Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de junio de 2021

Verano caliente en el SEPE: los despidos obligarán a cerrar oficinas y se retrasará el pago del paro y otras prestaciones

En julio, la plantilla de atención presencial perderá al 20% de su personal por la no renovación de contratos confirmada por el Gobierno.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no levanta cabeza. Después de todos los problemas a los que se ha enfrentado por el 'tsunami' de trabajo al que obligaron la pandemia y los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) y tras el ciberataque que paralizó sus dependencias varios días, ahora llegan los despidos.

En menos de una semana, las oficinas de empleo de España dejarán de contar con unos 1.100 trabajadores. El Gobierno ha decidido prescindir de manera inmediata de 500 empleados interinos que se ficharon, precisamente para la gestión de los ERTE. A ellos se suman otros 635 que se van a recuperar -se trata de plazas que se van a estabilizar-, pero se tardará alrededor de un mes en hacerlo por cuestiones burocráticas. Los trabajadores del SEPE tienen claro cuál va a ser el impacto de estas pérdidas de personal: cierre de oficinas de empleo y retrasos en la gestión y en el pago del paro y otras prestaciones. Así lo indica Josetxo Gándara, responsable de Acción Sindical del sector de la Administración General del Estado de Comisiones Obreras, quien considera la decisión del Gobierno como "un sinsentido del copón".

Como ya ha contado Invertia, en los próximos meses el Gobierno 'despedirá' a los 1.500 trabajadores fichados de forma interina para reforzar al SEPE. Los contratos de 500 decaerán el 30 de junio y la continuidad de los 1.000 restantes solo está asegurada hasta el 30 de septiembre, que es cuando caduca la última prórroga de los ERTE. A esto se suman los problemas para renovar a otros 635 interinos citados, para lo cual se ha diseñado un "programa temporal puente", tal y como explica Gándara. Pero, precisamente, no se podrán volver a reincorporar, al menos, hasta finales de julio y principios de agosto. De ahí que el SEPE vaya a tener que afrontar el mes de julio con una pérdida de unos 1.100 trabajadores, a los que hay que sumar aquellos que vayan a estar en pleno descanso vacacional, alerta el representante de CCOO.

El impacto de este recorte de plantilla será inmediato "y sobre la totalidad de la gestión". De hecho, alerta de que se tendrán que cerrar más de 40 oficinas de empleo, alrededor del 5% de las que hay distribuidas en la geografía española. ¿La causa? La práctica totalidad de los interinos despedidos estaban dedicados a la atención presencial. "Suponen el 20% de la plantilla de la red de oficinas". Es más: explica que en "zonas estrictamente agrarias" había oficinas que se mantenían abiertas porque contaban con un interino. "Ahora no va a haber nadie para abrirlas siquiera".

Efectos terribles La situación va a tener "unos efectos terribles" en las gestiones del paro y de las prestaciones. ¿Cuáles? Retrasos en las tramitaciones y, por tanto, en los abonos. "Sobre todo en áreas que no estaban todavía normalizadas" tras el paso de los ERTE y el 'parón' por el cibertaque. En este sentido, Gándara insiste en la presión a la que está sometida el SEPE en este 2021: si en un mes normal de 2019 las oficinas de empleo españolas atendían 500.000 solicitudes, hoy se tienen que encargar de 1,6 millones, más del triple. "Supone un 350% más de carga de trabajo".

A finales de septiembre llegará el segundo mazazo para el SEPE, que perdería los 1.000 interinos de refuerzo restantes, aunque se ha dejado abierta la puerta a que otros 500 se mantengan hasta final de año. Que el SEPE pierda a estos 1.500 empleados significa, a su vez, un recorte del 17% de su plantilla. Esta cuestión ha generado división dentro del seno del Gobierno. Según ha podido saber Invertia, la no renovación de los contratos de estos trabajadores ha generado sorpresa y decepción dentro del Ministerio de Trabajo, que presionó para que se mantuviera a la totalidad de los interinos. Algo parecido ocurre en el caso del Ministerio de Función Pública. En este caso, también se habría batallado para renovar a los 1.500 trabajadores. Varias voces ponen la pelota en el tejado del departamento de María Jesús Montero. El Ministerio de Hacienda sería el que habría decidido no dar continuidad a los contratos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario