Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de julio de 2021

La Justicia sostiene que fotos hechas en horario laboral y subidas a redes sociales pueden ser causa de despido

El TSJ de Castilla y León ha explicando que "no se trata de imágenes relativas a la vida privada del trabajador, sino del registro fotográfico de una actividad dentro del marco de la prestación de servicios, realizada dentro del lugar de trabajo".

La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado que una empresa no vulneró el derecho a la intimidad de un trabajador despedido de forma disciplinaria por hacerse fotografías mientras conducía un camión en su tiempo de trabajo y que publicó posteriormente en su muro de Facebook.

Según la propia sentencia, adelantada por Economist&Jurist, al trabajador se le notificó que la empresa había tenido conocimiento de una publicación en Facebook en la que se le puede observar circulando con un vehículo de empresa a una velocidad de unos 90 kilómetros por hora, según se aprecia en la aguja del velocímetro; concretamente las fotografías enfocaban al volante y al panel posterior. La empresa imputó al trabajador en el expediente disciplinario que dirigió contra el mismo que "a esta publicación le acompañaba el siguiente comentario 'A por la conquista de Asturias. Empezamos el domingo con alegría'".

Aunque el trabajador despedido explicase que la fotografía había sido tomada mediante una cámara GoPro sin soltar las manos del volante, el Juzgado de lo Social número 3 de León desestimó la demanda presentada por la representación del trabajador y declaró el despido como procedente. Ante esto, el trabajador recurrió el asunto ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, alegando que la publicación de Facebook se encontraba dentro de la esfera privada del trabajador y que, por lo tanto no se podía utilizar, algo que el TSJ desestima en este caso, explicando que "no se trata de imágenes relativas a la vida privada del trabajador, sino del registro fotográfico de una actividad dentro del marco de la prestación de servicios, realizada dentro del lugar de trabajo, en hora de trabajo y mientras se desarrolla la actividad laboral". Además, el Tribunal añade que es "indiferente" que la empresa haya adquirido las fotografías de la propia red social o a través de un tercero que se lo haya comunicado, dejando la puerta abierta a que las empresas puedan utilizar contenido de redes sociales de sus trabajadores para justificar un despido (si procediera).

No obstante, para el TSJ de Castilla y León no ha existido, por parte de trabajador, "un incumplimiento grave y culpable, basado en entender que no se produjo una manipulación directa de la cámara fotográfica GoPro, que los límites de velocidad eran correctos y que no se observan circunstancias especiales y anomalías en el tráfico", añadiendo que la gravedad y la culpabilidad no son suficientes, declarando por lo tanto el despido como improcedente y resolviendo que la empresa debe optar o por la readmisión del trabajador demandante en su puesto de trabajo en las mismas condiciones que regían antes de producirse el despido o por indemnizarle con 12.622,83 euros, abonando asimismo en caso de optar por la readmisión, los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de esta Sentencia, a razón de 79,14 euros diarios.

El abogado laboralista Víctor Llanos explica a Público que la jurisprudencia está empezando a resolver qué se entiende por esfera privada y por esfera pública en el ámbito de las redes sociales. "Es verdad que es algo que todavía no se ha delimitado y cada tribunal lo entiende de una forma u otra y, en este caso, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León hace un análisis explicando que el trabajador expone públicamente esas fotos y por lo tanto dejan de pertenecer a su esfera privada", cuenta.

Llanos explica que el hecho de que el trabajador estuviese en lugar y tiempo de trabajo podría anular que esas fotos se enmarcasen dentro de la esfera privada. "No todo es blanco o negro. Hay una escala de grises muy amplia y en este caso podemos encontrar matices como que el trabajador estuviese en su centro de trabajo (el camión), fuese en horario de trabajo y que el propio trabajador lo publicitarse en sus redes sociales dando a entender que estaba trabajando", cuenta. Llanos también añade que una empresa no podrá utilizar fotografías subidas a redes sociales durante el periodo descanso. "Una empresa podrá sancionar a un trabajador si sube una foto bebiendo en horario laboral, pero no por subir una foto de fiesta un sábado por la noche, aunque hay algunas empresas que lo intentan", finaliza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario