Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de junio de 2022

Entrevista al Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada

 
"Espero que, en un futuro no muy lejano, se haga realidad un nuevo Reglamento de Seguridad Privada"

A la espera de que vea la luz el nuevo Reglamento, la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) de la Policía Nacional trabaja en no pocos proyectos. El comisario principal Manuel Yanguas desgrana los principales en esta entrevista con ‘Seguritecnia’, entre los que se encuentran la digitalización de la propia UCSP, la evolución del programa Red Azul R@S 2.0, la lucha contra el intrusismo o las novedades que pondrá en marcha en breve el Interlocutor Policial Nacional Sanitario.

¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la UCSP para los próximos años en relación con el sector de la seguridad privada? Uno de nuestros principales objetivos estratégicos para los próximos años es la transformación digital. En ese sentido, implementaremos iniciativas trasversales que nos permitan la automatización de procesos y desplegar digitalmente los distintos servicios públicos que prestamos, tanto desde la UCSP como desde las diversas unidades territoriales de seguridad privada de la Policía Nacional.

Mediante el desarrollo de aplicaciones móviles de calidad y fáciles de utilizar, la transparencia, la eliminación de trabas administrativas a través de la automatización de la gestión y una mayor orientación a la personalización de servicios, pretendemos facilitar una relación más fluida, así como mejorar el acercamiento y la accesibilidad de nuestros servicios al sector de una forma segura. Ello, con todas las garantías para la protección de los datos personales y de las empresas. Esperamos así superar las actuales brechas digitales y mejorar nuestra eficacia y eficiencia como parte de la Administración Pública. La «Administración en un clic» facilitará el acceso a la información y a nuestros servicios digitales. Evitará la dispersión de información y reducirá las barreras a la hora de consultar información y utilizar los servicios.

Otro de nuestros objetivos estratégicos es potenciar la colaboración operativa con las entidades y personas que forman el sector de la seguridad privada. Para ello, pretendemos institucionalizar nuevas relaciones y dinamizar, optimizar e intensificar la colaboración, incrementar la cantidad y calidad de la comunicación bidireccional, así como mejorar la respuesta operativa, tanto por parte de la Policía Nacional como del sector. Además, desde la UCSP nos comprometemos a tener en consideración cuantas propuestas de mejora de la colaboración se realicen desde el sector de la seguridad privada.

En suma, pretendemos incrementar nuestra eficacia y eficiencia mejorando la coordinación y la colaboración entre los servicios de seguridad privada y los de la Policía Nacional, con el objetivo conjunto de fortalecer la seguridad pública mediante el intercambio continuo de información. Todo ello, siempre con todas las garantías legales y la apuesta decidida por mecanismos institucionales de comunicación.

Entre los proyectos destacados de la UCSP está la ahora llamada Red Azul R@S 2.0, una evolución del programa de colaboración Red Azul. ¿Cuáles son los rasgos principales de este cambio y cómo valoran sus resultados hasta el momento? Realmente el R@S 2.0 es un concepto que se encuentra implementado desde 2019. Ese año llevamos a cabo una modificación del Plan Integral de Colaboración que se había publicado en 2012, asentada en la necesidad de acometer un proceso de cambio en la relación de colaboración entre la Policía Nacional y la seguridad privada. Ese cambio trascendía el modelo anterior, de exigencia legal, para llegar a un modelo de colaboración profesional por complementariedad y corresponsabilidad. De esta forma, pudimos pasar de una situación anterior de aprovechamiento de los recursos de la seguridad privada por parte de la seguridad pública, a un escenario de puesta en común de recursos que implique el establecimiento de una verdadera «alianza de seguridades» entre la seguridad privada y la Policía Nacional.

Esa modificación, que bautizamos como R@S 2.0 (Red Azul Seguridad 2.0), se centró primordialmente en la reestructuración de los programas de colaboración de la Policía Nacional con el sector de la seguridad privada, con la finalidad de conseguir una mayor eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos que la seguridad pública proporciona a este sector.

De este modo, todos los programas existentes anteriormente se agruparon en tres: GESTIONA, destinado principalmente al planteamiento y resolución de cuestiones técnicas y operativas de interés general mediante la creación de grupos de trabajo, y a dar respuesta a las necesidades formativas del personal de seguridad privada; OPERA, dedicado al intercambio de comunicaciones operativas a través de jefes de seguridad, directores de seguridad y detectives privados, así como a la colaboración para el desarrollo de operaciones policiales de prevención o de investigación; e INFORMA, cuya finalidad es la difusión de información de interés para el sector, bien mediante notas informativas sobre hechos concretos, bien mediante la publicación mensual de nuestro Boletín Azul de información, al que hemos ampliado de manera muy notable su contenido y al que hemos incorporado el apartado denominado «La ventana del RAS», donde cualquier integrante del sector o de la docencia puede publicar sus opiniones y artículos en materias relacionadas con la seguridad.

Además, la incorporación de un nuevo programa, VIGILA, ha supuesto una interacción directa con el colectivo más numeroso del sector, los vigilantes de seguridad, en sus propios puestos de trabajo. Esto lo hemos denominado RED AZUL XXI, que ha facilitado el acceso directo de los vigilantes a información disponible en un área restringida para ellos en la página web de la Policía Nacional. La valoración que hacemos de todo ello es muy positiva. El agrupamiento y simplificación de los programas anteriores y la posibilidad de dar voz al sector en nuestras publicaciones nos ha permitido que la comunicación bidireccional entre el sector de la seguridad privada y la Policía Nacional se dinamice y optimice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario