Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de julio de 2022

Multas de hasta 187.515 euros por incumplir el derecho a la desconexion en vacaciones

Las empresas no pueden molestar a los empleados fuera de su jornada laboral, especialmente en el contexto digital. En caso de infringir esta normativa pueden recibir importantes sanciones.

Todos los trabajadores tienen acceso a unas vacaciones pagadas, por lo general son de 30 días naturales, aunque pueden variar dependiendo del tipo de contrato o del convenio colectivo al que se acoja. Por este motivo, si llevas solamente medio año en la empresa te corresponderán la mitad, es decir, dos días y medio por cada mes trabajado.

Este descanso es obligatorio, pero además existe otra ley que protege a los empleados para que sus vacaciones sean efectivas, aunque surgen situaciones donde se incumple. El derecho a la desconexión es cada vez más importante y de hecho la ministra Yolanda Díaz ya planteó dar un paso más con la creación de una ley que fijase este tiempo de descanso sin llamadas ni emails para los teletrabajadores.

Este derecho a la desconexión no solo está regulado en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), sino que además se incluye en el nuevo artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores, donde nos viene a regular los derechos de los trabajadores a la intimidad en relación con el entorno digital y a la desconexión, así como el artículo 18 del Real Decreto Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. En todos ellos se especifica que las empresas deben disponer de políticas internas que garanticen este código así como acciones de formación y de sensibilización del personal sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas.

No responder a las comunicaciones Estás en la playa disfrutando de tus vacaciones cuando tu móvil empieza a sonar, al mirar el número te das cuenta de que llaman de la oficina. ¿Contestas o lo dejas pasar? En muchas ocasiones los trabajadores se sienten presionados a pesar de que la ley les ampara para no responder a aquellas comunicaciones que se realicen fuera de su horario laboral.

"La desconexión legal en el contexto digital pretende evitar prolongaciones indebidas de la jornada que puedan menoscabar el descanso, la conciliación familiar, la salud, y la intimidad de las personas trabajadoras, que por culpa de las nuevas tecnologías en la empresa alargan sus jornadas más allá de lo contratado con estos", explica Luis San José Gras, socio del área de Derecho Laboral de AGM Abogados.

Tal y como explica el abogado, "según el código de conducta o política interna digital que debe tener cada empresa, pueden enviar correos electrónicos o comunicados fuera del horario de trabajo, pero el empleado no tiene que contestar hasta que no inicie su jornada laboral. Además, algunos Tribunales y Juzgados se han pronunciado señalando que no se puede imponer a los trabajadores la obligación de conectarse remotamente con finalidad laboral desde fuera del centro de trabajo en sus tiempos de descanso". Este derecho también está incluido en el artículo 18.4 de la Constitución y en la Ley Orgánica de Protección de Datos, y ahora por la Ley del trabajo a distancia.

Casos en los que se infringe la ley Este derecho a la desconexión no solo se aplica al tiempo libre diario, también a los días de vacaciones. Por lo que San José Gras destaca ciertos puntos principales a tener en cuenta sobre esta normativa: En tiempo de descanso el trabajador tiene derecho a la desconexión digital, esto es, a mantener inactivos sus dispositivos o medios de comunicación, de manera que no reciba mensajes de la empresa o de sus compañeros de trabajo por razones laborales.

No afecta al derecho a la desconexión digital (y, por tanto, a la intimidad personal y familiar) el que la empresa ordene la realización de un trabajo efectivo y retribuido fuera del horario normal o habitual, porque entonces ya no hablamos de tiempo de descanso, sino de tiempo de trabajo. Obviamente ello implica que el tiempo de conexión de la persona trabajadora para realizar actividades laborales, también cuando se realiza a distancia y por medios electrónicos, tiene la consideración de tiempo de trabajo, con las consecuencias legales que de ello se derivan, es decir, horas extraordinarias.

En otro caso, si la realización de trabajo efectivo (presencial o a distancia) fuera del horario normal implica un cambio del mismo o de la jornada ordinaria, estaremos ante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, que según los casos puede ser sustancial o no.

Sanciones a las empresas Cuando los empleados perciben que se incumple esta normativa tienen la posibilidad de denunciarlo ante la Inspección de Trabajo. Aunque el experto apunta que la mayoría de sanciones "provienen por la falta de política interna digital, así como por obligar o forzar al trabajador a contestar correos electrónicos, mensajes, WhatsApps u otros fuera del horario de trabajo".

En caso de vulneración del derecho a la desconexión digital, la administración podrá levantar actas por infracción grave con sanciones que pueden ir desde 626 € a 6.250 €. Aunque, tal y como apunta Luis San José, "tampoco cabría desdeñar la inclusión de las conductas más graves en el artículo 8.11 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), que tipifica como muy graves los actos que fueran contrarios al respeto de la intimidad y consideración debida a la dignidad de los trabajadores, multas que podrían alcanzar desde los 6.251 € hasta su grado máximo de 187.515 €".

No hay comentarios:

Publicar un comentario