Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de enero de 2023

A CORUÑA: A GFS Security le quedan unos días para abonar la deuda heredada de Prosetecnisa, como ordenó Inspección de Trabajo

Inspección de Trabajo concedió un mes de plazo a GFS Secutiry para afrontar el pago de las nóminas de septiembre y las liquidaciones. Algunos empleados han recibido los pagos extraordinarios, pero con recortes.

El sindicato recuerda los episodios de represión de la empresa y la actitud adoptada por firmas como Reganosa ante este conflicto con los trabajadores de la seguridad.

Los trabajadores de GFS Secutiry afrontan este enero el cuarto mes sin recibir los pagos que la compañía todavía les adeuda mientras siguen prestando servicios en empresas como Reganosa o para entidades públicas como el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). La firma asumió los contraros de Prosetecnisa, anterior adjudicataria, con una deuda ronda los 250.000 euros solo en la provincia de A Coruña. Ahora Inspección de Trabajo se ha pronunciado al respecto,

Tras meses de protestas, el pasado 20 de enero tuvo lugar un nuevo capítulo en las protestas de los trabajadores afectados. Las concentraciones tuvo lugar en Reganosa y Forestal del Atlántico en Mugardos. La deuda de Porsetecnisa sigue sin abonarse y el fin del conflicto no parece próximo, pese a que Inspección de Trabajo halló que GFS Security era responsable de la deuda y tendría que asumirla como nueva concesionaria. “En aplicación del artículo 44 del Estatuto de las personas Trabajadoras, las empresas adjudicatarias quedarían subrogadas a cumplir con los derechos y deberes del personal, entre ellos, el pago de salarios y cotizaciones”, recuerda la CIG.

SANCIONES DE HASTA 225.000 EUROS La propia Inspección de Trabajo les concedió un mes de plazo para hacer el pago de las nóminas de septiembre y las liquidaciones, según informa la CIG “debiendo acreditar ante este organismo los recibos de salarios y los respectivos pagos a todos los trabajadores en la provincia de A Coruña y no solamente a aquellos pertenecientes al grupo Tojeiro”. “El incumplimiento por parte de GFS de este deber antes de la fecha señalada, sería considerada como la comisión de una falta muy grave en su grado máximo, teniendo aparejada una sanción entre 120.000 y 225.000 euros, destacando como hechos agravantes a reiteración en la falta del pago durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero, el número de trabajadores afectados, y la cantidad dejada de pagar”, agrega el sindicato.

Dentro de esta orden están amparados, además, los más de cien empleados que prestan servicio en “los polígonos industriales de Bergondo, Espíritu Santo, Alvedro, Piadela, el centro logístico de MRW en Ledoño y la planta de Vertex Bioetanol Galicia en Teixeiro”, entre otros. Hasta la fecha, y siempre según el comunicado de la CIG, solo unos pocos trabajadores han recibido el pago excepcional, si bien “las cantidades no se corresponden con los salarios dejados a recibir en septiembre” con reducciones que van desde los 200 hasta los 300 euros.

"MÁS PRECARIEDAD" El sindicato ve esto como una maniobra dilatoria, pero recuerda el proceso de los últimos meses para llevar a Prosetecnica y GFS ante la justicia por el retraso de los pagos o las denuncias por un presunto delito de falsificación documental, así como las distintas reuniones y negociaciones mantenidas hasta la fecha y la “represión” ejercida por la empresa contra “uno de los miembros de la CIG en el Comité de Empresa y trabajador en Reganosa, suspendiéndole de empleo durante dos meses y sin ningún tipo de justificación ni defensa posible, procediendo a su despido en el mes de diciembre a pesar de su condición como Representante Legal de las Personas Trabajadoras en la empresa”. También hay dos empleados de Reganosa que siguen suspendidos de empleo tras cuatro meses.

En la misma línea, el sindicato reprende a las empresas en las que GFS presta servicio por no tomar medidas de apoyo a los trabajadores de la seguridad afectados, lo que contribuyó, a su juicio, a “ahondar más” en “la precariedad laboral de empresas como GFS y que defienden y amparan otras empresas como Reganosa o el grupo Tojeiro” y premiando “la ausencia de calidad en la prestación de sus servicios, las continuas infracciones administrativas y laborales en relación con los derechos de los trabajadores, sin olvidar las investigaciones en curso por la presunta comisión de hechos delictivos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario