Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de julio de 2022

Esto se exige cotizar para la jubilación anticipada a los 63 años con el 100% de la pensión

La Seguridad Social explica cuántos años se tienen que cotizar para acceder a una jubilación anticipada voluntaria a los 63 años cobrando el importe íntegro de la pensión.

Cuando se acerca la edad de jubilación, los pensionistas españoles comienzan a hacer caculos de cuándo se van a poder retirar del mercado laboral. Las dudas surgen, sobre todo, al querer cobrar el máximo de la pensión de jubilación a los 63 años y así poder acogerse a una jubilación anticipada del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para que esto ocurra, los trabajadores interesados en abandonar prematuramente su actividad laboral, deberán cumplir una serie de requisitos donde influyen diferentes variables. Específicamente, la edad de jubilación que les corresponda junto al número de años que hayan cotizado en alguno de los regímenes de la mencionada administración pública.

En el último año, se produjeron novedades en el sistema de pensiones español, donde hubo medidas que afectan a la jubilación, como la que afecta a la edad. El objetivo es que al llegar el 2027, todos los jubilados tendrán que retirarse del mercado laboral a los 67 años. Pero esta no es la única condición, sino que hay otras, como se verá a continuación.

¿Cuántos años hay que tener cotizados para jubilarse a los 63 años? La normativa legal de la Seguridad Social es clara al explicar cuántos años debe tener cotizados una persona para poder jubilarse de forma anticipada con 63 años. Actualmente, en España un trabajador puede prejubilarse de dos maneras, de forma voluntaria o de forma involuntaria. Lo hará de forma voluntaria a los 63 años cuando pueda haberse jubilado a los 65 años y haya cotizado un mínimo de 37 años y seis meses. De no ser así, deberá esperar a los 64 años y dos meses.

Para acceder a una jubilación involuntaria o forzosa se sigue el mismo criterio que la anterior, solo cambiará la edad a la que se producirá la jubilación anticipada: a los 61 años, si cotiza ese mínimo de 37 años y seis meses, o a los 62 años y dos meses cuando no ha llegado al tiempo mínimo exigido.

Requisitos para jubilarse a los 63 años con el 100% de la pensión Como se fija desde el INSS, todos los trabajadores que vayan a acceder a una jubilación anticipada, deberán hacer frente a unos coeficientes reductores que no son gratuitos. ¿Esto qué quiere decir? Que se van a aplicar unos porcentajes que disminuyen la cuantía que le corresponda cobrar hasta que alcancen la edad ordinaria de jubilación, sobre todo si se quiere retirar a los 63 años. Sin embargo, sí que se va a tener derecho a la cuantía máxima correspondiente cuando se cumplan con los siguientes requisitos:

En España, para que un jubilado cobre el 100% de la pensión, deberá haber cotizado el máximo de años posibles.

-Estar dados de alta en la Seguridad Social.

-Estar al corriente de pago de las cuotas y no tener ninguna deuda con esta administración pública.

Entre esas consideraciones, habrá que tener en cuenta otras como el cálculo de la pensión para que puedan cobrar el 100% y así cobrar la cuantía más alta a la que pueda optar. Para eso, deberá fijarse en la base reguladora. Esta se obtendrá a sumar las bases de cotización de los últimos 25 años y el resultado dividirla entre 350.

Cuando se haya calculado esa base reguladora se tendrá que ver cuál es el porcentaje a la que se tenga derecho. En este año, esos porcentajes son los siguientes:

-Con 15 años cotizados, se optará al 50% de la base.
-En ese momento, por cada 106 meses, se conseguirá un 0,21% adicional.
-Por cado uno de los 146 meses posteriores, se conseguirá un 0,19%.

Esto se traduce en que, cuando una persona haya cotizado durante 36 años, podrá obtener el 100% de la base reguladora. Por tanto, quieren llegue a los 63 años con todo ese periodo de tiempo cotizado, podrá retirarse definitivamente.

¿A qué coeficientes reductores se van a tener que enfrentar los trabajadores que se acojan a una jubilación anticipada a los 63 años? Estos porcentajes se fijan cada año por la Seguridad Social. Durante el 2022, todos aquellos que decidan retirarse a los 63 años deberán hacer frente a los siguientes coeficientes reductores:

Coeficientes reductores en la jubilación anticipada voluntaria

Para los trabajadores con menos de 38 años y seis meses cotizados, la reducción será de Entre un 5,87% y un 21%, cuando el adelanto es entre dos y un año antes. Entre un 3,26% y un 5,5%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.

Para los trabajadores de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses de cotización: Entre un 5,60% y un 19% cuando el adelanto es entre dos y un año antes. Entre un 3,11% y un 5,25%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.

Para los trabajadores que hayan cotizado entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses: Entre un 5,33% y un 17% cuando el adelanto es entre dos y un año antes. Entre un 2,96% y un 5%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.

Para los trabajadores de más de 44 años y seis meses cotizados: Entre un 5,07% y un 13% cuando el adelanto es entre dos y un año antes. Entre un 2,81% y un 4,75%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario