Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de junio de 2021

Los sindicatos y el Gobierno desbloquean el mayor acuerdo en pensiones en una década

Han alcanzado un pacto sobre el Factor de Sostenibilidad. Tras semanas de negociación y la intervención de los máximos dirigentes del Ejecutivo y los agentes sociales, el pacto se sellará el lunes y se firmará a lo largo de la semana que viene.

Gobierno, patronales y sindicatos llevan semanas anunciando un acuerdo "inminente" en pensiones que nunca acababa de llegar. Finalmente, en las últimas horas se ha desbloqueado el último obstáculo que estaba impidiendo el acuerdo, que orbitaba en torno a la derogación del Factor de Sostenibilidad, el mecanismo ideado por la reforma del PP de 2013 que planteaba el ajuste a la baja de las nuevas pensiones si aumentaba la esperanza de vida.

Un mecanismo cuya entrada en vigor estaba prevista inicialmente para 2019, fue desplazado a 2023 y ahora, con el pacto alcanzado en las últimas horas, será finalmente derogado antes de hacer sentir sus efectos. Con este pacto, el camino queda despejado para cerrar los últimos flecos menores en una última mesa negociadora, prevista el próximo lunes, y ya se prepara la firma solemne a lo largo de la semana que viene. Será un acto al máximo nivel, puesto que el acuerdo es el más importante de los alcanzados en materia de pensiones desde el de Rodríguez Zapatero con patronal y sindicatos en 2011.

Derogación del Factor de Sostenibilidad y creación de un Mecanismo de Equidad Intergeneracional El acuerdo, que ha requerido de días de conversaciones al máximo nivel entre sindicatos y Gobierno, contempla finalmente que el texto normativo de la reforma de pensiones incluya la derogación del Factor de Sostenibilidad en cuanto la nueva reforma entre en vigor (algo que está previsto para enero de 2022). A la vez, tanto el texto normativo como el acuerdo que le da cobertura contemplarán un compromiso firme de negociación entre el Ejecutivo y los agentes sociales para reemplazar ese Factor con un Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una nueva fórmula de ajuste de los parámetros del sistema (todavía por definir en el marco de la mesa de diálogo) que permita mantener bajo control el gasto en pensiones.

La idea es que la negociación concluya con éxito antes de final de año, pero si finalmente no hay acuerdo sobre el Mecanismo el Gobierno tendrá vía libre para regularlo por su cuenta. Aunque no se fijan plazos, según fuentes de la negociación, la idea es que antes de final de año se pacte el nuevo Mecanismo, para que el 1 de enero de 2022 quede derogado el Factor y sea sustituido por el Mecanismo, que en todo caso no dejará sentir sus efectos hasta 2027.

Una negociación ardua Aunque a priori Gobierno y sindicatos estaban de acuerdo en la necesidad de derogar el Factor, los detalles de esta anulación han retrasado el pacto global porque UGT y CCOO se negaban a aceptar la fórmula propuesta por Seguridad Social: que la derogación fuese un compromiso condicionado a la aprobación de una nueva fórmula que sustituyese a la anulada.ÇLos sindicatos exigían la derogación inmediata, sin esperar a la alternatva, por el temor a que cualquier cambio político dejase intacto el antiguo mecanismo y que finalmente llegase a aplicarse, con consecuencias muy negativas sobre los ingresos de los pensionistas: según los cálculos de la propia Seguridad Social, su entrada en vigor supondría una caída del poder adquisitivo de los nuevos pensionistas del 30% acumulada a lo largo de 30 años. La nueva redacción permite un equilibrio entre las posiciones de sindicatos y Gobierno.

Negociación de los últimos flecos Despejado este escollo, los últimos flecos que quedan para terminar la negociación (un último retoque a las jubilaciones forzosas, una materia de interés sobre todo para la patronal) no son suficientes -dicen los negociadores- como para hacer zozobrar el acuerdo. Además de la derogación del Factor de Sostenibilidad, la nueva reforma de las pensiones incluye importantes cambios en el sistema: principalmente, la recuperación de la revalorización anual de las pensiones de forma automática según la evolución del IPC, incentivos para las jubilaciones demoradas (que permitirán a los jubilados que retrasen su retiro respecto a la edad legal unos ingresos extra que podrían llegar a 12.000 euros por año de demora) y un rediseño de las jubilaciones anticipadas que reducirá, respecto a las actuales, las penalizaciones de los que se retiren antes de la edad legal si, en vez de jubilarse en la primera oportunidad (24 meses antes de la edad de referencia) esperan algunos meses más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario