Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de enero de 2020

OMBUDS inicia el proceso que pondra fin a su actividad en el sector de la seguridad privada en España

Resultado de imagen de OMBUDSEn reunión mantenida hoy en Madrid con representantes sindicales, el administrador concursal inicia el procedimiento de liquidación definitiva de la empresa abriendo el plazo para la constitución de una mesa que abordara según lo estipulado legalmente el proceso de extinción.

En el mes de agosto de 2019, la Mercantil OMBUDS presento concurso afectando y en consecuencia poniendo en riesgo la continuidad laboral de 8000 trabajadores y trabajadoras en nuestro país. Desde el inicio tanto UGT como CCOO pusieron en el centro del debate a las personas encaminando su acción sindical hacia la necesidad de que las trabajadoras y trabajadores no dejaran de percibir el abono de sus nominas durante un proceso concursal que como todos los que se producen son complicados y largos en el tiempo. OMBUDS ha venido abonando las nominas garantizando en la reunión de hoy seguir en esa dirección como mínimo hasta el mes de abril de 2020

Otro de los puntos a tratar con celeridad era que los trabajadores y trabajadoras no vieran como se eterniza el cobro sobre lo adeudado por parte de FOGASA situación que en estos momentos se está empezando a regular. El traspaso de servicios de clientes privados se ha venido desarrollando por vía natural y con seguridad en estas fechas se va a seguir realizando, los clientes privados pueden resolver sus contratos con mayor agilidad que la administración publica y ello conlleva a que en la actualidad un numero importante de trabajadores y trabajadoras de OMBUDS han encontrado el mantenimiento del empleo en otras empresas gracias a la cláusula de subrogación dispuesta en el convenio estatal de seguridad privada.

En relación a los contratos públicos como ya anticipo UGT y CCOO al inicio del conflicto, no disponen de una agilidad en cuanto a dejar sin efecto los mismos. Pese a las tentativas realizadas desde otros ámbitos sindicales e incluso ante convocatorias de huelga los contratos de la administración siguen vigentes y esta acción sindical no ha sido capaz de dar una respuesta de empleo a los trabajadores y trabajadoras afectados. Esta situación se agrava al observar que los servicios de seguridad dependientes de la administración fueron adjudicados a bajo precio ello unido a la Sentencia del Supremo donde las empresas adjudicatarias deberán hacerse cargo de las deudas contraídas por OMBUDS en materia tributaria y de seguridad social avalada por la abogacía del estado, impone elementos que como ya avanzábamos y así se ha confirmado introduce factores negativos para el concurso de empresas en este tipo de servicios de seguridad, situación que se ha producido en Prisiones y que pudiera extenderse en Metro Madrid, Correos, EMT y algún otro servicio contratado con la administración pública.

Tanto UGT como CCOO va a seguir poniendo en el centro del debate a las personas tanto en el abono de las nominas como en el mantenimiento de la empleabilidad de todo el personal posible que actualmente presta sus servicios en OMBUDS y OMBUDS SERVICIOS cifrado en aproximadamente 2000 trabajadores y trabajadoras en el territorio nacional. Para ello se han solicitado sendas reuniones con el Ministerio de Interior y el Ministerio de Empleo, así como con las direcciones de los principales clientes de OMBUDS en las administraciones que como ampliación a las ya mantenidas durante el pasado mes de agosto avancen en cuanto a la búsqueda de soluciones desde el objetivo de la empleabilidad.

Una vez mas destacar que la situación ahora sucedida en OMBUDS y en los últimos años en demasiadas empresas de seguridad privada, deja al descubierto una situación fallida e el sector de la seguridad privada en España, donde han prevalecido las adjudicaciones a bajo precio, con la complicidad de usuarios, administración, empresas y propio Gobierno, golpeando la empleabilidad así como avanzando hacia un modelo de sector caracterizado por el incremento de empresas orientadas en las malas practicas sociales, laborales y de propia calidad de los servicios ofertados, esta situación merece una revisión del propio modelo de seguridad privada en nuestro país, como así se viene solicitando al Ejecutivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario