Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de enero de 2020

MADRID: Los vigilantes de Ilunion en Barajas convocan huelga indefinida

Los paros comenzarán el 13 de febrero

Alrededor del 20% de trabajadores de Ilunion se podrían sumar a la huelga. La reivindicación también se extenderá a otros aeropuertos como el de Las Palmas o el de Santander.

Los vigilantes de Ilunion, encargados de los filtros de seguridad en el aeropuerto de Barajas, van definitivamente a huelga. Alternativa Sindical, que representa a un 20 % de estos trabajadores, interpuso a mediados de enero una demanda de huelga ante el Instituto Laboral que ha desembocado en un acto de conciliación entre el sindicato y la empresa de vigilancia perteneciente al Grupo ONCE en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Una reunión entre ambas partes que ha finalizado sin acuerdo.

Los trabajadores irán definitivamente a huelga a partir del 13 de febrero y su duración es por el momento indefinida. Según anuncian fuentes sindicales, durante el encuentro, que ha durado poco más de media hora, la empresa demandada ha manifestado “su falta de diálogo” para llegar a un entendimiento. Los vigilantes llevan tiempo denunciando “numerosos incumplimientos y problemas laborales” que, por el momento, siguen sin solución.

Más del 50 % de la plantilla de Ilunion en el Aeropuerto Madrid-Barajas “tiene judicializada reclamaciones salariales y laborales de distinta naturaleza”, alegan desde Alternativa Sindical. Sin embargo, los motivos por los que se ha decidido convocar este nuevo parón son otros. Los trabajadores denuncian que no se está cumpliendo con los tiempos de descanso semanal que les corresponderían.

Una situación que, además de repercutir en cansancio para llevar a cabo sus funciones, complica la conciliación familiar de los vigilantes. Otra reivindicación que ha motivado el inicio de la huelga es “el incumplimiento”, por parte de la empresa, del “incremento salarial sobre la hora extraordinaria”. Este aumento sería de “un 75 % sobre el valor de la hora trabajada cuando no se respeta el descanso semanal”, como fijó “el Tribunal Supremo el año pasado”. No obstante, esta subida no está siendo debidamente reflejada en las nóminas de los profesionales de seguridad. 

El portavoz de Alternativa Sindical, Alberto García, añade otras causas que justifican la decisión del sindicato. Los vigilantes alegan que hay falta de vestuario así como impago del plus de rotación. También sería necesaria una ampliación del personal cualificado para realizar trabajos con códigos RX (radioscopia). Por último, han adjuntado una reivindicación histórica del colectivo: que todos los contratos pasen a indefinidos. Un extremo que “la empresa sigue sin cumplir”. 

EXTENSIÓN DE LAS MOVILIZACIONES DE ILUNION Desde el sindicato avisan que Madrid es el comienzo, pero esperan que otros aeropuertos españoles que atraviesan la misma o similar situación se sumen a las protestas. García confía en que otros compañeros de profesión, como los trabajadores del aeropuerto Santander-Seve Ballesteros se adhieran “casi con total seguridad” a la huelga. De hecho, ya está convocada para el mismo día que en Madrid. Otro que puede verse afectado es el de Las Palmas, también gestionado por Ilunion.

AENA, SEÑALADA Más allá de la responsabilidad que le confiere a Ilunion, el sindicato también apunta a AENA –la empresa pública que gestiona los aeropuertos– como responsable de este desenlace. Según afirman desde Alternativa Sindical, en abril del año pasado se adjudicaron los servicios de seguridad de todos los aeropuertos de la red por “un importe total de 345,5 millones de euros por un periodo de dos años”. Los grupos que se quedaron con estos lotes fueron Eulen, Segurisa, Trablisa e Ilunion. 

Según García, el gestor aeroportuario AENA tiene responsabilidad directa en la continuidad de huelgas y protestas porque “abarató los pliegos de licitación de los servicios de seguridad” y esto provocó que “empresas low cost, como Ilunion” pudieran presentar una oferta. El portavoz lamenta que no haya servido de nada los avances que se consiguieron tras la huelga de los vigilantes de El Prat en 2017, porque ahora no se están respetando esas mejoras laborales.

ANTERIORES HUELGAS No es la primera vez que los trabajadores de Ilunion se plantan en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La más reciente tuvo lugar en abril de 2019 y en aquella ocasión la empresa calificó de “mínimo” el seguimiento de la misma, que al igual que en esta ocasión, afectaba a los filtros de seguridad del recinto. En 2018 también hubo otro amago de parón indefinido en la capital y en Las Palmas, pero en aquella ocasión no llegó a materializarse porque llegaron a un acuerdo in extremis a pocas horas de que empezara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario