Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de julio de 2022

¿Cuál es la percepción de la Seguridad Privada en España?

Un reciente estudio llevado a cabo por la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) pone de manifiesto un gran dato para el sector de la seguridad privada: la mayoría de las personas se sienten más seguras en espacios que cuentan con un vigilante de seguridadEste estudio arroja muchos datos de interés sobre la percepción que tiene la población respecto a la seguridad privada. Dada su relevancia y conclusiones, desde Prosegur Security analizamos cuáles son los puntos clave.


Nueve de cada diez españoles se sienten seguros en entornos con seguridad privada Este es uno de los datos más relevantes del informe que ha elaborado Aproser. Según dicho estudio, el 86% de los españoles encuestados se sienten seguros o muy seguros en espacios que disponen de un servicio de seguridad privada Este es un gran indicativo de lo que puede aportar la presencia de un vigilante en un determinado entorno.

No es la primera vez que se lleva a cabo un estudio de estas características. Hace cinco años la misma asociación realizó una encuesta idéntica y los resultados se situaron en torno al 79%. En este sentido, la percepción de seguridad ante la presencia de un vigilante se ha incrementado con el paso del tiempo. Por otro lado, el estudio también refleja que tres de cada cuatro personas encuestadas tienen una opinión positiva sobre los vigilantes del sector de la seguridad privada. En el otro extremo, tan solo un 3% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre el personal de seguridad privada.

Podría especularse que estamos ante datos meramente puntuales. No obstante, el estudio nos muestra que el 77% afirma no haber cambiado de opinión. Además, arroja otro dato muy positivo para el sector: la percepción en torno a los vigilantes de seguridad había mejorado en un 17% de los encuestados.

La vigilancia privada y los cuerpos de seguridad, dos caras de la misma moneda Respecto al desempeño de las labores de vigilancia, el 63% considera que los vigilantes de seguridad complementan la labor de la Policía y la Guardia Civil. Este dato pone de manifiesto la importancia del trabajo de los vigilantes, que trabajan de forma coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

De hecho, respecto a la seguridad ciudadana, el 84% cree que aumenta gracias a la presencia de vigilancia privada. Un dato crucial no solo por lo que representa de por sí, sino también por la gran aceptación que hay acerca de la presencia de vigilancia privada en espacios y actos públicos. Por otro lado, y completando las labores de vigilancia, el 81% de los encuestados piensa que se les puede pedir ayuda si la necesitan, dado que los vigilantes reaccionan de forma colaborativa.

Vigilancia privada por sectores Los datos sobre la percepción de la vigilancia privada, aunque positivos en todos los casos, tienden a diferir dependiendo del contexto. En concreto, las mejores valoraciones las han obtenido los vigilantes apostados en hospitales o centros de salud, seguidos de los que están desplegados en bancos y cajas de ahorro, así como en aeropuertos y edificios comerciales. A nivel global, el estudio también refleja que el 75% opina que no hay suficientes vigilantes de seguridad por habitante en España, siendo necesario que su número se equipare al de otras regiones de Europa. En este sentido, la media europea es de un vigilante por cada 250 habitantes, frente a la media española, que es de uno por cada 600.

Conclusiones del estudio Tal y como indican los datos previos, la opinión de los españoles sobre el sector de la seguridad privada no solo es positiva, sino que ha mejorado significativamente con el paso de los años. Por otro lado, la realidad muestra que el número de vigilantes en España sigue siendo muy bajo en comparación con otros países europeos, lo que indica que el sector tiene un gran margen de crecimiento. Asimismo, otra conclusión destacable de estos resultados es que los españoles perciben a los vigilantes como un elemento que proporciona seguridad y atención en caso de necesidad, siendo fiables y eficaces.

La función de seguridad privada es esencial, por lo que es fundamental seguir trabajando para mantener estos estándares y asegurar un nivel de seguridad óptima en todo tipo de espacios y situaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario