Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de enero de 2020

Una empresa de Jaén, pionera en implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana


Software Delsol aplica la medida sin reducir los salarios en busca de una mayor productividad

Trabajar cuatro días a la semana, manteniendo el salario y también la productividad, ya es posible en España. Una empresa de Jaén, Software Delsol, ha empezado este mes de enero a aplicar esta innovadora jornada laboral para sus 181 empleados.

La mayoría trabajan ya de lunes a jueves y el resto lo hacen en bloques de cuatro días continuados rotando de lunes a viernes (cada cuatro semanas acumulan cuatro días extra de descanso) para garantizar la atención de los 53.000 clientes que tiene la empresa en toda España y también en Sudamérica, principalmente pymes a las que se presta soporte de software. Para hacer posible esta medida la firma jiennense ha incrementado su plantilla el último año en 25 trabajadores. Y la jornada laboral, hasta ahora de 40 horas semanales, se ha reducido ahora hasta las 36 horas en invierno y 28 en los meses de verano.

El debate sobre la jornada laboral de cuatro días a la semana apenas ha tenido recorrido ni en España ni en el extranjero. Tan solo se intentó aplicar, sin éxito, en Finlandia y hubo algunas experiencias piloto en Nueva Zelanda. La única medida sólida al respecto es la de Microsoft en Japón, que asegura haber aumentado sus ventas un 40% tras introducir la jornada semanal de cuatro días. "No ha sido fácil introducir esta medida, ha sido todo un reto porque no teníamos ningún referente al respecto ni tampoco había legislación donde apoyarnos, no sabíamos dónde acudir", señala Fulgencio Messeguer, consejero delegado de esta empresa de comercialización de software que lleva 26 años implantada en Jaén. Sin embargo, Messeguer tiene claro que la iniciativa solo es un escalón más en la política de esta firma, donde la innovación no solo se busca "en el desarrollo de los productos sino también a la hora de gestionar el grupo humano".

Hace años ya decidieron que los viernes por la tarde no se trabajaba y que terminarían la semana con un encuentro colectivo en un entorno distendido. Las instalaciones de la empresa, en el Parque Científico y Tecnológico Geolit, están diseñadas a partes iguales entre zonas de producción y de ocio, coexistiendo espacios para la atención a los clientes con zonas de sofás para reuniones más informales y descanso, un gimnasio, pista de pádel y hasta una piscina en el exterior. También se ofrecen menús gratis a los trabajadores y para potenciar las políticas de conciliación laboral la empresa ofrece becas, seguros de salud y también permite el teletrabajo, como le ocurre a un miembro del equipo que desarrolla su jornada desde su domicilio en Burdeos.

Menos absentismo Ahora bien ¿esta medida mantiene la productividad de la plantilla? Messeguer no tiene ninguna duda: "A mayor bienestar en el trabajo, mejor atención a los clientes y también mayor productividad", indica. Y destaca otras ventajas de esta revolucionaria jornada laboral, como el ahorro energético y la menor contaminación al producirse menos desplazamientos en coche. El grado de satisfacción de los clientes con la empresa es de un 9,28, una nota que el consejero considera como algo excepcional pero que, al mismo tiempo, les otorga más responsabilidad.

La empresa considera que acortando la jornada laboral semanal obtienen un retorno positivo con la reducción del absentismo laboral, la fidelización de la plantilla y la atracción del talento a su equipo de trabajo. Una medida recibida con entusiasmo en la plantilla y que fue pactada con el comité de empresa liderado por la Federación de Asociaciones Sindicales, Fasga, una fuerza sindical independiente. Además, la empresa garantiza cada año una subida salarial por encima del 3% (del 3,2% este año), algo también inédito en el panorama sociolaboral del país.

"El ambiente es genial y eso forma parte también de la cuenta de resultados de la empresa", indica Juan Antonio Mallenco, responsable de Comunicación de Software Delsol. Él cree que "se puede ser una empresa rentable y sostenible cuidando al capital interno, al empleado, porque a empleado satisfecho, cliente satisfecho". Buena parte de la plantilla de Software Delsol son titulados en Administración y Dirección de Empresas y también hay una veintena de ingenieros en telecomunicaciones, que son los encargados del desarrollo del software que se comercializa a empresas de todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario