Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de julio de 2022

Movistar Prosegur eleva los ingresos un 9% y proyecta crecimientos en 2022 y 2023


Registró un volumen de negocio de 129 millones en 2021

La filial de Prosegur y Telefónica entró en beneficios netos y ebitda positivo

Movistar Prosegur Alarmas se ha consolidado como una de las joyas de los nuevos negocios de Telefónica. La compañía, participada el 50% por la operadora y Prosegur, registró en 2021 unos ingresos de 129,7 millones de euros, un 9% más que en el ejercicio anterior, gracias a su crecimiento en las actividades de instalación de alarmas y conexión a las centrales receptoras de alarmas. Además, alcanzó un ebitda positivo de 35,66 millones de euros, frente a un ebitda negativo de 4,1 millones en 2020, con un resultado neto de 19,89 millones, frente a unas pérdidas de 5,72 millones en el ejercicio anterior.

En su informe financiero anual, la compañía indica que, durante 2021, la actividad económica se fue recuperando de manera progresiva, provocando que el mercado alcanzase volúmenes de negocio previos a la pandemia. Las previsiones parecen optimistas. La sociedad señala que su plan de negocio, con los datos que se disponían en la fecha de la formulación de las cuentas, proyecta objetivos de crecimiento en cuanto a cartera de clientes e importe de la cifra de negocios para los ejercicios de 2022 y 2023, así como una evolución positiva de los beneficios y el patrimonio neto.

Por segmentos, los ingresos por prestación de servicios para el ámbito residencial aumentaron un 19%, hasta superar los 81 millones de euros, en torno al 62% del total de la compañía. Por el contrario, el volumen de negocio por prestación de servicios en el segmento de B2B descendieron un 5,3%, hasta situarse en 48 millones. Por zonas geográficas, el mercado español aportó la casi totalidad de los ingresos de Movistar Prosegur Alarmas, 128,8 millones de euros.

Clientes En un reciente encuentro con los medios de comunicación, Enrique García López, CEO de Movistar Prosegur Alarmas, señaló que la empresa va a superar las 400.000 alarmas instaladas en España durante esta campaña de verano. El directivo, en este sentido, afirmó que el grupo ha multiplicado por dos su base de clientes desde el establecimiento de la sociedad conjunta, en la primavera de 2020. Fernando Saldaña, director de operaciones de la compañía, destacó el gran potencial de crecimiento del sector, precisando que el ratio de penetración de las alarmas en hogares en España es de sólo un 14%, frente a otros países europeos, en que llega a un rango entre el 25% y el 30%.

Durante 2021, Movistar Prosegur Alarmas realizó inversiones en inmovilizado material por importe de 63,4 millones de euros, de los cuales, 62,2 millones se corresponden con los equipos de seguridad cedidos por CEF y Banco Santander. El Grupo Movistar Prosegur Alarmas contaba a final de 2021 con un volumen total de activos de 191 millones de euros, y un patrimonio neto de 707.000 euros.

Inicialmente, desde que tuvo lugar la entrada de Telefónica en el capital de la compañía, en la primavera de 2020, Movistar Prosegur Alarmas no contaba con personal comercial propio. La comercialización de los servicios se llevaba a cabo a través del personal comercial de la sociedad Prosegur Soluciones, así como con personal de los distintos canales de venta de Telefónica, tiendas o call center. No obstante, desde la adquisición del 100% de las acciones de Prosegur Soluciones, a finales de julio de 2021, los comerciales en plantilla de la filial pasaron a considerarse recurso interno. La compañía cerró el año con 1.248 personas. La alianza con Prosegur y la entrada en el ámbito de la seguridad ha sido la principal apuesta de Telefónica en los nuevos negocios. La teleco, de hecho, adquirió en la primavera de 2020 un 50% de la antigua Prosegur Alarmas España por cerca de 300 millones de euros.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE MOROSIDAD

Criterios. En su informe anual, Movistar Prosegur señala que Telefónica aplica en el momento de la comercialización de los servicios, criterios selectivos para minimizar el riesgo de morosidad y eventual impago de los clientes. Para ello, en los casos de clientes potenciales de los que se carece de la debida experiencia que se tiene si ya son clientes de otros servicios de la operadora, se realizan investigaciones y consultas a bases de datos de dominio público, efectuando valoraciones de riesgo y análisis individuales objetivamente medibles.

Riesgo. Además, la empresa explica que tiene políticas para limitar el volumen de riesgo con los clientes, y usa herramientas como los contratos de seguros de cobertura crediticia. El porcentaje de clientes asegurado a final de 2021 era del 55%, muy por encima del 28% de finales del año anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario