Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de enero de 2023

Alberto Tovar: «Se debería empezar a trabajar en una nueva Ley de Seguridad Privada»

"La Ley está obsoleta y no da respuestas a la Seguridad Privada del Siglo XXI", asegura Alberto Tovar, vicepresidente de CEUSS.

«La Ley de Seguridad Privada ya se ha comprobado que está obsoleta y no da herramientas ni respuestas a la Seguridad Privada del Siglo XXI«, asegura Alberto Tovar, vicepresidente de la Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS), en esta entrevista con Cuadernos de Seguridad, en la que desgrana la hoja de ruta a seguir por la asociación este año que acaba de comenzar, así como las asignaturas pendientes en el sector de la Seguridad Privada.

—Para comenzar, ¿cuáles son los pilares y objetivos clave sobre los que se asienta la Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS)? La Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios es una asociación sin ánimo de lucro que está constituida por empresas que contratamos servicios de seguridad privada, que según nuestras últimas estadísticas, presupuestamos más de 700 millones de euros, más del 20% del gasto de servicios de seguridad de España.

Si aun así no nos ubican, pues somos el fin de la Ley de Seguridad Privada, que en su artículo 4. Fines, establece que «la seguridad privada tiene como fines: a) satisfacer las necesidades legítimas de seguridad o de información de los usuarios de seguridad privada, velando por la indemnidad o privacidad de las personas o bienes cuya seguridad o investigación se le encomiende frente a posibles vulneraciones de derechos, amenazas deliberadas y riesgos accidentales o derivados de la naturaleza”.

—¿Cuál es el perfil de las empresas asociadas a CEUSS? Dado que nuestro objeto es la representación y defensa de los intereses de las empresas que contraten servicios de seguridad privada y que dispongan de un departamento de Seguridad, o bien tengan designado un director de Seguridad, tenemos todos los perfiles de empresas; desde públicas a privadas, de sectores tan diversos como la banca, el retail, la energía, etc.

—De cara a 2023, ¿qué retos se ha planteado CEUSS y cuál es la hoja de ruta a seguir? En el 2022 nuestro objetivo se centró en ser parte de la redacción de la nueva propuesta del Reglamento de Seguridad Privada, y por supuesto en el 2023 seguirá siendo una prioridad. También será una prioridad que seamos parte de la redacción de la legislación nacional que transponga la recientemente aprobada legislación europea: la Directiva de Resiliencia de Entidades Criticas, la Directiva NIS2 y el Reglamento DORA.

Y por supuesto seguiremos trabajando en resolver la interpretación de la legislación de seguridad privada, ya se sabe que “España es un país de una extensiva y minuciosa legislación, atemperada únicamente por su total incumplimiento”.

—¿Cree que el modelo de Seguridad Corporativa existente en España es el adecuado a las necesidades actuales? Es difícil definir o proponer un modelo de seguridad corporativa cuando ya hemos visto la variedad de sectores que representamos y por tanto los diferentes riesgos que encaramos cada uno de nosotros es nuestras empresas, por tanto la primera reflexión sería no generalizar.

El modelo de gestión integral que modelizaba el CNPIC para las infraestructuras críticas, es sin duda un modelo más que válido, ya sea integrando Seguridad Física, Ciberseguridad, Seguridad de la información y Seguridad de los Procesos de Control Industriales en un mismo departamento,o ya sea por comités, el problema es que la propia administración pone difícil esa integralidad con el modelo legislativo existente y la infinidad de interlocutores existentes.

—El sector de la seguridad privada ha ido evolucionando poco a poco, pero ¿qué asignaturas quedan aún pendientes? Queda mucho por hacer pero es un trabajo ilusionante; el propio modelo de gestión que comentábamos antes, la profesionalización de los vigilantes de seguridad, el uso de las nuevas tecnologías como la biometría para la autenticación de personas, la trasposición de la Directiva de Resiliencia de Entidades Críticas, la subrogación en los servicios de seguridad, etc.
Seguridad Privada:¿un valor competitivo diferencial?

—¿Cree que los departamentos de Seguridad Corporativa forman parte de las estrategias empresariales de las grandes compañías? ¿La seguridad es considerada ya como un valor añadido? Creo que estamos en el buen camino, si bien la cultura de seguridad en España aún requiere un período de madurez en muchas empresas para considerarla un valor competitivo diferencial y tenerla en cuenta en las estrategias empresariales. La función de inteligencia en nuestros departamentos sin duda está haciendo un gran trabajo y abriendo esa posibilidad. Esto, hoy por hoy, es un factor relevante en un mundo tan globalizado como el actual.

—No podemos olvidarnos del ansiado Reglamento de Seguridad Privada. Desde CEUSS, ¿creen que se adaptará a las demandas actuales del sector de la seguridad? ¿Qué aspectos concretos debería recoger? Sinceramente, creemos que se debería empezar a trabajar en una nueva Ley de Seguridad Privada. El reglamento tiene unas capacidades muy limitadas de desarrollo pues viene marcado por el contenido de la propia Ley, y la Ley ya se he comprobado que está obsoleta y no da herramientas ni respuestas a la Seguridad Privada del Siglo XXI.

—¿Qué tipo de relación mantiene CEUSS con la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional, y el Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE) de la Guardia Civil? La relación con la Unidad Central de Seguridad Privada, con el SEPROSE, y demás entes públicos es excelente, aunque si que agradeceríamos nos tuviesen más en cuenta al ser la única asociación en España que representa a los usuarios de los servicios de seguridad, al ser el fin de la propia Ley de Seguridad Privada. Q

No hay comentarios:

Publicar un comentario