Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de enero de 2020

El Gobierno derogará por decreto ley el despido por encadenar bajas médicas

Imagen relacionadaLa ministra de Trabajo dice que el texto está "redactado y listo", pero pendiente de recabar la opinión de los propios agentes sociales y de todos los partidos políticos.


La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa tras la reunión con patrona y sindicatos en la que se ha acordado una subida del SMI para 2020 del 5,5 %, hasta 950 euros brutos mensuales. El Gobierno va a aprobar "con rapidez", mediante un real decreto ley, la derogación del artículo 52 apartado d del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por absentismo laboral intermitente en un determinado periodo de tiempo al encadenar bajas médicas, ha avanzado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Este artículo establece que un contrato de trabajo podrá extinguirse por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de 12 meses. La medida ha sido comunicada por Díaz a los agentes sociales durante la reunión en la que se ha fijado la subida del salario mínimo para 2020 en 950 euros brutos, y se enmarca en el compromiso del Gobierno de coalición de abordar con carácter urgente la derogación de algunos aspectos de la reforma laboral del PP de 2012.

En rueda de prensa, la ministra ha explicado que el decreto ley está "redactado y listo", pero que no irá al próximo Consejo de Ministros, porque aún queda por recabar la opinión de los propios agentes sociales y de todos los partidos políticos, dado que se trata de una figura legislativa que requiere de la convalidación parlamentaria."Es insoportable en una sociedad democrática que un trabajador tenga miedo de tener una baja por enfermedad" El despido por absentismo laboral intermitente fue uno de los elementos que endureció la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. La medida fue avalada en octubre de 2019 por una sentencia del Tribunal Constitucional, si bien la ministra ha recordado que existe otra sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en sentido contrario que obliga a España a corregir este aspecto de la normativa laboral.

Díaz ha confirmado que es el único aspecto que de momento se va a derogar de la reforma laboral de 2012 y ha justificado la urgencia por "una cuestión de derechos humanos". "Es insoportable en una sociedad democrática que un trabajador tenga miedo de tener una baja por enfermedad y pueda perder el pasaporte para la ciudadanía que es tener un trabajo", ha afirmado.

Derogación de la reforma laboral Respecto a la derogación del resto de la reforma laboral, la ministra ha dejado claro que se va a hacer en dos fases y que se va a cumplir el acuerdo programático de Gobierno PSOE-Unidas Podemos. "Vamos a cumplir con el texto programático que hemos acordado", ha apostillado. En la primera fase, que se va a hacer rápidamente, se abordarán cuestiones como la derogación del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, la ultraactividad (la vigencia indefinida de los convenios colectivos) o la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa, en línea con las peticiones recurrentes de los sindicatos. Asimismo, el pacto hablaba de limitar la inaplicación de los convenios para que solo sea posible el descuelgue salarial vinculado a causas económicas "graves", de establecer la contratación indefinida como forma ordinaria de acceso al empleo y de limitar la capacidad de modificación unilateral de las condiciones de trabajo por parte de la empresa.

Por otro lado, en una fase posterior se abordarán elementos "más complejos", entre los que se encuentra la contratación. No obstante, la ministra ha dejado claro que le gustaría que todo contase con el visto bueno de los agentes sociales. Desde su punto de vista, también es un "enorme reto" el hecho de abordar la creación de un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI, que dé respuesta a las necesidades del mercado de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario