Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de julio de 2022

El despido nulo en la Ley de Igualdad

Recordemos que el despido improcedente, da lugar a indemnización de 33 días por año, o a la readmisión, (a elección del empresario). Y el despido nulo, impone readmisión obligatoria, con abono de salarios de tramitación (desde la fecha del despido, hasta la sentencia).

Hasta ahora, se presumía discriminatorio, y por tanto nulo, el despido en caso de discapacidad, entendiendo que ésta es permanente, y la enfermedad solo es pasajera. La llamada doctrina Daouidi (nombre del trabajador que planteó la reclamación) llegaba a equiparar la larga enfermedad con discapacidad, pero a raíz de esta nueva Ley de Igualdad, el despido por simple enfermedad (grave, leve, corta o larga) se presume discriminatorio y por tanto nulo.

Algunos autores consideran, que la ley ha ido demasiado lejos, dado que habla solo de enfermedad, sin exigir gravedad ni baja laboral. Y más aún, sin siquiera estar enfermo el despedido, ya que el despido por condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos”, se presume nulo. En derecho, una presunción (coloquialmente dicho) es algo que establecemos como cierto, a falta de otra cosa de la que tirar. Por tanto, si la empresa puede probar que el empleado, pese a su estado de salud, cometió una infracción y merece ser despedido, este despido no será nulo, sino procedente. Lo mismo sucederá si la empresa padece una situación, (económica, por ejemplo), que afecta a sanos y enfermos, y por la cual debe despedir. En tales casos no habrá discriminación, ni por tanto nulidad.

La ley establece, que la nulidad no solo abarca a los despidos. También los traslados, los cambios de funciones, la inclusión en ERTES, o cualquier medida laboral, que afecte a enfermos, o a predispuestos a serlo, se presumirá nula. Además, la norma dice, que el causante de discriminación reparará el daño causado proporcionando una indemnización y restituyendo a la víctima a la situación anterior al incidente discriminatorio. En despido nulo, la restitución es readmitir y abonar salarios, pero la conjunción “y”, implica suma, y por tanto debería abonarse una indemnización adicional.

Creo que las consecuencias negativas de esta ley, la padecerán más las pequeñas empresas. En las grandes, bien asesoradas, todo queda reflejado, sus procesos están establecidos y suele haber mucha estructura de control. En cambio, en las pequeñas, con pocos recursos y pocos empleados, la justificación de las decisiones no queda siempre patente, suelen adoptarse soluciones sobre la marcha, que son difíciles de prever y planificar. Se mueven con procedimientos caseros, o de viva voz. En ellas es donde más emana la picaresca, tanto de jefes como de empleados. Y ahí es donde presumo, surgirán mas discriminados, alegando un leve sarpullido. Ya nos vamos conociendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario