Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de enero de 2023

Telefónica y Securitas Direct gestionan el sistema de los más de 3.000 dispositivos de control de violencia de género

Telefónica tiene un contrato de 44,5 millones de euros para gestionar durante dos años el centro de control

En España hay 3.015 dispositivos activos de seguimiento de violencia de género para detectar la proximidad del agresor cuando se acerca al perímetro de la víctima, previa sentencia de un juez. Cerca del 40% de ellos están activos en Andalucía. Así lo recoge el informe del Ministerio de Igualdad con datos de noviembre de 2022. Este seguimiento se lleva a cabo desde el Centro de Control Cometa, el sistema que controla estos dispositivos y que alerta a las fuerzas de seguridad del Estado cuando el agresor quebranta las medidas acordadas.

Contrato. El Ministerio de Igualdad tiene adjudicado el sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género. La empresa beneficiaria es Telefónica por 44,5 millones de euros por un periodo de ejecución de más de dos años. Esta compañía, con la colaboración de Securitas Direct, tiene adjudicado este servicio desde 2009.

Cómo funcionan los dispositivos de seguimiento de violencia de género El Centro de Control Cometa está operativo las 24 horas del día durante los 365 días al año. Allí se encargan de la monitorización, operación, instalación de los dispositivos y control de las alertas y alarmas. Todo ello en coordinación con los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En concreto hay tres dispositivos en funcionamiento durante el seguimiento para el cumplimiento de las medidas sobre violencia de género: uno de ellos lo lleva la mujer y dos los porta el hombre.

Así el condenado dispone de un brazalete y una unidad 2Track, que se trata de un localizador GPS con antena de radiofrecuencia con alcance de hasta 500 metros que, además, detecta si se manipula o rompe. Este aparato parecido a un móvil también lo porta la víctima, a quien le permite enviar un mensaje de socorro al centro de control, así como establecer una llamada de voz con el mismo. Con este sistema se calcula la distancia que hay entre ambos. Pero el centro Cometa no está controlando constantemente las ubicaciones, solo intervienen cuando se producen alarmas.

Cuando se produce una alarma, Cometa actúa en base al protocolo según que tipo de alarma se haya dado. Generalmente contacta con la policía, avisa a la víctima y llama al condenado para alertarle de que está incumpliendo con las medidas. La víctima recibe una señal de alarma cuando el dispositivo del condenado por violencia de género se encuentra incluso a menos de 500 metros o en zonas excluidas como el domicilio o el lugar de trabajo. Además, el centro de monitorización elabora informes que remite al órgano judicial y a la Fiscalía sobre las alarmas recibidas.

Cuándo comienza el control La autoridad judicial es quien acuerda la medida o pena que prohíbe que el condenado se aproxime a la víctima en casos de violencia de género y, para verificar que cumple con ello, puede acordar la implantación de los dispositivos telemáticos de control. Cuando hay una resolución judicial, en un plazo máximo de 24 horas, se le comunica a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los puntos de recepción centralizada designados en cada territorio; y se procederá a la instalación de los dispositivos.

Para ello definen unas zonas de exclusión acordadas que pueden ser fijas como domicilio, lugar de trabajo o un área municipal y la distancia a la que se le prohíbe aproximarse (zona de exclusión móvil).

No hay comentarios:

Publicar un comentario