad familiar. Y para ello se negociará con el PSOE, confirman fuentes de Derechos Sociales.

"Soy consciente de lo enormemente complicado que es para muchas familias conciliar la crianza con el trabajo, especialmente en los primeros años de vida", y también de "lo difícil que es para muchas madres dejar con otras personas a bebés de cuatro meses para incorporarse a sus puestos de trabajo", señaló Belarra durante el acto, al que también asistió Montero como espectadora. Los actuales permisos, alertó la ministra, provocan "dificultades" para criar a los bebés. Y, entre ellas, pueden incluso perjudicar la salud de los niños, ya que imposibilitan "mantener la lactancia que la OMS recomienda como exclusiva hasta los seis meses", recordó.

Por otra parte, además, Belarra ofreció algunos detalles de la "prestación por crianza" que ya anunció que intentará poner en marcha el mes pasado en el Congreso, donde también confirmó que la ley de diversidad familiar reconocerá a las familias monoparentales que tengan dos hijos como familias numerosas, con las ventajas económicas que eso conlleva. Esta nueva prestación, explicó la ministra, debe permitir a las familias "criar a sus hijos e hijas con dignidad, garantizando mejores condiciones materiales de vida", y ha de ser "universal" porque es, sostuvo, "la única forma de atajar realmente los altos índices de pobreza infantil en nuestro país".

"Nuestra intención es que esta prestación no dependa, a diferencia de las existentes, de cuestiones como la cotización a la Seguridad Social, y pensamos que debe ser compatible con otras prestaciones", explicó la ministra. Y es que, señaló Belarra, estas medidas van destinadas a paliar un problema de fondo: que "las familias y, especialmente, las mujeres de nuestro país, no tienen más hijos porque no pueden" por "motivos económicos" o porque "no tienen una casa adecuada o un trabajo estable". "Esta ley va a la raíz del problema, a proteger las condiciones materiales de vida de las familias y que sea un poquito más fácil criar", se enorgulleció.

"Creo que con estas medidas podríamos dar un paso enormemente importante para proteger a las familias", se mostró convencida Belarra, que afirmó que "los países de nuestro entorno" están "avanzando" en "mejorar las prestaciones de apoyo a las familias". Y poner en marcha ayudas como la prestación por hijo a cargo, sostuvo la ministra, "permitirá aumentar nuestra inversión en políticas de apoyo a las familias para acercarnos a la media europea". 

"No puede ser que la cuarta economía de la UE destine casi un punto menos de su PIB a apoyar a sus familias" que la media, criticó la ministra a este respecto. Y los datos que ofreció son claros: España "invierte hoy en políticas de apoyo a las familias y la infancia unos 11.000 millones de euros menos al año" que la media europea, mientras "tenemos la tercera mayor tasa de pobreza infantil del conjunto" del club que alcanza "a 2,3 millones de niños menores de 18 años". "En España, tener hijos aumenta severamente el riesgo de ser pobre", y por ello la ley "defenderá el derecho de todos a formar una familia y a que todas las familias cuenten con recursos adecuados para sostenerse con dignidad", zanjó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario