Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de enero de 2023

Estos son todos los conceptos que no puedes pasar por alto en tu nómina: claves para entender la 'letra pequeña'

Guía básica laboral con la que entender los conceptos que aparecen en nuestra nómina

Tanto para quien se acaba de incorporar al mercado laboral como para quien ya trabaje la nómina que marca nuestro salario mensual es un documento que debemos comprender. Con ese objetivo UGT ha publicado una guía básica laboral con la que entender los conceptos que aparecen en nuestra nómina, además de otros muchos temas relacionados con el trabajo en una empresa. Otros sindicatos como USO también explican las claves para no perderse con la letra pequeña.

Los más jóvenes del sindicato UGT, RUGE, han elaborado una guía directa, concisa y cercana para acompañar a los jóvenes en sus primeros pasos en el mercado laboral, la han llamado La Garra. En ella detallan desde cuáles son los tipos de contrato hasta las jornadas estipuladas por ley o cómo es una nómina y animan a todos los jóvenes a que la lean: "Saca La Garra por tus derechos".

La nómina es el documento legal que especifica la cantidad de dinero que recibe una persona por el trabajo que realiza en una empresa. El modelo está regulado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece cómo debe ser el recibo individual justificativo del pago de salarios para cumplir con la Ley General de la Seguridad Social. Podría parecer que la única información de interés para el trabajador que aparece en la nómina es lo que cobran, pero no hay que olvidar la importancia que tiene el propio documento, y es conveniente saber que la nómina contiene mucha información relevante para el empleado. El formato estándar de una nómina está regulado por ley y se marca una estructura y contenido mínimo que se debe respetar en todo caso.

En el encabezado de la nómina deben figurar estos datos:

-Datos de la empresa: razón social o nombre del empresario, si es persona física; domicilio social de la empresa; Código de Identificación Fiscal (ó NIF); Código de Cuenta de Cotización de la Seguridad Social (11 dígitos).

-Datos del trabajador: nombre y apellidos; DNI, NIE o Pasaporte; tipo de contrato; número de afiliación a la Seguridad Social (12 dígitos); grupo profesional correspondiente del Convenio Colectivo y puesto de trabajo; grupo de cotización del trabajador y antigüedad.

El salario El salario es la compensación, tanto dineraria como no dineraria, que la empresa deberá de realizar a sus trabajadores por los servicios prestados. La empresa no es libre de fijar el salario que quiera, sino que existe un Salario Mínimo en toda España que marca el mínimo que tiene que cobrar un/a trabajador/a de cualquier sector. El SMI se fija anualmente previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas. Actualmente el salario mínimo está fijado en los mil euros, y el comité de expertos que ha analizado la subida del SMI plantea un incremento para 2023 de entre el 4,6% y el 8,2%, lo que situaría esta retribución en un máximo de 1.082 euros brutos mensuales en 14 pagas.

El salario base Salario base es la retribución que se fija normalmente cada mes, o bien por la realización de una obra o servicio. El salario base es por un período de liquidación que por lo normal es de un mes: puede indicar 30 días (aunque el mes sea de 29 o 31) o 22, que son los días naturales del mes (si fines de semana).

La antigüedad Dependiendo del número de años tu salario se incrementará y se calcula tomando de referencia el salario base. La antigüedad influye a la hora de calcular los pluses, los ascensos y indemnizaciones en el caso de un despido.

Los complementos salariales Son aportaciones relacionadas con las circunstancias del trabajo que realizan y con sus características personales. Algunos ejemplos son nocturnidad, peligrosidad o antigüedad. También pueden ser por títulos académicos, conocimiento de idiomas o formación del trabajador; por flexibilidad horaria (trabajo en días festivos, disponibilidad horaria, dedicación exclusiva...; o por responsabilidad, puesto de superior categoría o de encargado.

Las horas extraordinarias Son las horas de trabajo que los empleados realizan voluntariamente por encima de su jornada laboral.

Las pagas extraordinarias De devengo anual, hay al menos dos, que se abonarán en verano y en Navidad. Si ambas partes lo acuerdan, estas se podrán prorratear y cobrar todos los meses. Es importante saber que si tu empresa te despiden antes de cobrar las pagas (por ejemplo, en marzo), tienen que pagarte la parte que hayas generado de las mismas.

Los salarios en especie Es una aportación no dineraria pero valorable dentro del salario de los trabajadores. Algunos ejemplos son la puesta a disposición del trabajador de un vehículo, una vivienda, los vales de comida, vales de guardería, formación, teléfono de empresa, seguro médico privado, planes de pensiones, plaza de parking.

Deducciones Son las aportaciones del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Al salario bruto, que es la suma de las percepciones salariales y las extrasalariales, hay que restar las deducciones. La empresa asume un 30% de la cotización, y el trabajador un 6%, aproximadamente.

Bases de cotización Es la parte de la nómina en la que el empresario debe indicar la cuantía total de su cotización a la Seguridad Social. En el año 2015 se introdujo la obligación de indicar en la nómina, la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social y los porcentajes que corresponden al trabajador y al empresario. De esta manera se puede observar el coste total que supone a una empresa la contratación de un trabajador.

¿Sabes que puedes pedir un anticipo de tu nómina? El anticipo de nómina es un derecho de los trabajadores por el que estos pueden solicitar a la empresa recibir un adelanto del salario. El anticipo de nómina puede pedirlo tanto el trabajador como sus representantes legales. Generalmente está regulado en convenio, así como la posibilidad de recibir el anticipo por trabajo aún no realizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario