Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de enero de 2020

Un general y tres mujeres con carrera en el CNI se perfilan para dirigirlo

Resultado de imagen de ACTUALIDADUn general responsable de la estrategia de seguridad nacional y tres mujeres del ámbito civil con carrera en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) figuran en las quinielas como candidatos a la dirección de los servicios secretos españoles, un asunto sobre el que el Gobierno decidirá próximamente.,Tras relevar este martes al general jefe de la cúpula mil

Un general responsable de la estrategia de seguridad nacional y tres mujeres del ámbito civil con carrera en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) figuran en las quinielas como candidatos a la dirección de los servicios secretos españoles, un asunto sobre el que el Gobierno decidirá próximamente. Tras relevar este martes al general jefe de la cúpula militar, el Jemad, el Ejecutivo de Pedro Sánchez deberá abordar ahora el nombramiento del director o directora del CNI, que se quedó con un mando interino después de la marcha el pasado julio del general Félix Sanz Roldán por finalización de su mandato.

Después de un lapso con Mariano Rajoy en que dependió de Presidencia, la inteligencia española volvió con Pedro Sánchez a estar subordinada del Ministerio de Defensa de Margarita Robles, que lleva ya un año y medio en el cargo y ha tenido así tiempo para pensar en la persona más idónea. En todo caso, el candidato tendrá que ser refrendado por el presidente del Gobierno. En el mismo complejo donde reside Sánchez trabaja desde junio de 2018 el general que se baraja para dirigir el CNI, Miguel Ángel Ballesteros Martín. Es el director del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), un órgano emplazado en un búnker de la Moncloa que reporta y asesora directamente al presidente sobre los principales problemas que afectan a la seguridad de España.

El nombre de Ballesteros, segoviano de 66 años, suena entre las fuentes de inteligencia consultadas por Efe, que recuerdan el buen resultado que dio al frente del CNI otro militar, Sanz Roldán, quien dio estabilidad al centro al mantenerse en el cargo diez años con gobiernos populares y socialistas.Especialista en yihadismo, antes de ponerse al mando del DSN Ballesteros dirigió durante casi una década el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), que se dedica a analizar los retos en seguridad y defensa a los que se enfrenta el país y asesorar al Ministerio de Defensa. También se perfilan como candidatas a liderar la inteligencia española otras tres mujeres, esta vez del ámbito civil pero que, a diferencia de Ballesteros, han hecho carrera en el CNI.

Una de ellas es Esperanza Casteleiro Llamazares, próxima a la ministra Robles ya que es la jefa de su gabinete. El BOE ha publicado este miércoles su confirmación en ese puesto, lo que siembra las dudas de si finalmente será ella la elegida para dirigir los servicios secretos. Casteleiro (Madrid, 1956) ingresó en el CNI en 1983 y ocupó el cargo de secretaria general del centro entre 2004 y 2008, por lo que conoce a la perfección el funcionamiento de "la casa" y a todos sus integrantes. La actual mano derecha de Robles se considera una experta en contraterrorismo y ha estado destinada en Cuba y Portugal, además de trabajar en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que reúne a representantes de la Policía, la Guardia Civil y el CNI.

Otra ex secretaria general del CNI de la que se habla como posible directora es Elena Sánchez Blanco, nacida en El Aiún en 1962, de familia militar, que en su día sustituyó a Casteleiro en la Secretaría General y es ahora jefa de Seguridad e Inteligencia del Banco de Santander. Licenciada en Filología Inglesa, con un máster en traducción y otro en el Magreb, entró en el CNI en 1988 y, antes de dejarlo en 2018 para irse a la empresa privada, ocupó puestos como el de jefa del gabinete de la Unidad Antiterrorista del CNI y delegada del centro en Washington.

Al frente del organismo que coordina la labor de unas 3.500 personas (mitad militares, mitad civiles) que trabajan para "aportar elementos para que el Gobierno pueda tomar decisiones sobre seguridad física, digital y económica" también podría continuar su actual directora interina, Paz Esteban López. Esteban, nacida en 1958, es licenciada en Filosofía y Letras e ingresó en 1983 en el entonces conocido como Centro Superior de Información de la Defensa (CESID). Era la secretaria general cuando Sanz Roldán dejó el puesto el pasado verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario