Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de julio de 2022

Carlos Rebate (Securitas): “Tenemos que ser más inteligentes en nuestra aproximación a la seguridad”

El director de Transformación y Procesos de Negocio en España defiende el dato como “activo estratégico” para ir más allá de la seguridad tradicional.

Tres puntos rojos sobre un pequeño cartel con fondo negro, colocado al lado de una ventana o de la puerta de un establecimiento, son señal irrefutable de que ese inmueble cuenta con una protección adicional. Un blindaje ante posibles robos o acciones de vandalismo más allá de una reja o una puerta reforzada. La imagen de Securitas, empresa de seguridad privada fundada en 1934 y con sede en Estocolmo (Suecia), es inequívoca. Las alarmas y su personal de vigilancia son, probablemente, los productos y servicios más conocidos por el público general.

Sin embargo, más allá de la seguridad tradicional, esta firma, que actualmente cuenta con 18.000 empleados en España, se define como “una compañía de tecnología y de datos porque cuando afrontamos la seguridad del cliente lo hacemos pensando en una respuesta holística”, en palabras de su director de Transformación y Procesos de Negocio en España, Carlos Rebate, durante una entrevista con D+I. Una respuesta que implica “medios humanos, técnicos, despliegue de tecnología y cómo se opera”, aclara en un encuentro con este medio durante la celebración de Digital Enterprise Show – DES 2022, en Málaga. Un congreso al que Rebate acudió como ponente para participar en varias sesiones relacionadas con la ciberseguridad,

El directivo, procedente de Indra, se incorporó a Securitas en marzo de 2021 en un puesto de nueva creación. Desde entonces, se ocupa de apoyar la transformación continua de todas las líneas de negocio de la compañía. También colabora en el diseño del Securitas Operation Center (SOC) junto a su directora, Amaranta Cegarra. Unas instalaciones desde las que se gestionan 61.000 cámaras y 10 millones de señales al año.

Una capa de inteligencia A lo largo de la conversación sobre seguridad, tecnología e innovación, planea continuamente otro elemento que completa la ecuación en la estrategia de este ingeniero informático y diplomado en inteligencia artificial: el factor humano. “Cuando se habla de seguridad, las personas son un elemento fundamental porque transmiten confianza. Lo que pretendemos es aumentar sus cualidades con todo el potencial que la tecnología puede ofrecer para cuestiones que, aparentemente, pueden parecer sencillas”, asegura.

Como ejemplo pone el recorrido que un vigilante realiza por las instalaciones de un edificio para comprobar que todo está en orden: “La tecnología le asiste en su ruta para asegurarse de que no se deja ningún rincón sin revisar y le ayuda a recoger cualquier incidencia. Mientras, cámaras y sensores alertan ante comportamientos irregulares, como la parada no prevista de una máquina o la caída de un profesional que trabaja en solitario en un centro logístico”. “Este tipo de eventos –continúa– están monitorizados de forma centralizada en el SOC, donde se procesan todas las señales y se concilian la presencia in situ en las instalación con una atención remota, añadiendo una capa de inteligencia que da un valor adicional a la tecnología”.

El dato como activo estratégico Desde el departamento que dirige Rebate uno de los retos que tienen por delante, “como mínimo para los próximos cinco años”, es el de seguir haciendo un mejor uso de los datos. “Ya estamos en ello, pero hay un recorrido infinito”, afirma. Para ello, Securitas cuenta con toda la información acumulada en el SOC desde su puesta en funcionamiento. Un centro que ejerce como un “backoffice de operaciones remoto, conectado a todos los sistemas de alarmas y ahora también a dispositivos IoT [internet de las cosas, en su traducción al castellano]”.

Como resultado de la explotación de esos datos, hace dos años el área de innovación en España desarrolló la herramienta Risk Prediction para la gestión del riesgo en el sector inmobiliario. La solución no sólo se nutre de la información recopilada por el SOC, también de otras fuentes de datos externos a los que se aplican modelos de analítica avanzada. Gracias a ello, esta plataforma es capaz de detectar y predecir el riesgo por áreas geográficas muy específicas, evaluar la vulnerabilidad presente y futura de cada activo y, así, anticiparse y dedicar los recursos de seguridad donde más se necesita. “Se trata de asesorar al cliente sobre cómo hacer un uso más inteligente de sus recursos y el dato, como activo estratégico, nos ayuda”, asevera el directivo.

Más allá de la seguridad tradicional Detrás de este y de otros proyectos, como el despliegue de un servicio de videovigilancia con drones para la Sociedade Galega do Medio Ambiente (SOGAMA) o el uso de dispositivos IoT en el ámbito hospitalario para detectar averías en equipos sanitarios, hay un equipo de científicos de datos “que nos ayuda a construir esos modelos y ser más inteligentes en nuestra aproximación a la seguridad”. Rebate recalca que “ya no estamos hablando de seguridad tradicional, vamos más allá. De ahí la incorporación en los últimos meses de personas que, como yo, provienen de otras industrias, principalmente la tecnológica”.

Una referencia en relación a los fichajes, en diciembre de 2020, de Medora Miranda como directora del Negocio de Seguridad Electrónica y Esperanza Sánchez González como Chief Digital Officer (CDO), procedente de Indra. “La tecnología da cobertura a los productos y servicios tradicionales, pero también va a servir como elemento de disrupción, y es ahí donde entran en juego tendencias como el machine learning, IoT o la desmaterialización de los entornos. Es algo que ya está ocurriendo”, concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario