Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de julio de 2022

Prosegur Cash y la banca trabajan para acercar el efectivo a la España vaciada

La compañía ya ha instalado cajeros para que en los municipios haya la posibilidad de acceder al efectivo.

Unos 4.500 municipios españoles no tienen oficinas bancarias o cajeros a menos de cinco kilómetros, es decir, en torno a 1,6 millones de personas no tienen acceso al efectivo. Una situación que quieren revertir, o por lo menos aliviar, desde la Asociación Española de Banca (AEB), que están trabajando para que medio millón de habitantes de esos municipios puedan tener efectivo. Sin embargo, según datos del Banco de España, en el primer trimestre se han cerrado 1.166 cajeros automáticos.

Esta situación dificulta el objetivo de la patronal bancaria. Pero es en este punto donde entran agentes externos al sector bancario. Uno de ellos es Prosegur Cash que ya ha comenzado a instalar cajeros por pueblos y municipios de Castilla-La Mancha a través de un acuerdo con la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural. Por el momento, han firmado convenio para la instalación de 100 cajeros, que se dividirán en dos fases de 50 cada uno.

La primera fase les ha llevado a Guadalajara, Cuenca, Albacete y Toledo y van instalando los dispositivos según los demandan la agrupaciones de acción local de la localidad. Pero no se para ahí el avance. Policarpo Ledesma, director comercial de Prosegur Cash en Iberia, asegura que están trabajando con la banca “para ver cómo podemos abordar este problema, llegar al máximo número de ciudadanos posibles y mitigar la exclusión financiera”. No obstante, la instalación de cajeros automáticos que está llevando a cabo Prosegur Cash es independiente de cualquier entidad bancaria. “El cliente puede operar con cualquier entidad tanto español como extranjera”, explica Ledesma. Lo que sí que tiene el cliente es una comisión por cada operación de retirada de efectivo. Sin embargo, no es la única iniciativa que está poniendo en marcha Prosegur Cash.

La compañía no se queda solo en la instalación de esos cajeros, sino que además facilita la formación de los ciudadanos para que sepan utilizar esos dispositivos. “Una vez que lo instalamos vamos un par de días y les explicamos las distintas alternativas y funcionalidades que tiene el cajero”, explica el director comercial de Prosegur Cash y es que apunta que la mayoría de los ciudadanos que van a usar el cajero son gente mayor. Esta formación se hace en colaboración con el ayuntamiento y el gobierno municipal y se hace los días que mejor le vaya a la gente de la localidad. “Si es necesario volvemos a hacer otra formación”, puntualiza.

Tal y como explica Policarpo Ledesma, hay en municipios que están llevando el efectivo de otra manera, como por ejemplo en algunas localidades vallisoletanas que en vez de montar cajeros llevan un cajero móvil, es decir, un camión con un dispositivo de retirada que tiene unos días y horarios asignados a cada sitio. Además, cuentan con un bibliobus que llevan a los pueblos que también dispone de un cajero. “El efectivo está más vivo que nunca, así que seguimos trabajando para llevarlo a todos los sitios”, apunta.

En el primer trimestre de 2022, se realizaron 152.908 retiradas de efectivo, lo que supone un 7,34% más que en el mismo periodo del año anterior. Por lo que respecta a la cantidad de dinero, según los datos del Banco de España, se retiraron 26.773 millones de euros en efectivo un 10,6% más que en el año 2021. Ledesma explica que la retirada de dinero se hace diferente ahora, ya que hace unos años se hacían más operaciones, pero con cantidades más pequeñas y ahora “el ticket medio de operación es de 50-200 euros”. Además, según un estudio realizado por Prosegur Cash, ocho de cada diez responsables de comercios en España considera muy importante mantener el pago en efectivo en sus establecimientos, porque esto les permite incluir al conjunto de consumidores y, por lo tanto, seguir contando en su base de clientes con aquellos que no utilizan otros medios de pago, por propia elección, motivos de edad u otras circunstancias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario