Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de enero de 2020

ZARAGOZA: El contrato de la vigilancia de la baílica del Pilar acaba en los tribunales por revelación de secretos

Una empresa de seguridad se querella contra el administrador y contable del Cabildo por enviar documentación confidencial a una firma de la competencia.

El contrato de la vigilancia de la basílica del Pilar y la Seo ha llegado a los tribunales porque la empresa de seguridad Coviar (Compañía de Vigilancia Aragonesa), que llevaba desde 2008 en el servicio, se ha querellado contra el administrador y el contable del Cabildo por enviar documentación confidencial a una firma de la competencia, Prosegur, contra cuyo gerente también se interpuso la acción penal.

A primeros de junio del año pasado, el Cabildo Metropolitano de Zaragoza reclamó a Coviar que le remitiera los contratos y sus anexos sobre los servicios de seguridad para evaluar los precios para futuras renegociaciones del contrato. Solicitaban también los cuadrantes del personal, sus historiales y el tipo de contrato. Todo ese historial fue reenviado por el administrador y el contable del Cabildo al gerente de la empresa Prosegur, tal como aparece en los correos aportados por el querellante al Juzgado de Instrucción 3 que lo investiga.

Con esa información comercial y todos los datos aportados sobre la situación contractual del Cabildo con Coviar (que amplió los vigilantes de dos a ocho en 2013 después del atentado anarquista del Pilar), Euroibérica (encargados de los museos, el ascensor, la tienda y los silencieros, que concluirá su trabajo en junio) y Dasit (gestor de las cámaras de seguridad del Pilar y la Seo), la sociedad Prosegur podía hacer una nueva propuesta comercial. La Delegación del Gobierno de Aragón decidió que se debía ampliar la seguridad en las dos templos como consecuencia del atentado que se vivió en el Pilar de Zaragoza, en octubre de 2013, en el que no hubo víctimas. En la querella presentada por la empresa se detalla que además de su información se facilitaron también datos sobre los servicios de alarma (su situación y el sistema de control remoto)_de los dos templos religiosos. Sin embargo, fuentes próximas al Cabildo negaron este viernes este extremo.

Al conocer esta situación del envío de estos correos electrónicos, Coviar solicitó una reunión al Cabildo a primeros de julio de la que se levantó un acta notarial y la empresa solicitó al contratante que no se volvieran a repetir estos hechos al haber revelado secretos profesionales. De hecho, a través de un burofax, el Cabildo Metropolitano respondió que requirió a Prosegur para que cesara en la utilización de esta información confidencial.

Por su parte, los dos querellados responsables del Cabildo remitieron a la empresa de seguridad contratada para vigilar el Pilar y la Seo un acta en la que reconocieron que habían transmitido esa información empresarial a la sociedad Prosegur, pero negaron que fuera penalmente reprochable. De hecho, el objetivo que defienden el administrador y el contable era buscar un reajuste presupuestario (la seguridad de los dos templos cuesta 500.000 euros al año) porque los ingresos de los fieles se han reducido. Por eso, fuentes del Cabildo recalcaron que no hubo irregularidades, sino que siempre actuaron de buena fe. Por eso, el abogado del administrador va a solicitar el sobreseimiento.

Coviar insiste en que reclamó otra reunión con el Cabildo en el pasado mes de septiembre "para intentar solucionar el conflicto", pero no llegaron a un acuerdo y al final el conflicto llegó a los tribunales. La sociedad de seguridad aragonesa, que nació hace 36 años y ahora tiene 500 trabajadores, reclama a los tres querellados que se cometió el delito de revelación de secretos de la empresa. En la querella, Coviar argumenta que los contratos firmados con el Cabildo Metropolitano van revestidos de un carácter de "reserva y confidencialidad", y al tener acceso a los mismos una firma de la competencia esa revelación supone "el descubrimiento de los procedimientos relativos a la organización del negocio". Por eso, valora que es "información especialmente sensible" y supone "desvelar los métodos y las prácticas contractuales de las empresas Coviar y Euroibérica al formalizar sus negocios". Es decir, que han proporcionado información a Prosegur que tiene "un valor competitivo incalculable" sobre las prácticas comerciales.

Esta semana fueron a declarar los tres querellados en el Juzgado de Instrucción 3 de Zaragoza y los dos responsables del Cabildo volvieron a asumir que habían facilitado esta información de la empresa a la competencia. El letrado de la acusación va a solicitar al Juzgado de Instrucción 3 más declaraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario