Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de julio de 2021

En España hay más de 1,4 millones de personas con licencia que tienen 2,7 millones de armas.

La Guardia Civil mantiene el control para evitar que terroristas consigan explosivos como el 11-M y los atentados de Cataluña

En España hay más de 1,4 millones de personas con licencia que tienen 2,7 millones de armas. La Inspección de la Benemérita cumple 35 años de trabajo para evitar infracciones en ambas materias


En España hay más de 1,4 millones de personas con licencia de armas que amparan la posesión de 2.713.856 de este tipo de instrumentos. Las infracciones que la Guardia Civil, cuerpo encargado de su control, tiene que imponer por infracciones al reglamento son mínimas. Por otra parte, en la labor de inspección de explosivos, otra de las competencias del Cuerpo, se han adoptado las medidas para evitar atentados como los del 11-M o los de 2017 en Cataluña. La Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) cumple mañana 35 años de existencia, y su jefe, el general Santiago Caballero, subraya la labor de esta unidad en declaraciones a LA RAZÓN.

--Una de las competencias fundamentales de la ICAE se refiere a los Explosivos. ¿Se puede estimar la cantidad de estas sustancias que se mueven en España? ¿Cómo realiza la Guardia Civil el control de su correcta utilización?

--El Reglamento de Explosivos atribuye a la Guardia Civil la fiscalización de su seguridad desde que se fabrican o introducen en España, hasta que se consumen o salen del territorio nacional. Cuando el explosivo va a salir de un sitio seguro (las fábricas o los depósitos) necesita una guía de circulación que no se expide hasta que las IAEs (Inspecciones de Armas y Explosivos) han comprobado que el transporte y el lugar de consumo están asegurados suficientemente; pero, además, se inspecciona de manera constante y de forma imprevista todo tipo de actividades relacionadas con los explosivos, amén de que, cuando se considera conveniente por la entidad o el riesgo, la Guardia Civil pueda hacerse cargo del servicio con el apoyo de la seguridad privada. También se somete a control toda actividad en la que aparezcan productos pirotécnicos, en atención a que también contienen materia explosiva. En cuanto a las cantidades, más que contestar con una profusión de datos, porque según la materia se mide en unidades, en kilogramos, en sacos, en metros, etc, se puede decir que hemos expedido en 2020 más de 27.000 guías de circulación. Dicho de otro modo, se han controlado este número de expediciones, desde la más pequeña (un metro de cordón detonante y un kilo de explosivo) hasta varias toneladas que puedan circular en varios camiones, contenedores o barcos que tocan las aguas territoriales españolas.

--El 11.M supuso un zarpazo para España y se puso de manifiesto la relativa facilidad con la que individuos relacionados con la minería facilitaron los explosivos a los terroristas. ¿qué medidas se han adoptado para evitarlo?

--Ese atentado supuso un antes y un después en muchos aspectos. La Guardia Civil redactó un Plan General de Control de Explosivos que revisó la actuación de las Unidades de la Guardia Civil, desde la prevención hasta la información, la investigación y el control de las actividades y fundamentalmente, de las personas que tienen acceso a los explosivos. Desde entonces, se han detectado mínimas anomalías que han sido denunciadas a las autoridades correspondientes, sin más trascendencia para la seguridad de los ciudadanos. Pero quizás el gran hito sea la creación de los Equipos de Inspección de las IAEs. Son 67 Equipos desplegados en todo el territorio nacional que llevan a cabo un sin par cometido: las inspecciones necesarias para confirmar que los establecimientos donde se guardan los explosivos y las actividades que se llevan a cabo con ellos se desempeñan conforme a lo establecido en las normas, es decir, de forma suficientemente segura.

--España está en el nivel 4, sobre 5, de Alerta Antiterrorista. Como quedó demostrado en los atentados habidos en Cataluña, los yihadistas fabricaron sus propios explosivos tras la adquisición en el mercado abierto de las sustancias para elaborarlos. ¿Qué medidas se han articulado para evitar que los presuntos delincuentes puedan comprar, incluso vía internet (como quedó demostrado en una reciente operación realizada en Europa) este tipo de materiales?.

--Los explosivos (incluidos los que puedan estar en los productos pirotécnicos) están lo suficientemente controlados como para que sea muy difícil que caigan en manos inadecuadas. También aquellas sustancias que sean susceptibles de llegar a conformar explosivos, los denominados “precursores”, están controladas. Otra cosa es que determinadas personas, con cualquier motivación espuria, se dediquen a mezclar productos de lícito comercio cuya composición, “per se”, pueda dar lugar a algo parecido a un explosivo. Estas actividades, sumamente peligrosas, frecuentemente desembocan en resultados no esperados por los manipuladores y terminan en situaciones lamentables para éstos. Desde luego, la Guardia Civil cuenta con personal dedicado especialmente a analizar los posibles ilícitos penales que puedan pretender cometerse a través de internet, incluida la investigación en la “dark web”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario