Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de junio de 2022

Pasear al perro o montar en moto estando de baja no justifican un despido disciplinario

El empresario no puede poner un detective al trabajador cuando son la mutua y la Inspección los competentes para el seguimiento.

Acudir a la playa, pasear con el perro o conducir una motocicleta “no revelan una actividad que resulte contraria a una dolencia física de un trabajador que viene objetivada por pruebas diagnósticas”. Así lo considera la magistrada del Juzgado de lo Social 4 de Gijón en una sentencia favorable a un comercial de una empresa de compraventa y reparación de vehículos que se encontraba de baja médica cuando recibió la carta por despido disciplinario. Ahora la empresa está obligada a readmitirle o a indemnizarle con cerca de 58.000 euros.

Durante su incapacidad temporal, incluido un ingreso hospitalario, el trabajador recibió de su empresa una carta comunicándole el despido disciplinario por una falta muy grave consistente en la trasgresión de la buena fe contractual del artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores y por simulación de enfermedad o accidente. Previamente, la empresa requirió al trabajador –con 20 años trabajando en el concesionario– que acudiera a la feria de muestras a pesar de la baja médica. El comercial rechazó su incorporación porque las dos hernias discales con atrapamiento de nervio ciático que sufre le impiden permanecer tantas horas de pie. En la carta de despido, la empresa comunicó que del seguimiento realizado por un detective privado se comprobó la capacidad del empleado para acudir a la playa y extender la toalla doblando la espalda, usar una motocicleta tipo scooter y pasear al perro.

Detective La magistrada considera en su sentencia que la potestad disciplinaria del empresario está justificada en la protección de sus propios intereses como parte del contrato de trabajo pero que no es válida “la realización de funciones de control de la legalidad o del orden público y menos todavía de la vida privada del trabajador”, como fue la contratación de un detective privado. Son la mutua laboral y la Inspección de Trabajo los organismos competentes para realizar el seguimiento de la evolución sanitaria del empleado, ya que tienen acceso a los informes médicos.

En los despidos disciplinarios durante la baja médica, el empresario debe, primero, comprobar que el trabajador en situación de incapacidad temporal no puede desarrollar las tareas propias de su puesto y, segundo, que “las actividades del trabajador durante su situación de baja no sean inadecuadas para lograr lo antes posible su reincorporación al trabajo” ni sean susceptibles de perturbar su curación. La sentencia considera que haber acudido a la playa, pasear con el perro y conducir una motocicleta, no revelan una actividad que resulte contraria a una dolencia física que viene objetivada por pruebas diagnósticas. Tampoco acredita una conducta vulneradora de la buena fe contractual y mucho menos se aprecia que hubo algún tipo de simulación de una patología, máxime en este caso cuando el trabajador continúa bajo tratamiento y consulta, permaneciendo en una incapacidad temporal sucesivamente confirmada. La magistrada considera el despido por la empresa como improcedente, debiendo readmitir al trabajador con abono de los salarios de tramitación desde la fecha del despido o, alternativamente y a su elección, al abono de una indemnización de 57.888 euros.

Jurisprudencia consolidada En relación a casos como el del comercial de Gijón, el Tribunal Supremo en varias sentencias ha establecido criterio jurisprudencial consolidado. Diferentes decisiones judiciales del Alto Tribunal reconocen que "no toda actividad desarrollada durante la situación de incapacidad temporal puede calificarse como conducta desleal sancionable con el despido”. Solo sería objeto de un despido disciplinario la actividad “que, dotada de suficiente gravedad e intencionalidad y a la vista de las circunstancias concurrentes, en especial la índole de la enfermedad y las características de la ocupación, sea susceptible de perturbar la curación del trabajador o evidencia la aptitud laboral de éste, con la consiguiente simulación en perjuicio de la empresa".


No hay comentarios:

Publicar un comentario