Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de julio de 2021

El colapso de la Seguridad Social deriva en un alza de las agresiones de «ciudadanos desesperados»

Los sindicatos reclaman que se abran los centros ya a la atención presencial, al menos un día a la semana para atender y resolver trámites.

Muchos de ellos están cerrados al público con lo que no son los funcionarios quienes están sufriendo estos ataques sino los vigilantes de seguridad que se encargan de controlar el acceso a la puerta.

La situación desesperada en la que se encuentran muchos ciudadanos canarios que acuden al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), con plazos a punto de caducar para gestiones tan importantes como una jubilación o una incapacidad permanente y sin posibilidad de que alguien los atienda, está derivando en un aumento de las agresiones físicas y verbales en los centros de atención al ciudadano de la Seguridad Social, los llamados CAISS. Muchos de ellos están cerrados al público con lo que no son los funcionarios quienes están sufriendo estos ataques sino los vigilantes de seguridad que se encargan de controlar el acceso a la puerta.

La última agresión de la que tienen constancia las organizaciones sindicales tuvo lugar hace unas semanas en la sede central del INSS en la calle Pérez del Toro de la capital grancanaria, cuando un ciudadano dió «un tortazo» al vigilante de seguridad que denunció al agresor y tras un juicio rápido fue multado con una sanción de 120 euros. «Todos los días reciben escupitajos, arañazos e insultos. No se puede permitir pero también hay que entender la situación desesperada en la que se encuentran los ciudadanos», indica la representante por CC OO en la Seguridad Social, Hortensia Rodríguez. Según apunta, ahora que no hay atención presencial los vigilantes son los que se llevan la «sobrecarga» de los funcionarios.

Como explica, cuando no se producen agresiones se dan otro tipo de situaciones, como hace unos meses cuando un usuario desesperado se amarró al INSS con un candado y él mismo llamó a la Policía Nacional en un intento de lograr que lo atendieran. Los agentes hablaron con la directora del INSS y se le dió cita. En su caso solo le quedaban tres días de un plazo de diez para poder gestionar la incapacidad permanente y de no haberlo hecho, hubiera tenido un problema. «¿Teneos que seguir esperando a que alguien se queme a lo bonzó o haya una agresión de mayores para que se tomen medidas?», se pregunta Rodríguez, que demanda más medios y personal en el INSS así como abrir las puertas a la atención presencial aunque sea un día a la semana para poder dar cobertura a los miles de ciudadanos que no tienen acceso o facilidad para realizar los trámites online y que se encuentran totalmente desamparados.

En el mismo sentido se expresa el representante sindical por la UGT en la Seguridad Social, Gustavo Martín. «Hay muchas personas que pueden realizar los trámites por internet o pagando a una gestoría externa pero no todo el mundo puede hacerlo. Se está dejando de atender a muchas personas y ojo, en muchos casos los trámites son para resolver ayudas para poder comer. La situación es muy grave y en el INSS no parece darse cuenta nadie», indica Martín.

En este sentido Rodríguez indica que la «brecha digital» que existe en Canarias está siendo «discriminatoria». «Hay quien puede resolver y lo hace y hay quien se queda descolgado y abandonado a su suerte», dice. Tanto Martín como Rodríguez han solicitado a la directora del INSS en Las Palmas, Silvia de la Hoz, que abra los CAISS al menos una vez a la semana para poder asistir con cita previa a esas personas y aliviar la situación.

«Sería un día a la ciudadanía. Si cada día se atiende a 50 en cada oficina es mucha gente que recibe servicio y asistencia. Todos los días llega gente a la puerta del centro de Pérez del Toro llorando porque no saben a dónde acudir», indica Rodríguez. Martín replica que el problema es que no hay ni un número de teléfono al que poder llamar para recibir asesoramiento y que te expliquen cómo hacer los trámites. «Antes había un problema. El ciudadano tenía que esperar pero sabía que si hacia cola se le atendía. Una vez llegué yo a atender a un hombre que llevaba tres horas pero ahora no hay manera de que te atienda nadie», indican Rodríguez y Martín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario