Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de enero de 2023

El dinero en efectivo se resiste a pasar de moda: tres de cada cinco españoles asegura utilizar metálico a diario


El dinero en efectivo es el medio de pago más utilizado en España, seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles, según se desprende del Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2022 publicado por el Banco de España.

De acuerdo con el informe, tres de cada cinco encuestados asegura utilizar el dinero en metálico a diario, aunque su uso varía en función de la edad, el sexo y el nivel de estudios. Las razones por la que los ciudadanos declaran utilizar el efectivo son la comodidad y su mayor vinculación con el control de los gastos.

Hombres, personas de 45 años y más y con estudios básicos usan el efectivo a diario en mayor medida. Según el estudio, el uso a diario del efectivo aumenta a medida que aumenta la edad, pasando de un 43% entre los más jóvenes a un 71% para los mayores de 54 años. Respecto a la cantidad de efectivo mantenida en casa, seis de cada diez personas afirman tener solo el efectivo indispensable para los gastos cotidianos. Los mayores de 64 años son los que más reservan una cantidad de dinero en metálico para cubrir imprevistos, mientras que grupo de entre 55 y 64 años es el que más guarda efectivo como sistema de ahorro.

El estudio refleja también que el número de pagos en efectivo supera al de pagos con tarjeta, ya que el 70% de los preguntados declararon haber realizado algún pago en metálico, frente al 45% que dice haber pagado con tarjeta. No obstante, el importe medio de los pagos con tarjeta duplica al desembolsado en efectivo. De su lado, el nivel de utilización de Bizum es equivalente al de las transferencias bancarias y es usado en algún momento por el 36% de la población.

En el pequeño comercio y la hostelería, la mayoría de los cobros (un 46% del total) se realizaron en metálico en el último año, si bien este porcentaje se eleva hasta el 56% en los establecimientos situados en municipios sin oficina bancaria. De su lado, en las grandes superficies predominan las operaciones realizadas con tarjeta o u otros medios de pago diferentes del efectivo, aunque este sigue suponiendo un 40% del importe de sus ventas. Con todo, el 82% de los españoles rechaza la desaparición del efectivo, que tiene mayor respaldo a medida que aumenta la edad. Un 88% de los encuestados considera útiles las monedas, si bien este porcentaje se eleva hasta el 93% en el pequeño comercio y la hostelería.

A través del Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2022 el Banco de España analiza en detalle los hábitos de la población española, del comercio y de las grandes superficies en relación con los medios de pago y, en particular, con el efectivo, en un contexto cambiante respecto a los usos de pago de los españoles, influidos por la digitalización, la popularización de nuevos medios de pago, la pandemia o el despoblamiento rural.

Denaria destaca el arraigo del efectivo En este sentido, la asociación Denaria ha destacado que la emisión de billetes y monedas de euro ha registrado un crecimiento constante desde su creación, culminando en 2022 con un valor global de 1,57 billones de euros. Para Denaria, este hecho pone de manifiesto "el extraordinario arraigo popular del efectivo y su resiliencia en un contexto de intensa digitalización de los pagos y desaparición progresiva de puntos físicos de acceso al efectivo".

"Durante la crisis sanitaria, y después en la etapa de fuerte inflación, se ha producido un alza en la demanda de euros físicos, especialmente en los hogares, entre otras razones por la necesidad de un mayor control del gasto doméstico, a costa de los pagos electrónicos que han visto desacelerado su crecimiento", ha agregado la plataforma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario