Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de enero de 2023

Mersant Vigilancia, un antes y un después en el sector de la seguridad privada

MERSANT VIGILANCIA, UN ANTES Y UN DESPUES EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD PRIVADA.

La detención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de 23 personas en distintas provincias españolas (Sevilla, Almería y Barcelona) por un presunto fraude a la Seguridad Social de 6.576.558 euros y una deuda con la Agencia Tributaria de 1.700.00 euros contraídos por la empresa MERSANT (según publica el periódico la Voz de Cádiz) podría verse como normal y habitual dentro del sector de la Seguridad Privada.

Que la empresa MERSANT con esos antecedentes participe en los concursos públicos y sea adjudicataria de muchos de estos concursos (entre ellos instalaciones de la propia Seguridad Social a la cual defraudaba) es algo también habitual en nuestro sector. Todo esto, dado por una política de contratación pública basada exclusivamente en premiar a la oferta más económica y sin importarle a nuestros políticos ni la calidad de los servicios, ni las condiciones de trabajo de los Vigilantes de Seguridad, ni tan siquiera el cumplimiento de los contratos firmados entre la empresa y la propia Administración.

Que la empresa cobrara la facturación de sus clientes y traspasaba clientes y contratos a otras empresas, pretendiendo descapitalizar a la aludida mercantil al tiempo que eludía los pagos a sus acreedores (según publica el periódico la Voz de Cádiz) comienza también a ser habitual.

Que empresarios sin escrúpulos, que buscan el dinero fácil, lleven a la quiebra su empresa y que usando la normativa concursal salgan indemnes del problema y a los pocos meses estén dirigiendo otra empresa, igual de pirata que la anterior, también los tenemos.

Que por parte de la Policía Nacional, se condecore a alguno de estos empresarios imputados o inhabilitados, al parecer también es más habitual de lo deseable. Si ya se comienza a hablar de presuntos blanqueos de capital o de presunto tráfico de drogas debemos de encender nuestras alarmas para evitar que esto se convierta en algo habitual o normal y “expulsar” de nuestro sector a estos empresarios corruptos.

El sector de la Seguridad Privada, es un sector útil y contribuye de forma efectiva a la seguridad de la ciudadanía en general, con un reconocimiento a nuestra labor por parte de los ciudadanos y donde la mayoría de los Vigilantes de Seguridad cumplimos con nuestro cometido con profesionalidad e integridad. Asimismo, la parte empresarial de nuestro sector, en su mayoría son empresas decentes con una trayectoria de muchos años y con la clara vocación de dar un servicio eficaz a sus clientes, de cumplir con lo acordado en los convenios colectivos y con unas políticas laborales justas y contribuyen también a la seguridad de los ciudadanos colaborando de forma estrecha con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Empresas como Prosegur o Eulen, multinacionales importantes creadas en España y que han sido capaces de expandirse al exterior. Empresas como ILUNION, perteneciente a la ONCE o multinacionales como SECURITAS que están implantadas en España desde hace muchos años son ejemplo de buenas prácticas laborales y dan fe junto a los demás actores que participamos del sector, como usuarios y sindicatos, que la seguridad privada es un sector con futuro y que entre todos tenemos que colaborar para hacerlo mejor.

Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO venimos denunciando estos y otros hechos graves que afectan a nuestro sector, incluso con demandas penales en algunos casos, y estamos dispuestos a continuar con esta labor en el futuro, entendiendo que existen en la Administración los estamentos necesarios y los medios para la denuncia de estos hechos. La propia Seguridad Social creo en 2019 el Observatorio contra el Fraude a la Seguridad Social, donde participan la CEOE representando a los empresarios de este pais y CC.OO y UGT representando a las personas trabajadoras. Este Observatorio es a nivel estatal pero debe estar constituido también en todas las Provincias.

Analizando la memoria de los años de vigencia de este Observatorio disponible en su página web, no existe ningún grupo de trabajo creado sobre el sector de la seguridad privada ni tan siquiera sobre los fraudes cometidos por las empresas a la seguridad social. Desde esta Federación vamos a dirigirnos a este Observatorio para que se cree un grupo de trabajo para investigar e intentar solucionar estos problemas con propuestas efectivas y realistas de previsión de fraude, cambios en la normativa legar para impedir que estas “empresas pirata” sean adjudicatarios de contratos públicos y de una mayor exigencia de control y penalización para las personas administradoras que cometan estos fraudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario