Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de junio de 2022

Caso Securitas: ¿Qué prevalece: el derecho a la eutanasia o a un juicio justo?

Los juristas consultados coinciden en qué el derecho a la muerte asistida prima sobre cualquier otro, ya que es «personalísimo y omnicomprensivo»

Marin Eugen Sabau, el vigilante de seguridad que abrió fuego el pasado diciembre contra sus excompañeros de trabajo en la oficina de Securitas de la calle Unió, ha pedido que se le practique la eutanasia. Su doctora ha aceptado iniciar el procedimiento. Sabau, a quien se le investiga por media decena de intentos de homicidio, sufre, según el informe médico, «una lesión medular incompleta que, desde hace seis meses, le genera importante dependencia y dolor neuropático». Además, al pistolero, quien sigue ingresado en el Hospital Penitenciari de Terrassa, tuvieron que amputarle una pierna, debido a los disparos de los agentes durante su atrincheramiento en una masia de Riudoms.

Las defensas de las víctimas del ataque, entre ellas un sindicato de los Mossos d’Esquadra, han enviado un escrito al juzgado que investiga al caso para que detenga el proceso hasta que el acusado no se haya sometido a juicio. Argumentan que las víctimas, muchas de ellas con daños físicos y psíquicos de por vida, tienen derecho a la tutela judicial efectiva, o lo que es lo mismo, a un juicio justo.

La noticia y sus reacciones han puesto sobre la mesa un debate jurídico y social que no deja a nadie indiferente, justo ahora cuando tan solo hace un año de la aplicación de la ley de la eutanasia en España. ¿Qué debe prevalecer en este caso: el derecho del acusado a morir de manera asistida o el de las víctimas, a poder celebrar un juicio justo contra la persona que les disparó? El Diari ha consultado el asunto con algunos juristas conocidos de la ciudad que, por unanimidad, defienden que el derecho a la eutanasia prima sobre el de la tutela judicial efectiva. El debate y las interpretaciones sobre la ley están servidas.

Según el abogado tarraconense Paco Zapater, la eutanasia es un derecho que tiene todo el mundo, siempre que se cumplan unos requisitos, entre ellos sufrir una enfermedad grave, crónico e imposibilitante, tal como se contempla en el artículo 3 de la ley. «Sabau, según el informe médico, reúne estos requisitos, ya que habla de padecimiento grave, irreversible e inhabilitante», explica Zapater, quien añade que «aplicar la eutanasia es una decisión que atiende exclusivamente a criterios médicos». En el caso del pistolero de Securitas, la doctora que le lleva ya ha iniciado los trámites, lo que significa que le ha dado el visto bueno.

Zapater opina que el derecho a la eutanasia prevalece sobre el del juicio justo. «Primero, porque la eutanasia es un derecho personalísimo –que es inherente a la persona y no puede ser transmitido–, en cambio el de la tutela judicial efectiva, no», dice el abogado. En segundo lugar, la ley de la eutanasia no contempla, según Zapater, ningún mecanismo de oposición a la voluntad de la persona a morir. «Solo sirven los criterios médicos. No hay ningún supuesto más que consiga parar el procedimiento», aclara el jurista.

En tercer lugar, sigue Zapater, «si la condena para el acusado equivale a una privación de libertad, la muerte ya la incluye. La vida es un derecho omnicomprensivo, es decir, que lo comprende todo. También la libertad. Por lo tanto, cuando se pierde la vida, también lo hace la libertad». Otro de los temas de debate en este caso es el derecho de las víctimas a cobrar una indemnización. «Si el acusado es insolvente, no podrá ni pagar ni embargar. Y si tiene bienes, lo recibirán sus herederos, por lo que también podrán reclamarlo», explica Zapater.

«No hay conflicto entre iguales» En esta misma línea, el abogado penalista Ramon Setó, tiene una visión muy parecida a la hasta ahora expresada. «La ley da siempre prioridad a la dignidad humana, a la libertad y a la autonomía de la voluntad, por encima de otros derechos», explica Setó, quien opina que «estamos comparando cosas, que se parecen lo mismo que las patatas y las manzanas. No existe conflicto entre iguales. El derecho a la eutanasia afecta a un derecho absoluto y prioritario. El de la tutela judicial efectiva es otra esfera». Referente al tema de la compensación económica, Setó opina que «hay otros medios para conseguir la indemnización, como por ejemplo, procedimientos civiles». Para ambos juristas el hecho de que se trate de un caso único ha suscitado el interés general entre la sociedad, cosa que celebran.

«Que lo haga cuando se acabe» Por su parte, las defensas de las víctimas lo ven totalmente distinto. El escrito que el sindicato USPAC –que representa a los Mossos, también víctimas– presentó ante el juzgado dice que «en caso de producirse la muerte asistida del acusado, las víctimas quedarían desamparadas», y añade que «merecen unas indemnizaciones y olvidarse de todo lo que ha pasado». Por eso el portavoz del sindicato reclama que «lo haga cuando finalice el proceso».

No hay comentarios:

Publicar un comentario