Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

5 de junio de 2021

Alcazar de Sevilla: así se protege un edificio histórico.

Un "Gran Hermano" dentro del Real Alcazar

El incendio de la catedral de Notre Dame en París ha obligado a revistar los planes de seguridad del patrimonio. En Sevilla se ha puesto en marcha una novedosa plataforma de vigilancia en tiempo real dentro de uno de sus monumentos más visitados.

El 15 de abril de 2019, mientras la catedral de Notre Dame de París ardía y medio millar de bomberos intentaban sofocar el fuego, los responsables de gran parte de los edificios que forman parte del patrimonio cultural e histórico de Europa sacaban de sus cajones sus planes de emergencia y seguridad. El desastre sobre este símbolo gótico francés azuzó la prevención y obligó a analizar qué se estaba haciendo bien o mal sobre la conservación del patrimonio.

En España existe un plan de salvaguarda para la protección de bienes culturales que el anterior ministro de Cultura José Guirao impulsó tras la catástrofe del símbolo parisino, y adscrito al Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en el Patrimonio Cultural de 2015. En él se estipulaba la creación de un grupo de trabajo para su seguimiento y aportaba fondos para mejoras de infraestructuras y equipamientos en centros y bienes gestionados por el Estado y las Comunidades Autónomas. Su objeto no era otro que tener un carácter preventivo y paliativo “para la protección de los bienes culturales frente a la acción de fenómenos de origen natural u otras causas antrópicas [realizadas por el hombre]”. Es decir, salvaguardar este patrimonio de catástrofes, atentados, robos y vandalismo.

En nuestro país, existen 14 edificios, entre museos, conventos, Reales Sitios o monasterios con visita pública administrados por Patrimonio Nacional y que en 2019 recibieron más de 5,6 millones de visitantes (incluidos jardines y espacios naturales). Y aunque el Real Alcázar de Sevilla en su totalidad no está gestionado por Patrimonio, sí lo está el Cuarto Alto de este conjunto palaciego amurallado, pues se considera residencia oficial de los reyes de España cuando visitan la capital hispalense: diferentes salas con arquerías de yesería de la época del rey Don Pedro (s. XIV); artesonado mudéjar de la misma época; un oratorio renacentista de los Reyes Católicos; muebles decimonónicos y tapices de la Colección Real... El Real Alcázar es el segundo monumento más visitado de Sevilla (más de dos millones de visitantes en 2019) y, por ello, su seguridad cuenta, desde hace unas semanas, con un nuevo plan en el que la tecnología se pone al servicio de la conservación y salvaguarda del patrimonio.
Una plataforma para monitorizar el patrimonio

El conjunto del Real Alcázar de Sevilla, con más de 7.000 metros cuadrados de jardines, además de numerosas edificaciones que van del siglo X al XV, ha vivido una revolución recientemente en materia de seguridad. Un nuevo modelo que integra recursos humanos con tecnología y que es un hito en este tipo de conjuntos patrimoniales en España, según explica David Monge, director de la zona Sur de Prosegur Security, empresa responsable del plan: “El Real Alcázar se va a convertir en un referente en la ciudad de Sevilla, por su visión integral de las operaciones de seguridad, integrando personas y tecnología. Gracias a un nuevo desarrollo somos capaces de mantener un conocimiento de todo lo que ocurre aquí en tiempo real”.

A través de la Plataforma de Operaciones Prosegur Security (POPS), todos los vigilantes están conectados con un Centro de Control, “una instalación que hemos desarrollado específicamente en el Real Alcázar”, explica Monge, y que este, a su vez, esté enlazado con el Security Operation Center de la compañía, ubicado en Madrid. De esta manera, todos los activos de seguridad están conectados e integrados para que, a través de una plataforma digital creada ad hoc, se pueda conocer minuto a minuto la situación de todas las instalaciones. Un especie de gran hermano que monitoriza y sincroniza todos los movimientos en cualquier parte del edificio.

¿Qué se debe proteger en el Real Alcázar de Sevilla? Esta plataforma no solo es un caudal enorme de información, también permite tener una “altísima capacidad de respuesta ante cualquier incidente de seguridad”, cuenta Monge. Además de favorecer el manejo de los flujos de visitantes, tan necesarios ahora por los controles de aforo por la Covid-19. “Para control de aforo empleamos sensores inteligentes desplegados en las entradas y salidas del Real Alcázar, con un software que nos permite identificar el número exacto de visitantes que están en el recinto y enviar la información del estado de ocupación en tiempo real, para que de esta manera los vigilantes de seguridad puedan en todo momento gestionar el espacio sin sobrepasar el aforo permitido en ningún momento”, detalla Monge.

No hay comentarios:

Publicar un comentario