Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de junio de 2021

Madrid regulará este verano los pisos turísticos: ¿guardia de seguridad y medidores de ruido para evitar las fiestas?

Las asociaciones del sector plantean plantean medidas para que se pueda garantizar el descanso de los vecinos.

Este verano el Ayuntamiento de Madrid aprobará la nueva normativa para regular los pisos turísticos de la capital, según ha podido saber Invertia. Una normativa en la que lleva trabajando desde el mes de febrero y contará con propuestas de algunas plataformas que van encaminadas a evitar conflictos con los vecinos. Entre ellas, que haya vigilantes de seguridad para evitar las fiestas.

“El Ayuntamiento trabaja en una nueva ordenanza con el objeto de regular con claridad los apartamentos y viviendas de uso turístico, en un marco de seguridad jurídica, de equilibrio y de respeto a la convivencia vecinal”, señalan fuentes del consistorio a este periódico. Así, el consistorio se ha estado reuniendo con diversas plataformas y han analizado “todas las propuestas para hacer una ordenanza completa que tenga en cuenta a todos”. Una de estas es Madrid Aloja, plataforma que aglutina a 3.500 Viviendas de Uso Turístico (VUT), y que ha presentado una batería de medidas para regular el sector, muchas de las cuales estarán contempladas en el texto final que verá la luz este verano. Entre ellas, la plataforma propone acotar el número de nuevas viviendas turísticas hasta el 40% de los pisos que alberga un edificio y la creación de un depósito de garantía proporcional al número de huéspedes. Esta última medida, de carácter disuasorio, surge “para evitar las fiestas ilegales”, asegura Adolfo Meras, presidente de Madrid Aloja.

Asimismo, el alquiler vacacional plantea la instalación de sistemas de controles de ruido y vigilante nocturno para garantizar el descanso de todos, el acceso digital -sin llave física- al inmueble o la creación de la Oficina de Servicio de Mediación y Convivencia para que los vecinos se sientan escuchados y atendidos. Esa última medida, de carácter disuasorio, con total probabilidad estará dentro de la nueva normativa, según afirman desde la plataforma. También quieren combatir la sobreocupación, fijando un límite en el número de huéspedes por vivienda para acabar con los problemas originados por su acumulación e imponiendo sanciones a las plataformas que recojan anuncios con ocupaciones por encima de las permitidas. En este plan están trabajando todas las áreas implicadas, “porque no es un problema sólo urbanístico, sino de seguridad, de medioambiente, de turismo, etc.”, cuentan desde el Ayuntamiento a Invertia.

Antigua normativa Se calcula que hay cerca de 10.000 viviendas de esta tipología en Madrid, cifra que estaba aumentando en los últimos años hasta que llegó la Covid. De hecho, durante estos años fueron fuente de conflicto entre vecinos y huéspedes. De ahí que el anterior consistorio quisiera frenar las licencias. De hecho, en la actualidad está en vigor el Plan Especial de Hospedaje que se aprobó en la anterior legislatura de Manuela Carmena. Una normativa que desde sus inicios ha generado mucha polémica. “Este plan se ha demostrado ineficaz para resolver el problema pues no sólo no han dejado de aumentar las VUT sino que son más difíciles de controlar al haberlas introducido en el mercado negro”, reconocen fuentes del Ayuntamiento.

Entre las medidas más polémicas, el consistorio de Carmena fijó cupos en la concesión de licencias permitiendo el alquiler de viviendas de particulares durante un tope máximo que no podrá llegar a los 90 días al año. El sector calculó que con esta medida se ilegalizaría el 95% de las viviendas de la capital por lo que se interpusieron hasta quince recursos contra el plan. Sin embargo, en febrero de este año el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respaldó el plan. No obstante, desde el consistorio que dirige José Luis Martínez-Almeida abogan ahora por una ordenanza que establezca “los instrumentos que permitan canalizar y dar solución a las posibles molestias que se produzcan, junto a un régimen sancionador específico, que el plan en vigor no contempló”. En este caso, las plataformas de viviendas turísticas también están a favor de la nueva normativa. Explican que el trato con el actual consistorio es “exigente” y “cordial”, pero que “no hay ánimo prohibicionista como en el anterior gobierno”.

Plan turístico de Madrid A las puertas del verano, Madrid Aloja defiende reforzar el diálogo y ampliar el consenso ente los distintos actores a través de un pacto sectorial que incremente la competitividad de nuestro país frente a otros destinos. Todo ello para crear una oferta de alquiler vacacional centrada en la sostenibilidad y la calidad, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2020-2023 puesto en marcha por el consistorio madrileño. Dicho plan pretende incrementar el gasto medio diario por turista en un 40%, pasando de los 270 euros de gasto antes de la pandemia hasta los 375 euros, así como elevar la estancia media turística en la ciudad hasta las tres noches antes de 2030.

No hay comentarios:

Publicar un comentario