Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de junio de 2021

MÁLAGA: Vigilantes de seguridad del aeropuerto convocan protestas indefinidas

Contra "la creciente precariedad laboral que soportan los trabajadores y los continuos incumplimientos laborales" de la empresa concesionaria, Sureste.

Esta concentraciones semanales tendrán lugar de 10 a 12 horas en la zona de salidas de la terminal 3.

"Cada trabajador afectado ha dejado de percibir entre 150 y 300 euros al mes por el conjunto de complementos no reconocidos".

El comité de empresa de Grupo Sureste, empresa que gestiona el servicio de seguridad privada en el Aeropuerto de Málaga, ha convocado protestas cada jueves y viernes, de forma indefinida, a partir del próximo 8 de julio "contra la creciente precariedad laboral que soportan los trabajadores y los continuos incumplimientos laborales".Los sindicatos reclaman a la empresa que respete los derechos laborales adquiridos recogidos en el pliego de la adjudicación, así como los pluses que marca el convenio colectivo y el derecho a la conciliación familiar

Esta concentraciones semanales tendrán lugar de 10 a 12 horas en la zona de salidas de la terminal 3, y con ellas, el comité de empresa –integrado por CSIF, AUJE, AVAM, CCOO, SINAI, UGT y USO- exige a Grupo Sureste que "respete los derechos laborales adquiridos recogidos en el pliego de la adjudicación, así como los pluses que marca el convenio colectivo y el derecho a la conciliación familiar". CSIF recuerda que desde que esta empresa se hiciera cargo del servicio, en diciembre de 2020, "se han sucedido los impagos a la plantilla de diversos pluses y complementos, incluso de algunas nóminas a principios de año".

Pese a que se trata de complementos y pluses acordados en Sercla y/o recogidos en el convenio colectivo de empresas de seguridad privada, al que está adscrita la plantilla, Grupo Sureste "no los reconoce en su totalidad, como en el caso del plus radioscopia, al que la empresa aplica un límite de horas al mes por el encima del cual ha dejado de abonarlo, pese a tratarse de jornada trabajada", señalaron fuentes sindicales. La empresa también "ha dejado de abonar algunos pluses durante período vacacional y de descanso, así como durante el tiempo dedicado a la representación de los trabajadores, penalizando económicamente la actividad sindical en la empresa", indicaron las mismas fuentes. En total, según estima CSIF, "cada trabajador afectado ha dejado de percibir entre 150 y 300 euros al mes por el conjunto de complementos no reconocidos".

Por otra parte, actualmente alrededor de una treintena de trabajadores siguen afectados por el ERTE de Grupo Sureste, lo que supone el 10% de la plantilla, conformada por 307 empleados. Sin embargo, la actividad en el Aeropuerto de Málaga se ha reanudado casi por completo y los servicios a cubrir en el conjunto de puestos de trabajo y para alcanzar la paridad requieren que la plantilla esté incorporada al 100%. A este respecto, CSIF denuncia que "se están produciendo descubiertos que la empresa pretende atajar con la realización de horas extraordinarias y la alteración continua de los cuadrantes de trabajo".

Además, "debido a esta falta de personal", los responsables de Grupo Sureste en el aeropuerto de Málaga, según CSIF, "alteran continuamente los cuadrantes de trabajo, sin previo aviso ni justificación, para disponer de los trabajadores a su antojo". CSIF denuncia que se vulnera de esta forma el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar de la plantilla de seguridad en un sector en el que predomina el trabajo a turnos y con jornadas diversas. Esta central sindical recuerda que para los trabajadores es fundamental disponer de un cuadrante de trabajo para planificar en el ámbito familiar, algo imposible si se modifica a diario y sin el aviso preceptivo que indica la legislación vigente. Esta situación "ha provocado cuadros de ansiedad y estrés a muchos trabajadores, sobrepasados por el exceso de carga y la nula conciliación, registrándose actualmente una treintena de bajas laborales por este motivo entre la plantilla", concluyeron.

CSIF también denuncia que la empresa "sigue poniendo trabas" a la negociación de un plan de igualdad, "pese a las reiteradas peticiones por parte del comité de empresa y de la obligatoriedad legal de contar con uno", según se recoge en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y posteriormente en los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020. El comité de empresa asegura que comunicó hace meses todos estos "incumplimientos, que vulneran el pliego de condiciones" de AENA, a los responsables de Grupo Sureste sin que hasta la fecha "hayan adoptado medidas para solventarlo".

Ante la situación de "indefensión" en la que se encuentra la plantilla y "la falta" de actuaciones por parte de la empresa, el comité ha acordado un calendario de protestas, respaldado por todas las organizaciones sindicales con representación, que se iniciará el próximo 8 de julio, y con el que exigen soluciones a la creciente precariedad. Las concentraciones convocadas, que tendrán lugar cada jueves y viernes de forma indefinida, podrían sucederse también en el conjunto de aeropuertos del país cuyos servicios de seguridad gestiona Grupo Sureste (Valencia, Girona-Costa Brava, Reus, Zaragoza y Granada).

No hay comentarios:

Publicar un comentario