Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de junio de 2022

Los permisos laborales por asuntos familiares se ampliarán a convivientes y nuevos tipos de hogares

Trabajo inicia la transposición de dos directivas europeas: una que abre los permisos a "nuevas realidades" y otra que hará más transparentes los contratos de trabajo

El Ministerio de Trabajo prepara una reforma de los permisos laborales por cuestiones familiares. Para ello, los cambios en los que ya trabaja el departamento de Yolanda Díaz están orientados a “ampliar la unidad familiar para adaptarla a las nuevas realidades”, informaron ayer sus responsables. Así, la futura normativa española, que ultima Trabajo, ampliará el círculo de personas causantes de estos derechos por cuidados, a no solo los familiares sino también a los “convivientes”, término que se introducirá en la nueva ley para adaptar estos permisos a las nuevas realidades familiares, insisten.

La reforma afectará, por tanto, a lo regulado por el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores que recoge desde los permisos por matrimonio, fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica de parientes; o aquellos para encargarse “del cuidado directo de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad”. La nueva norma introducirá, por tanto, el concepto de conviviente para su disfrute. Trabajo dio ayer el primer paso para esta reforma de los permisos laborales al iniciar la transposición de una directiva europea sobre la conciliación de la vida familiar y laboral de los progenitores y cuidadores. Según esta directiva, España deberá ahora legislar para incorporar a la normativa española todos los objetivos de esta norma comunitaria que aún no cumpla la ley nacional.

Concretamente, Trabajo sacó ayer a consulta pública el texto para ejecutar esta transposición donde indica que en el caso de la ley española “aún se requieren mejoras en el disfrute de permisos y ausencias, así como cautelas para que la incertidumbre en la distribución del tiempo de trabajo no repercuta de manera negativa ni haga necesaria la renuncia total o parcial de las mujeres en el mercado de trabajo”. En algunas cuestiones España ya ha hecho los deberes. Así, la normativa europea recoge, por ejemplo, el derecho de los trabajadores a disfrutar de un permiso para cuidadores de cinco días laborables al año, si bien la ley española ya prevé un permiso de dos días para cuidados que pueden disfrutarse todas las veces que concurra la enfermedad del familiar en el año, por lo que ese derecho que exige la UE ya se cumpliría en el ordenamiento español. Si bien, la directiva hace hincapié en otra cuestión en este mismo terreno que sí podría incluir mejoras como es el derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor por motivos urgentes o inesperados.

Sin embargo, la transposición de esta directiva incide también en la posibilidad de que los progenitores y cuidadores “puedan adaptar su calendario e trabajo --en sus distintos elementos-- a sus necesidades y preferencias personales”, indican desde el Ministerio. Así, añaden, no es solo “un derecho de ausencia, sino también un derecho a formas de trabajo flexibles”. Es más, Trabajo quiere ir más allá y pretende también crear este tipo de permisos para la formación de empleados, según avanzó recientemente la propia ministra, Yolanda Díaz. De hecho, estos cambios podrían formar parte de la ley, más amplia, comprometida en el acuerdo de Gobierno de coalición sobre el uso de los tiempos de trabajo.

Contratos más transparentes y empleo más previsible Por otra parte, Trabajo activó ayer la transposición de otra directiva europea que afecta al contenido de los contratos laborales que firman los empleados con sus empresas. La ley española deberá adaptarse para “actualizar la lista de elementos esenciales del contrato de trabajo en relación con los que las personas trabajadoras deben recibir información por escrito”. Esta normativa europea que marcará la española en los próximos meses recoge también la obligatoriedad de que el trabajador tenga derecho efectivo a la “previsibilidad del empleo”. Es más, la ley debe garantizar que ningún empleador pueda prohibir a una persona trabajadora aceptar trabajo de otros empleadores fuera del calendario de trabajo establecido por el primer empleador, “ni someter a esta persona a un trato desfavorable por ese motivo”, alertan desde Trabajo.

Además, la directiva exige también que se garantice el derecho de los trabajadores a la transición a otras formas de empleo más estables y a la formación para el trabajo para el cual ha sido contratado. Así, la ley española deberá adaptarse ahora para incluir todas estas cuestiones que exige Bruselas y que Trabajo ha dado el paso de aceptar ya con la transposición de estas dos directivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario