Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de julio de 2022

SPV INFO: Así de fácil es despedir a un trabajador hoy en día


Ya puedes tener un contrato indefinido que si la empresa quiere echarte, estarás despedido

Desde SPV nos hacemos eco del artículo publicado en la web empeleojob.es VER AQUÍ por lo interesante y lo clarificador que es para cualquier asalariado. Mucho se ha hablado de la estabilidad laboral tras la reforma laboral que ha establecido el contrato indefinido como ordinario. Razón por la que ha subido el número de este tipo de contrato en los últimos meses, sin embargo, firmar un contrato indefinido realmente no te da una estabilidad laboral como muchos pueden pensar.

La razón es simple, tal y como está el sistema actual y sobre todo tras la reforma de 2012, si te quieren despedir, te van a despedir del trabajo. En aquella reforma llevada a cabo por el Gobierno del Partido Popular, se eliminaron derechos fundamentales para el trabajador. Una de las principales medidas eliminadas fue el derecho a salarios de tramitación en los despidos improcedentes, algo que frenaba en cierta medida a los empresarios a despedir a trabajadores sin justificación. También se rebajó la indemnización en estos despidos, que paso de 45 días por año hasta un máximo de 42 meses a 33 días de salario por año de servicio hasta un máximo de 24 mensualidades. Es por ello, hoy en día, lo que realmente puede darte la condición de «falso fijo» es lo que cueste echarte, es decir, la indemnización que la empresa debe abonarte por despedirte.

El despido disciplinario, la vía para echar a un trabajador Las empresas hacen despidos disciplinarios, porque no van a decirte, te echo porque quiero. Así lo que hacen es aplicar un despido disciplinario basándose en el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores. Las más utilizadas en la carta de despido, es la ausencia del puesto de trabajo sin justificación, llegar tarde al trabajo, disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo, indisciplina o desobediencia en el trabajo, etc.

También habría que mirar que otras faltas recoge el convenio colectivo. Seguramente dirás, bueno, eso es mentira, no pueden despedirme. Te equivocas, pueden y lo harán. Además, el despido disciplinario no da derecho a indemnización, que no es lo mismo que finiquito, el cual si se tiene derecho, incluso cuando es una baja voluntaria.

¿Qué puede hacer el trabajador ante un falso despido disciplinario? Lo primero hay que ser claro, salvo en algunos casos que más adelante hablaremos, es poco probable que recuperes tu empleo. Cuando te den la carta de despido, como suele aconsejarse, es firmar no conforme. Seguido esto, se disponen de 20 días para presentar la papeleta de conciliación laboral.

Esto es un paso previo y obligatorio antes de presentar una demanda en los juzgados de lo Social en contra de la empresa. El objetivo de este trámite es intentar alcanzar un acuerdo y así evitar un procedimiento judicial. Este trámite lo puedes hacer sin un abogado, aunque siempre es aconsejable acudir a un abogado especialista en derecho laboral.Mujer despedida del trabajo

¿Dónde se presenta la papeleta de conciliación? El trámite de la conciliación laboral es un procedimiento administrativo cuya competencia está cedida a las comunidades autónomas. Por lo que debes consular según tu provincia donde está la sede de conciliación.

Acto de conciliación Normalmente, las empresas, en este acto de conciliación, suelen reconocen la improcedencia del despido y aceptar pagar la indemnización. Pero en el caso de que no se llegue a un acuerdo (estar en desacuerdo con la indemnización o porque se ha vulnerado un derecho fundamental de trabajador y por consiguiente el despido sería nulo). Entonces hay que interponer una demanda frente a la empresa o empresario. Este trámite si o si es mejor que lo hagas con un abogado.

Algo que debes tener en cuenta es que debes entregar la papeleta de conciliación lo antes posible, pues de los 20 días que se disponen también cuentan para interponer la demanda. Para que te hagas una idea, si tardes 5 días en presentar la papeleta, tienes 15 días desde la celebración del acto para presentar la denuncia.

Denuncia a la empresa por despido improcedente o nulo La denuncia que la pondrá tu abogado, recogerá tu reclamación ante el despido, exponiendo los hechos y reclamando el despido improcedente o nulo. En el juicio tendrás que aportar las pruebas que tengas, pero recuerda, que es la empresa la que está obligada a demostrar el despido disciplinario. Si la empresa no aporta las suficientes pruebas, entonces el despido será declarado improcedente. Diferente es el caso que reclames que se ha vulnerado un derecho fundamental (artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores) o que el despido se ha realizado como represalias por reclamar un derecho como trabajador. En este caso, debes aportar tu la prueba.

Despido improcedente Si el despido es declarado improcedente, tal y como recoge el Estatuto de los trabajadores, hay dos opciones. La empresa puede readmitir al trabajador para no pagar una indemnización, pero debe abonarle los salarios de tramitación. Estos salarios corresponden al salario que el trabajador ha dejado de percibir desde que fue despedido hasta su reincorporación. Si decide no readmitirlo, entonces deberá abonarle la correspondiente indemnización.

Despido nulo La cosa cambia, cuando el despido es declarado nulo, entonces la empresa está obligada a readmitir al trabajador y a pagarle los salarios de tramitación.

¿Se sanciona a la empresa por mentir en el despido? Si te refieres a que la empresa no puede demostrar los hechos por los que falsamente ha despedido al trabajo, No. Tampoco debe indemnizar al trabajador por daños y perjuicios, salvo que haya vulnerado un derecho fundamental de trabajador. Esperamos que este artículo sirva de ayuda a los trabajadores, pero recuerda que en estos casos lo mejor es acudir a un abogado experto en derecho laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario