Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de enero de 2020

Para este 2020, dignidad

Resultado de imagen de opinionSe nos ha ido el 2.019 y recién estrenamos el 2.020. Para la seguridad privada y su colectivo, 2.019 se ha ido tal y como comenzó…. Vacío. Bueno, tampoco sería justo calificarlo de vacío, ya que, para ser honrados, nos ha dejado con más penas que alegrías.

Una de las empresas referentes del sector, se declaraba en suspensión de pagos, con una deuda de más de 40 millones de euros en la seguridad social, y dejando a 8.000 trabajadores sin abonar la nómina de junio, julio y la paga extra de verano. Vigilantes de seguridad que deben estirar mucho el salario de 1.153 euros brutos mensuales para vivir, se han encontrado con la preocupación por no ingresar tres salarios y que su puesto de trabajo estuviera en el aire.

Paradójicamente, hay que ir a trabajar, e intentar dar la mejor versión de uno mismo, rezando que llegue una nueva empresa que se haga cargo de la situación. Craso error; muchos de los servicios que ha dejado la empresa en quiebra ni siquiera los quieren los nuevos adjudicatarios. Si decides causar baja voluntaria en busca de un puesto de trabajo mejor o por lo menos que paguen el salario, debes renunciar a toda la antigüedad que has acumulado y rezar y mucho para que el nuevo servicio cumpla por lo menos con la ley y el actual convenio.

Cataluña, es de las pocas comunidades autónomas en las que podemos afirmar que hay pleno empleo en el sector de seguridad privada, muchas veces incluso hacen falta más vigilantes de seguridad de los que hay en activo para cubrir toda la demanda. Pero si hay un sector en el que día tras día se vulnera el convenio colectivo, el estatuto de los trabajadores y la ley de seguridad privada, esa es la seguridad privada. Solo por citar algunos ejemplos, podemos encontrarnos, vigilantes, realizando jornadas de 12, 13 y 14 horas continuas, con apenas 20 minutos de descanso,descansos laborales de 8 horas entre turno y turno, tareas alejadas de la ley de seguridad privada , en muchas ocasiones más propias de un conserje que de un profesional de la seguridad.

Si a lo anterior le sumamos el aumento de las agresiones. El 2019 lo hemos cerrado con 200 agresiones al personal de seguridad privada. El panorama es desolador. El 80% de las agresiones se producen en vigilancia de metro y Adif, otro 15% en el sector retail y el otro 5% en cualquier servicio donde los delincuentes tengan ganas de “divertirse” un poco y grabar un video para sus redes sociales. Estas agresiones son directamente proporcionales a la percepción que la sociedad tiene de los vigilantes de seguridad.

Los agresores los catalogan de “policías frustrados”, “seguratas” y el resto de la sociedad los ve entre la indiferencia y la lástima, pero para no romper la tradición, ante una agresión a un miembro de seguridad, siempre es mejor grabar con el móvil para subirlo a Redes sociales que ayudar a la persona que está siendo agredida. Estás frustraciones, no hacen otra cosa que romper con el concepto del salario emocional. El salario emocional es lo que se considera como bien no tangible que ayuda a la estabilidad personal y familiar de la persona que lo percibe.

Está demostrándose la importancia de este, y lo difícil que es llegar a sentirse bien renumerado emocionalmente. Es tarea imposible, que un vigilante de seguridad pueda conciliar la vida familiar con la laboral, ya que la prevalencia de cubrir los servicios está por encima de todo en las empresas de seguridad. El vigilante de seguridad, lo conoce, lo acepta y cumple con ello, cubriendo servicios y turnos que no son los suyos, con su propio vehículo y sin dietas ni kilometraje. No es inusual que un vigilante de seguridad realice una jornada laboral mensual de 240 o 260 horas sin recibir compensación económica por variables como nocturnidad, festividad, peligrosidad…

Lamentablemente, ante el dilema de dignidad y salario, el vigilante de seguridad opta muchas veces obligado por el segundo. He podido ver, vigilantes de seguridad, limpiando cristales, doblando ropa en tiendas, moviendo mercancías con carritos y hasta preparando café… Y un sinfín de tareas que no hacen otra cosa que empeorar el sector. Al preguntarle por que se presta a realizar esas tareas la respuesta es siempre la misma: “Si no lo hago yo, vendrá otro y lo hará”.

Desde POLITEIA seguimos trabajando para que el sector no solo se profesionalice, sino que cuente con lo que consideramos básico… Prevalencia de la profesionalidad por encima de la facturación. Es totalmente lícito que las empresas de seguridad privada quieran ganar dinero, pero no a costa de que el vigilante de seguridad lo pierda o en el peor de los casos sea agredido. Es por todo lo expuesto, que el 2.019 ha terminado sin ninguna mejora para el sector, con carencias muy grandes tanto a nivel personal, como profesional, y llegados a este punto en el que nadie parece tener la iniciativa de legislar la figura del vigilante de seguridad, a los propios compañeros del sector, solamente les queda pedir para este 2020 … DIGNIDAD.

Miguel Ángel Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario